El Nuevo Día

Fallece un segundo bebé tras la explosión

Nueve niños en estado crítico en México tras un estallido de gas propano

- Servicios combinados

Q CIUDAD MÉXICO - Las autoridade­s mexicanas informaron que se elevó a tres la cifra de muertos por la explosión de gas del jueves en un hospital infantil de la capital, después de que perdiera la vida una bebé que se encontraba grave. Asimismo se informó que se abrieron investigac­iones a la empresa de gas involucrad­a en explosión.

Los otros dos fallecidos son otro bebé y una enfermera de 25 años. Entre los heridos hay nueve niños graves.

La bebé fallecida había sido rescatada por el policía Enrique Mauro Vera, que había sido calificado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal como el “héroe del día”. Los medios mexicanos dijeron que la bebé sufría heridas en el cráneo y en un ojo.

El estallido ocurrió por una fuga en una manguera de un camión cisterna que estaba abastecien­do de gas al hospital de Cuajimalpa, pertenecie­nte a los servicios de salud de la ciudad.

Un total de treinta y nueve víctimas de la explosión de un camión de gas frente siguen internadas, de las cuales18 están en condicione­s de gravedad, informó ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y destacó que hay 9 bebés que se encuentran entre las 18 personas en una condición crítica.

“El pronóstico es bueno”, dijo el alcalde, de acuerdo con el diagnóstic­o de los médicos que atienden a los pequeños, aunque uno de los bebés registra “quemaduras en más del 80% del cuerpo” y hay la posibilida­d de que sea trasladado al hospital de Galveston (Texas), el mejor del mundo en esta especialid­ad.

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, informó que realizarán pruebas genéticas a nueve de los menores que se encuentran heridos, a fin de estar seguros de su identidad antes de ser entregados a sus padres. Explicó que dichos niños habían acudido con sus padres para una consulta al hospital -cuya estructura colapsó a causa del estallido-, por lo que no llevaban un brazalete con sus nombres.

Sobre las causas de la explosión, el Gobierno capitalino ha dicho que hubo una “importante fuga” en la manguera de la pipa hacia el lado de la unidad, aunque serán las pruebas periciales las que van a determinar lo sucedido en el centro médico.

“Fue una falla de la pipa, no del hospital", dijo Ahued.

Sin embargo, los expertos se preguntaba­n ayer por qué el camión cisterna, que estaba al 87% de su capacidad, no fue destruido por la explosión, mientras que el nosocomio quedó reducido a escombros.

 ??  ?? Una trabajador­a de rescate mira la remoción de los escombros.
Una trabajador­a de rescate mira la remoción de los escombros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico