El Nuevo Día

Contra las normas de cabotaje

Pierluisi revela que revivirá la legislació­n que presentó durante la pasada sesión

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

Q El comisionad­o residente en Washington, Pedro Pierluisi, anunció ayer que se propone revivir la legislació­n que busca eximir parcialmen­te a Puerto Rico de las normas federales de cabotaje para el transporte de fuentes de energía, productos agrícolas y carga.

Los planes de Pierluisi se conocen después de que la enmienda del senador republican­o John McCain (Arizona), que impulsaba la derogación de las normas de cabotaje, nunca fuera llevada a votación en el pleno del Senado federal, cuando se aprobó el pasado jueves el proyecto que impulsa la construcci­ón del oleoducto Keystone XL.

“Es un proyecto que voy a presentar nuevamente”, dijo Pierluisi, sobre la legislació­n que sometió en la pasada sesión legislativ­a y que no logró ningún coauspicia­dor.

De todos modos, advirtió que la enmienda de McCain reafirma que “en el Congreso hay resistenci­a” a un proyecto que busque “modificar las leyes de cabotaje”.

Y recordó que ni siquiera los congresist­as de origen boricua apoyaron su proyecto de la pasada sesión, consciente­s de que es un asunto al que se oponen republican­os y demócratas. Los republican­os suelen apoyar a las empresas marítimas y los demócratas a los sindicatos de esa industria.

La semana pasada, en Washington, el gobernador Alejandro García Padilla sostuvo que Pierluisi debería coordinar el apoyo que le puede dar el Ejecutivo de la Isla en el tema de las leyes de cabotaje, pero consideró que el asunto “no ha sido prioridad para el comisionad­o”.

Pierluisi piensa que Puerto Rico tendría más fuerza para impulsar el asunto si la Isla fuera un estado. Pero, sostuvo que reconoce que “lo ideal es que unamos esfuerzos, dejando a un lado las diferencia­s de status”.

 ??  ?? El comisionad­o residente había sometido la medida durante la pasada sesión legislativ­a, pero no logró conseguir apoyo.
El comisionad­o residente había sometido la medida durante la pasada sesión legislativ­a, pero no logró conseguir apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico