El Nuevo Día

Fiscalía lo intenta de nuevo Ayer comenzó la vista en alzada contra José Pérez Canabal, otrora directivo de la AEE, por intervenir para dar contratos

- Nydia Bauzá nydia.bauza@gfrmedia.com Twitter: @nydiabauza

Un referido del exgobernad­or Luis Fortuño al Departamen­to de Justicia fue admitido ayer como parte de la prueba en la vista de causa para arresto en alzada contra el exvicepres­idente de la Junta de Directores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Pérez Canabal.

Al exfunciona­rio se le acusa de un presunto esquema de fraude para otorgar contratos de energía renovable, pues se asegura intervino desde su puesto en el cuerpo rector de la corporació­n pública para que se le otorgaran contratos a un allegado.

Junto a él están acusados Roberto Torres Torres, quien era su contable, y Francisco Santos Rivera, abogado de la División Legal de la AEE.

En octubre pasado, la Fiscalía presentó por primera vez el caso, pero la jueza María de Lourdes Camareno desestimó todas las denuncias.

Según el Ministerio Público, Pérez Canabal “ayudó y conspiró” para que la Junta de Gobierno de la AEE viabilizar­a las resolucion­es que permitiero­n varios contratos de energía renovable con Torres Torres.

Mediante este presunto esquema, los imputados cometieron un fraude que ascendió a $22 millones, de acuerdo a los fiscales.

La defensa, por su parte, alega que este caso se radicó por motivacion­es político partidista­s.

Contra Pérez Canabal pesan cuatro cargos por intervenci­ones indebidas en operacione­s gubernamen­tales, un cargo de fraude y tres violacione­s a la Ley de Ética Gubernamen­tal. Mientras, Santos Rivera enfrenta cuatro cargos por intervenci­ones indebidas en operacione­s gubernamen­tales y tres violacione­s a la Ley de Ética Gubernamen­tal. Por su parte, Torres Torres encara un cargo por fraude y cuatro por intervenci­ones indebidas en operacione­s gubernamen­tales.

En el 2012 salió a relucir que Torres Torres era propietari­o de Jonas Solar Energy, empresa de producción de energía renovable que obtuvo un contrato de $190.1 millones con la AEE. Además, también era presidente de Tropical Solar Farm, otra empresa dedicada a la producción de energía renovable que obtuvo un contrato $189.1 millones con la AEE. Ambas empresas recibieron sus contratos pocos meses después de su creación en el 2011 y las dos tenían la misma dirección y teléfono de la empresa Galexda Developmen­ts, que creó Pérez Canabal en el 2005 y que presidió hasta el 2010.

En junio de 2012, Fortuño le pidió la renuncia a Pérez Canabal y lo refirió a Justicia tras los señalamien­tos.

DECENAS DE TESTIGOS. La jueza superior Gisela Alfonso admitió el referido como parte de la evidencia del Ministerio Público en la vista en alzada que comenzó a ventilarse en la tarde de ayer en el Tribunal de Pri- mera Instancia de San Juan y que se adelantó se prolongará por varios días.

La fiscalía sentó como primera testigo a María Méndez Rivera, una abogada que labora hace 26 años en la AEE y desde febrero de 2013 se desempeña como secretaria corporativ­a en la Junta de Gobierno de la corporació­n pública.

La abogada autenticó copias certificad­as de estatutos corporativ­os, reglamento­s de la Junta de Gobierno y actas de reuniones en las que participab­a Pérez Canabal.

La testigo dijo que recibió una orden judicial para que entregara al Departamen­to de Justicia los documentos que había en la AEE desde 2011 con relación a proyectos de energía renovable.

Para el caso en alzada los fiscales han anticipado que podrían sentar a declarar a unos 30 testigos.

 ??  ?? José Pérez Canabal, en la foto junto a su abogado José Andreu Fuentes, fue acusado por cuatro cargos de violacione­s a la Ley de Ética Gubernamen­tal e intervenci­ones indebidas en las operacione­s del gobierno.
José Pérez Canabal, en la foto junto a su abogado José Andreu Fuentes, fue acusado por cuatro cargos de violacione­s a la Ley de Ética Gubernamen­tal e intervenci­ones indebidas en las operacione­s del gobierno.
 ??  ?? Roberto Torres Torres era el propietari­o de las dos empresas.
Roberto Torres Torres era el propietari­o de las dos empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico