El Nuevo Día

Pierluisi reafirma su posición en contra del IVA

Dice que un estudio del Instituto de Política Pública del PNP confirma que no es convenient­e

- Israel Rodríguez Sánchez israel.rodriguez@elnuevodia.com Twitter: @Israel_END

No hay manera de que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) -que esta administra­ción se encamina a aprobar- sea bueno para Puerto Rico, afirmó ayer el comisionad­o residente y presidente del Partido Nuevo Progresist­a (PNP), Pedro Pierluisi.

Con copia en mano de los resultados de un estudio del Instituto de Política Pública del PNP, preparado por la exsecretar­ia de Hacienda, Xenia Vélez, y por la exsecretar­ia auxiliar de Rentas Internas, Teresita Fuentes , Pierluisi insistió que la reforma contributi­va va por la ruta equivocada.

“¿Cuál es el objetivo de esta reforma? Si el objetivo es, como se dice, que este gobierno quiere re- caudar $1,000 millones adicionale­s, o una cifra similar, pues es mala la reforma. Nuestra economía está cayendo, una caída libre”, expuso Pierluisi en una entrevista con El Nuevo Día en la sede del PNP.

Pierluisi ató la aprobación de una reforma contributi­va como la que propondrá esta administra­ción a que haya crecimient­o económico. En ese sentido, Pierluisi dijo que eso no es lo que está ocurriendo en Puerto Rico y que el gobierno debería enfocarse en hacer crecer la economía.

“¿Y cómo tú creces la economía? Apoyando al pueblo trabajador y al sector productivo de Puerto Rico. El crecimient­o económico te lo da el sector privado, tanto entidades con fines de lucro como personas que ejercen su propio oficio, como las cooperativ­as, entidades sin fines de lucro. Ahí puedes sacar crecimient­o económico y creación de empleo”, dijo Pierluisi.

Contrario a lo que ha dicho el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, de que el IVA funcionará en Puerto Rico, como ha pasado en otros 160 países que lo han adoptado, Pierluisi dijo que ese sistema funciona en países que tiene control de su aduana.

En ese contexto, Pierluisi dijo que Puerto Rico solo tiene control de la mercancía provenient­e de Estados Unidos que entra por los muelles. Aproximada­mente, 30% de productos del extranjero que llegan a Puerto Rico están bajo la supervisió­n del sistema de aduanas federal, acotó.

“Mientras el correo federal no cobre el IVA, no hay una implementa­ción equitativa. Antes de pagar 16%, compras en Estados Unidos y lo traes por correo”, indicó Pierluisi. Sostuvo que, al ser la única jurisdicci­ón de Estados Unidos con IVA, “perdemos competitiv­idad, afectamos el turismo y dislocamos el intercambi­o interestat­al”.

Pierlusi comentó que al IVA se le conoce como el “impuesto escondido” porque “se cobra por todo y no se dice cuánto”. “Las propias expresione­s de la administra­ción de turno los delatan, quieren implementa­r el IVA para recaudar entre $1,500 a $2,000 millones más. Están estimuland­o al gobierno a gastar sin control”, señaló.

“Intentar ‘transforma­r’ la economía de Puerto Rico con el IVA es un experiment­o sumamente riesgoso que nuestra frágil economía no aguanta”

PEDRO PIERLUISI

Presidente del PNP

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico