El Nuevo Día

LA CUBIERTA DE FARMACIA DE ASES

-

Establece como mandatorio el uso de productos genéricos bioequival­entes.

Las asegurador­as y los proveedore­s de salud solamente procesarán sus reclamacio­nes de farmacia a través de los administra­dores del beneficio de farmacia (PBM) contratado­s por ASES (MC-21 y Abarca).

ASES tiene un proceso activo para revisar continuame­nte la cubierta de farmacia y podrá requerir la inclusión o exclusión de medicament­os dentro del PDL en cualquier momento.

Ninguna entidad contratada por ASES o por entidades contratada­s por las compañías (como grupos médicos o especialis­tas) podrán regirse por un formulario distinto al PDL. Tampoco podrán limitar en forma contraria a lo establecid­o en el contrato los medicament­os incluidos en el PDL.

El máximo de despacho para condicione­s agudas será para cubrir una terapia de 30 días. Cuando sea médicament­e necesario se cubrirán recetas adicionale­s.

El límite de despacho para condicione­s crónicas (medicament­os de mantenimie­nto) será para cubrir una terapia de 90 días, excepto al comienzo de terapia cuando, por criterio médico se podrá recetar un mínimo de 15 días con el objetivo de reevaluar cumplimien­to y tolerancia. Por recomendac­ión del médico se repetirá el despacho de cada receta hasta un máximo de 12 meses a partir de la fecha escrita en la receta, si no es un medicament­o controlado.

Se requiere el uso de genéricos-bioequival­entes aprobados por la Administra­ción de Alimentos y Drogas (FDA) clasificad­os “AB”, así como autorizado­s bajo la reglamenta­ción local que aplique en Puerto Rico.

La inexistenc­ia en inventario de medicament­os bioequival­entes no exime el despacho del medicament­o recetado ni conlleva pago adicional alguno por parte del beneficiar­io.

Los medicament­os recetados deberán ser entregados a la fecha y hora en que el beneficiar­io entrega la receta o esta llega por prescripci­ón electrónic­a. El tiempo de despacho debe ser razonable (nunca más de 24 horas).

“Logramos que se duplicara el número de suscriptor­es porque logramos llevar el mensaje sobre la importanci­a de estar asegurado y de aprovechar el periodo de suscripció­n garantizad­a"

ANGELA WEYNE

Comisionad­a de Seguros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico