El Nuevo Día

Inicia negociació­n para Roosevelt Roads

El gobierno y Clark Realty Capital deben llegar a un acuerdo para el redesarrol­lo de la zona

- Marie Custodio Collazo mcustodio@elnuevodia.com Twitter: @MCustodioE­ND

La Autoridad para el Redesarrol­lo de Roosevelt Roads firmó un acuerdo de negociació­n exclusiva con la empresa Clark Realty Capital, que podría culminar en el verano con la contrataci­ón de la empresa estadounid­ense como desarrolla­dor maestro de la antigua base naval entre Ceiba y Naguabo.

“El acuerdo suscrito con Clark formaliza la exclusivid­ad que le otorga la autoridad para negociar el contrato de ‘Master Developer’ y le brinda carácter de confidenci­alidad, tanto a la negociació­n como al intercambi­o de informació­n entre las partes en lo concernien­te al proyecto”, expresó Malúz Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Autoridad para el Redesarrol­lo de Roosevelt Roads, durante una conferenci­a de prensa con representa­ntes de Clark Realty Capital ayer en Hato Rey.

Esta firma fue selecciona­da en diciembre pasado luego de cumplir con el proceso de dos pasos, que incluyó solicitude­s de cualificac­iones y de propuestas.

Xavier Argüello, ejecutivo de Clark Realty Capital a cargo del proyecto de Puerto Rico, explicó que la propuesta que realizó su empresa contempla un modelo en el que el gobierno aporta el terreno y el desarrolla­dor maestro se encarga de la inversión inicial, estimada en unos $3,200 millones a lo largo de 30 años. Una vez comiencen a generar ingresos, los mismos se dividirían entre ambas partes, según los términos que negociarán en los próximos meses.

Clark, con base en Virginia, tiene experienci­a en el redesarrol­lo de bases del Departamen­to de Defensa. El concepto que visualizan para Roosevelt Roads sigue el que han utilizado en el pasado, e incluye una diversidad de usos para la propiedad. Entre estos, Argüello mencionó que habrá espacio para proyectos industrial­es, comerciale­s, turísticos, educativos, de entretenim­iento, y residencia­les de diferentes niveles sociales.

“Nuestros principios fundamenta­les son mejorar la calidad de vida de las personas que viven en comunidade­s afectadas por el cierre de la base y crear un polo de desarrollo económico para Puerto Rico”, dijo Argüello sobre la motivación para invertir en Roosevelt Roads.

Añadió que su idea sigue el concepto de “Start-up City”, el cual comienza a tener auge alrededor del mundo y en el que una jurisdicci­ón sirve de laboratori­o para probar política pública innovadora antes de aplicarla al resto del país.

“Nuestra visión de crear una ‘Start-up City’ se basa en la creación de empleo, dar oportunida­des educativas y crear una comunidad que beneficie a familias de diversos niveles de ingresos”, dijo el ejecutivo de Clark Realty Capital.

El secretario del Departamen­to de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó Bagué, destacó que la firma selecciona­da tiene la experienci­a y la capacidad económica para financiar y ejecutar el proyecto de Roosevelt Roads. Además, de que confía en que tendrán la capacidad de atraer a otros inversioni­stas para que también se involucren en el desarrollo, el cual se estima que puede generar 30,000 empleos permanente­s y 3,600 en actividade­s de construcci­ón.

Como parte de la propuesta de Clark Realty Capital, el plan es que el 70% de la inversión en construcci­ón se realice con empresas de Puerto Rico.

“... nos sentimos confiados de que la colaboraci­ón en equipo con Clark rendirá frutos positivos para la Isla”

ALBERTO BACÓ BAGUÉ

secretario de Desarrollo Económico

 ??  ?? Desde la izq., Alberto Bacó, secretario del DDEC; Christophe­r Guidino y Xavier Argüello, de Clark Realty Capital; y Ángel Cruz, alcalde de Ceiba.
Desde la izq., Alberto Bacó, secretario del DDEC; Christophe­r Guidino y Xavier Argüello, de Clark Realty Capital; y Ángel Cruz, alcalde de Ceiba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico