El Nuevo Día

SILENCIADA LA OFENSIVA

La novena boricua apenas anotó dos carreras ante el pitcheo de los Caribes

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

Puerto Rico busca salir de una racha negativa en las Series del Caribe y anoche dio un paso hacia la dirección contraria en la jornada inaugural.

El lanzador abridor Giovanni Soto permitió cinco carreras y la ofensiva solo acumuló cinco indiscutib­les en el revés de los Cangrejero­s de Puerto Rico 5-2 frente a los Caribes de Venezuela ante una asistencia reportada de 11,100 fanáticos en el estadio Hiram Bithorn.

“Tuvimos el tipo de juego que todo mánager desea tener: buen pitcheo y defensa y bateo oportuno”, dijo el dirigente de Venezuela, Omar López.

Los boricuas volverán hoy al terreno para enfrentar a México. El veterano Joel Piñeiro estará lanzando por Puerto Rico. Los mexicanos abrieron ayer su participac­ión con una victoria 2-1 sobre Cuba.

Los puertorriq­ueños entran al torneo con una sequía de 15 años sin obtener el título caribeño. Y fueron pocas las alegrías que le dieron anoche a la fanaticada local que llegó al estadio con la esperanza de ver a su novena iniciar con el pie derecho y enviar un mensaje a sus oponentes.

Los bates fueron silenciado­s por el derecho Daryl Thompson y otros tres relevistas. Fueron pocas las veces que amenazaron en la noche. Thompson se apuntó la victoria al completar seis innings y solo conceder tres hits.

“Sabíamos que Venezuela era un equipo fuerte y que venía a jugar así. Pensábamos que teníamos la situa-

ción correcta para limitarlos y que nuestra ofensiva atravesaba un buen momento, pero el buen pitcheo controla el buen bateo. Daryl (Thompson) estuvo magnífico con la curva y cambio, y controló nuestra ofensiva”, declaró el dirigente Eduardo Pérez.

Venezuela, por su lado, terminó el partido con seis hits, pero fueron oportunos en las primeras entradas. Los venezolano­s atacaron temprano con tres anotacione­s en la tercera entrada para encaminars­e al fácil triunfo.

Gorkys Hernández abrió el inning con boleto gratis y José Gil le siguió con sencillo. Acto seguido, Niuman Romero se eliminó con toque de sacrificio para adelantar a los corredores a la tercera y segunda base. Ehire Adrianza remolcó la primera carrera con sencillo al derecho, llevando a Gil a la antesala con un out.

BATAZO GRANDE. Y fue cuando vino el batazo grande de Alexi Amarista. El intermedis­ta pegó triple entre el central y el derecho para impulsar dos carreras (Gil y Adrianza) y aumentar la ventaja 3-0.

En la parte baja del tercer inning, Puerto Rico respondió con su primera carrera del juego. Reymond Fuentes trabajó una base por bolas ante Thompson. Y el jardinero Jorge Padilla lo llevó al plato con batazo entre el izquierdo y el central. En la jugada, Padilla fue fusilado en la intermedia.

Pero los venezolano­s no perdieron tiempo en reaccionar. En el cuarto giro, Venezuela marcó otras dos carreras ante Soto. Y nuevamente la tanda baja volvió a producir. Después de dos outs, Soto le regaló boleto al octavo bate Hernández y Gil sacudió sencillo. Soto continuó en el montículo y el primer bate Niuman Romero pegó doble por la línea del derecho para llevar a ambos corredores al plato y aumentar la delantera 5-1,

Ese fue el último inning de Soto en la noche. Fue relevado en el quinto acto por el zurdo Nelvin Fuentes. Soto tuvo una pobre salida al permitir cinco carreras limpiadas y seis indiscutib­les en cuatro entradas.

“Daryl (Thompson) estuvo magnífico con la curva y cambio, y controló nuestra ofensiva”

EDUARDO PÉREZ Dirigente de Puerto Rico

 ??  ?? Giovanni Soto, lanzador abridor de Puerto Rico, le permitió cinco carreras en cuatro entradas a Venezuela.
Giovanni Soto, lanzador abridor de Puerto Rico, le permitió cinco carreras en cuatro entradas a Venezuela.
 ??  ?? Gorkis Hernández (7) es felicitado por sus compañeros a su llegada al plato luego de anotar la primera carrera de Venezuela.
Gorkis Hernández (7) es felicitado por sus compañeros a su llegada al plato luego de anotar la primera carrera de Venezuela.
 ??  ?? Rubén Gotay reacciona luego de haber sido ponchado por el lanzador Daryl Thompson.
Rubén Gotay reacciona luego de haber sido ponchado por el lanzador Daryl Thompson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico