El Nuevo Día

Tributo a un clásico

Museo holandés dedica muestra al icónico bolso diseñado por Coco Chanel hace seis décadas

-

El 60 aniversari­o de la creación del bolso 2.55 de Chanel, una de las piezas más icónicas de la famosa “maison” francesa y de la historia de la moda, centran una exposición del museo Tassen Hendrikje, dedicado a ese accesorio de la vestimenta femenina. “Queríamos homenajear esta pieza creada por Coco Chanel, hace ahora sesenta años, porque cambió el curso de la historia del bolso y permitió en parte la liberación de la mujer”, explicó la directora del museo Tassen Hendrikje, Sigrid Ivo.

El museo mostrará hasta el 3 de mayo algunos originales del modelo, que debe su nombre a que fue lanzado en febrero de 1955, y que ha sido una pieza que revolucion­ó los accesorios femeninos.

Entre los objetos de la muestra se encuentran dos bolsos originales que pertenecie­ron a la mítica actriz Marlene Die

trich, algunas piezas de la propia colección del museo, así como otras versiones provenient­es de coleccione­s privadas.

Complement­an la exhibición una chaqueta de polo con estampado acolchado en forma de rombos y una cadena metálica utilizada por las monjas en las que solían transporta­r llaves u otros objetos, porque ambos representa­n las fuentes de inspiració­n de Gabrielle “Coco” Chanel (1883-1971) , que vivió su niñez en un convento tras la muerte de su madre.

Ivo explicó que se barajan varias hipótesis sobre el origen del modelo 2.55, pues por una parte “existen lagunas en la historia del bolso por falta de investigac­ión”, y por otra “Coco era muy fantasiosa y a veces exageraba en sus declaracio­nes. Creemos que esos son los dos elementos básicos que inspiraron a la diseñadora”.

“Lo más interesant­e de esta pieza es el estampado acolchado y que con él las mujeres volvieron a utilizar un bolso con asa para colgar del hombro, de manera que en una sola pieza se unía funcionali­dad y elegancia”, agregó la directora del museo holandés.

Se trata de “una pieza de accesorio femenino que se convirtió en un emblema de la mujer trabajador­a porque era al mismo tiempo práctica, sencilla y muy elegante”, añadió.

OTRAS PIEZAS CON HISTORIA. Junto a la muestra dedicada al 2.55 de Chanel, las salas de la exposición permanente exhiben algunos de los bolsos y carteras más representa­tivos de la historia de la moda, y entre ellos hay desde bolsos nupciales, de noche o mochilas, hasta los modelos de las grandes marcas de moda como Louis Vuitton, Hermès y Chanel.

Se trata de una colección que incluye cerca de cinco mil piezas, y con la que el museo Tassen Hendrikje de Amsterdam ofrece una visión general de la historia de este elemento cotidiano. Es además el único museo dedicado exclusivam­ente al bolso en Europa y el que cuenta con la colección más grande del mundo, aunque se centra sobre todo en las creaciones occidental­es, y solo incluye alguna pieza de Asia o África.

En este sentido, Ivo dijo que “existen museos interesant­es del cuero y en ellos se pueden ver bolsos y carteras, pero no existe otro museo dedicado exclusivam­ente al bolso fuera de Amsterdam”. La experta conoce muy bien la colección porque además de ser la directora del museo y de su Fundación, ésta se basa en las piezas que tenía su madre, quien empezó a colecciona­r bolsos y carteras desde principios del siglo pasado. (EFE)

 ??  ?? Aunque ha sufrido algunas variacione­s, la cartera con mangos largos en cadenas es un sello de la marca Chanel.
Aunque ha sufrido algunas variacione­s, la cartera con mangos largos en cadenas es un sello de la marca Chanel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico