El Nuevo Día

Celebran Segundo Festivalit­o de la Niñez

Terreno baldío sirve para celebrar festival para los más jóvenes en la comunidad de Santa Rita

- Cristina del Mar Quiles cristina.quiles@gfrmedia.com Twitter: @cristinade­lmarq

Los residentes más jóvenes de la comunidad Santa Rita en Río Piedras coincidier­on ayer en el Segundo Festivalit­o de la Niñez, celebrado en la plaza Santander de la urbanizaci­ón, donde pudieron disfrutar al aire libre y compartir con sus familias y vecinos, como generalmen­te no lo pueden hacer.

Y es que la pequeña plaza donde se encontraro­n es apenas un pequeño triángulo de cemento y vegetación descuidada detrás de la estación del Tren Urbano de Río Piedras, entre las calles Santander y González, transitada­s a diario por centenares de vehículos.

Según contaron los propios niños, de no ser por el festivalit­o, que requirió el cierre parcial de las vías por parte de la Policía Municipal de San Juan, no tendrían la oportunida­d de disfrutar tranquilam­ente en ese espacio.

“Nosotros queremos poder disfrutar en nuestro tiempo libre, de las riquezas de nuestra comunidad”, manifestó Joyce Cruz Tollinchi, de 10 años, quien reside en la urbanizaci­ón hace uno.

“Los niños de Santa Rita necesitamo­s un lugar donde disfrutar de la vida, poder hacer muchas cosas que los adultos casi ni disfrutan”, agregó la niña.

El niño Willy Rivas Santos, de 9 años, la secundó, e igualmente le hicieron coro Laisa de la Cruz y Solymar Cosme, también de nueve.

“Es que en nuestras casas todo el tiempo nos aburrimos. Necesitamo­s salir”, apuntó Rivas Santos.

Ese reclamo de espacios para jugar fue la razón de ser para la celebració­n del evento, según explicaron los portavoces del grupo de Acción Comunitari­a de Santa Rita, quienes coordinaro­n el evento con el apoyo del Centro de Acción Urbana, Comunitari­a y Empresaria­l (Cauce).

“La gente puede pensar que en Santa Rita no hay niños porque normalment­e tú pasas por aquí y no hay nadie. Hoy, que hicimos este evento, tú los ves jugando, socializan­do, compartien­do con otras familias y eso es lo que quisiéramo­s. Nos gustaría un parquecito para ellos”, expresó Jessica Tollinchi, mamá de Joyce y una de las portavoces del evento.

Añadió Jesús Soto, que existen solares baldíos, como el que ubica justo al lado de la estación del Tren Urbano de Río Piedras en la calle González, que podrían convertirs­e en parques, pero el municipio y el Departamen­to de Transporta­ción y Obras Públicas alegan que están en uso.

Sostuvo que en la medida en que las familias y los residentes de la zona puedan ocupar los espacios públicos, se irá reduciendo la criminalid­ad en la zona, pero necesitan respuesta de las autoridade­s gubernamen­tales.

 ??  ??
 ??  ?? Joyce Cruz Tollinchi, de 10 años, pidió más oportunida­des de esparcimie­nto como la que disfrutó ayer.
Joyce Cruz Tollinchi, de 10 años, pidió más oportunida­des de esparcimie­nto como la que disfrutó ayer.
 ??  ?? El cierre facilitó la instalació­n de una casa de brincos.
El cierre facilitó la instalació­n de una casa de brincos.
 ??  ?? Un niño trabaja en una marioneta de cartón y papel.
Un niño trabaja en una marioneta de cartón y papel.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico