El Nuevo Día

Elogian cambios en Lotería Tradiciona­l

Algunos billeteros aseguran que ajustes recientes los ayudan para batallar con el Powerball

- Yaritza Santiago Caraballo ysantiago1@elnuevodia.com Twitter: @yaritzas1

“Los billetes no se le están quedando a los billeteros. En estos momentos se están vendiendo bien” asegura Melanio Espino, uno de los billeteros que labora en el Paseo de Diego en Río Piedras.

Y con él coincidier­on varios de sus compañeros que entienden que el rediseño de los billetes y los cambios hechos al sorteo de la Lotería Tradiciona­l les han beneficiad­o.

Desde el pasado mes de diciembre, los billetes lucen un nuevo diseño que incluye números de mayor tamaño y billetes más coloridos que promociona­n a simple vista ese primer premio que el jugador puede ganar.

Los ajustes que hizo el Departamen­to de Hacienda pretenden refrescar un producto que no tuvo cambios significat­ivos por más de 25 años, y que ha visto un gran declive en ventas.

Precisamen­te ese día que fue entrevista­do, Espino vendía en la acera bi- lletes que promociona­ban en un colorido arte el premio de $250,000. Espino aseguró que el Powerball no le ha quitado clientes y que el resideño de la Lotería Tradiciona­l llegó en buen momento.

“Es que los billetes llaman mucho la atención. Mira con $25 que se juegue en billetes hay más probabilid­ades de ganar. Con un dólar que juegue se puede ganar $10,000, con $5 que juegue se puede ganar $50,000. Eso es bueno y atrae a la gente”, manifestó el billetero.

El rediseño de los billetes también trajo cambios en la venta. Los billetes se venden ahora a $1 por fracción, y en los sorteos extraordin­arios el aumento en premios es de $1 millón a $1.5 millones. Además, la comisión que ahora reciben los agentes y billeteros aumentó de 15% a 18%.

Para Espino ese aumento de 3% en la comisión es más razonable para muchos billeteros.

Durante esta entrevista se acercó una cliente, Francisca Villegas, residente de San Juan, quien compró $5 en billetes y comentó que le gustaba la nueva imagen. “El formato (de los billetes) lo encuentro mejor porque tiene más grande la promoción del premio. Lo encuentro muy bien, fíjate”, sostuvo Villegas.

Otro cliente, Pascual Velázquez, también avaló el resideño de los billetes. “La imagen me gusta. Lo encuentro más llamativo. Los números son más grandes. Se ven mejor”, expuso Velázquez, quien confesó que recienteme­nte jugó $13 en billetes de la Lotería Tradiciona­l y se pegó con $52.

¿Y en el Powerball juega más o juega más en la Lotería Tradiciona­l?, se le preguntó. “Yo juego más billetes, pero uno le tira donde quiera que haya millones (de dólares). El que no juega no saca”, broméo entre risas el hombre.

El billetero Andrés Mejías, aseguró que los billetes de la Lotería Tradiciona­l se están vendiendo bien, aunque no ofreció cifras. El vendedor coincidió con Espino en que el juego del Powerball tampoco le ha quitado negocio. “La gente sigue jugando la lotería( tradiciona­l)”, puntualizó.

Las estadístic­as del Negociado de la Lotería de Puerto Rico confirmaro­n a fines de 2013 la baja en ventas de su producto. Los $402 millones en billetes vendidos en el fiscal 2011-2012, se redujeron a $387 millones en el 2012-2013.

“Batallamos con el Powerball que estuvo en $500 millones y con todo y eso vendimos billetes”

MELANIO ESPINO BILLETERO

 ??  ?? La comisión que ahora reciben los agentes y billeteros de la Lotería Tradiciona­l aumentó de 15% a 18%.
La comisión que ahora reciben los agentes y billeteros de la Lotería Tradiciona­l aumentó de 15% a 18%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico