El Nuevo Día

Mudan subestació­n por erosión

La facilidad en Vieques estaba siendo gravemente afectada por el embate del mar

-

El problema de erosión en las playas de Puerto Rico llegó a tal punto en Vieques que fue necesario mudar una subestació­n eléctrica, debido al avance del mar tierra adentro.

Así la observó el senador Antonio Fas Alzamora, quien visitó esta semana la isla municipio, como parte de una investigac­ión legislativ­a sobre este problema ambiental.

La Comisión senatorial de Turismo, presidida por Fas Alzamora, llevó a cabo varias vistas oculares en Vieques no solo para verificar el estado de las playas sino para determinar las necesidade­s de mejorar el acceso a la Bahía Bioluminis­cente de Puerto Mosquito.

En la vista realizada en la playa Punta Arena, el biólogo del Departamen­to de Recursos Naturales (DRNA), Edgardo Belard , explicó que hubo que colocar gaviones para la protección contra la erosión. Además, dijo que removieron dos de los tres gazebos que se construyer­on para el disfrute de los visitantes y turistas, se informó en un comunicado de prensa.

“Aquí había un banco de arena de alrededor de 50 pies y poco a poco se ha ido perdiendo”, destacó Belardo en la audiencia legislativ­a.

Entretanto, la subestació­n eléctrica fue trasladada a un lugar más lejano de la costa y continúa ofreciendo servicio tanto a Vieques como a Culebra.

“Al igual que otras playas de Puerto Rico esta tiene un valor turístico incalculab­le. Es importante contar con plan que controle y atienda el problema de erosión”, expresó Fas Alzamora sobre Punta Arena.

Las vistas oculares se realizaron pa- ra cumplir con la Resolución del Senado 115, de la autoría del senador Ángel Rodríguez Otero

Con relación a la Bahía Bioluminis­cente, atractivo turístico de clase mundial, la directora del Fideicomis­o de Conservaci­ón e Historia de Vieques, Lirio Márquez, dijo que a través de asignacion­es legislativ­as han logrado mejorar los accesos a la bahía, “pero todavía nos queda mu- cho trabajo por hacer”.

“En el 2014, gracias a una asignación legislativ­a de $400,000, mejoramos el acceso a la bahía por la parte sur logrando una mejor experienci­a para el turista, los visitantes y concesiona­rios”, informó.

La segunda fase consistirá de mejorar el acceso por la parte norte y requerirá una inversión de $250,000 a $275,000, agregó.

 ??  ?? La subestació­n eléctrica fue trasladada a un lugar más lejano de la costa.
La subestació­n eléctrica fue trasladada a un lugar más lejano de la costa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico