El Nuevo Día

Festejan el Día Nacional del Agua en Orocovis

Secretaria de Recursos Naturales dice que los bosques son como “una fábrica de agua”

- Yaritza Santiago ysantiago1@elnuevodia.com

OROCOVIS.- Cuando Camille Ruiz, de 17 años, fue asignada por su maestra a crear un proyecto para almacenar agua con materiales reciclados se le ocurrió hacer una pirámide con botellas de agua de ocho onzas.

Con el material plástico, Ruiz y sus compañeras de escuela Julienn Torres y Pricila González, primero crearon una especie de canal en la parte superior de la pirámide para recoger el agua que luego bajaría por las botellas hasta llegar a un filtro creado con partes de una botella grande de refresco.

Para filtrar el agua, explicó Ruiz, usaron piedras, arena gruesa y fina, y algodón, y en unos 15 a 25 minutos el agua salió limpia. Este proyecto de desarrollo sostenible creado por este trío amigas de undécimo grado de la escuela Lysander Borrero Terry, de Vi-

llaba, fue ayer merecedor de un premio del Departamen­to de Recursos Naturales y Ambientale­s (DRNA) durante el evento “Chapuzón 2015” celebrado en el Bosque Estatal Toro Negro, como víspera de la celebració­n del Día Mundial del Agua.

Entre árboles, quebradas y mucha naturaleza, el DRNA celebró este evento educativo y recreativo para orientar a la ciudadanía a ser parte de la conservaci­ón del recurso de agua en Puerto Rico, dijo Carmen Guerrero, secretaria de la agencia. El evento contó con concursos, charlas educativas, mesas informativ­as y recorridos interpreta­tivos por el bosque.

“Los bosques son como la fábrica del agua. Gracias a esta cobertura forestal podemos capturar lluvias que llegan a ríos, quebradas, embalses, o los pozos”, dijo Guerrero.

En el concurso ‘Desarrolla­dores Sostenible­s’, participar­on 18 estudiante­s de diversas escuelas que crearon artefactos o implementa­ron mejores prácticas sobre el buen uso del agua. El segundo premio lo ganó un grupo de de la academia Arca Centro Educativo de Vega Baja.

 ??  ?? Valeria Betancourt, de la Academia Arca de Vega Baja, muestra a los jueces su proyecto para desaliniza­r agua de mar para usarla en huertos.
Valeria Betancourt, de la Academia Arca de Vega Baja, muestra a los jueces su proyecto para desaliniza­r agua de mar para usarla en huertos.
 ??  ?? La bióloga Luz Quiñones muestra organismos del agua.
La bióloga Luz Quiñones muestra organismos del agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico