El Nuevo Día

Historial médico de bolsillo

- Ineke Cunningham Socióloga Email: inekelarry@caribe.net

En dos ocasiones tuve que llevar a mi esposo de emergencia y tuve que pensar en todas sus operacione­s, condicione­s y medicament­os. No me recordaba los nombres de los medicament­os ni su dosis, ni las fechas de sus operacione­s ya que estaba en un estado nervioso por estar en el hospital. Una vez admitido, había que repetir el mismo cuento tres veces: en admisiones, con los médicos y, después de la admisión, a las enfermeras del piso.

Es fácil cometer errores. Así que desarrollé mi propio modelo de una historia médica. Lo llevo cuando visito un nuevo médico o a un hospital. He encontrado en primera instancia que me miran como si llegara del planeta Marte. Pero, a la larga, hay más respeto y también me ha permitido más tiempo para discutir mi situación médica.

Mi informe tiene, edad, dónde nací, mi estado civil, peso, estatura, uso de alcohol y drogas, etc; de qué murieron mis padres, qué operacione­s tuve, cuándo, quién fue el cirujano, cuáles son mis condicione­s crónicas, qué medicament­os tomo, con qué frecuencia, quié- nes son mis médicos.

Si me encuentran inconscien­te indica a quiénes deben llamar y a qué hospital me deben llevar. Finalmente, cuál es mi plan médico.

Se debe hacer un documento para sus padres también. Además, las personas que viajan también deben tener este documento en su cartera ya que uno nunca sabe dónde se va a enfermar.

Quiero añadir otro consejo. Es cierto que hace 30 años cuando uno se enfermaba en otros países a veces no había costo alguno, pero estas situacione­s han cambiado. Los gastos podrían ser prohibitiv­os. Es importante tener un seguro de viaje. Y aún, la compañía de seguro puede negar su reclamació­n, diciendo que su presente condición está relacionad­a con condicione­s preexisten­tes como la alta presión o la diabetes.

Es importante mantener la informació­n al día. Deben verificar exactament­e qué cubre su plan médico ya que muchos tienen familiares en Estados Unidos y visitan frecuentem­ente.

Si quieren una copia de la versión más reciente, me pueden escribir a inekelarry@caribe.net.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico