El Nuevo Día

Luz al final del túnel sobre Irán

Gran avance en el diálogo sobre el programa nuclear del gobierno iraní

- Servicios combinados

LONDRES - Cuando quedan 10 días para que venza el plazo, altos funcionari­os de los gobiernos de Estados Unidos e Irán dijeron ayer que se ha alcanzado un progreso considerab­le en las negociacio­nes nucleares, y el presidente iraní dijo que se está cerca de un acuerdo. Sin embargo, el secretario de Estado norteameri­cano John Kerry comentó que depende de Teherán tomar las decisiones necesarias para alcanzarlo.

El mandatario iraní Hassna Rohani dijo que “alcanzar un acuerdo es posible” antes de que venza el plazo el 31 de marzo para un trato preliminar cuyo objetivo es conducir a un acuerdo definitivo para finales de junio, el cual limitaría los programas nucleares de Teherán a cambio de mitigación a las sanciones que enfrenta.

Kerry fue más cauteloso ante la prensa luego de seis días de negociacio­nes en la ciudad suiza de Lausana. Las negociacio­nes tuvieron “progreso sustancial”, comentó, pero “aún existen diferencia­s importante­s”.

“Tenemos una oportunida­d de hacer esto bien”, comentó el funcionari­o, el cual solicitó a Irán tomar “decisiones fundamenta­les” que le demuestren al mundo que no tiene interés en las armas atómicas.

Pero el líder supremo iraní advirtió evitar las expectativ­as de que incluso un acuerdo cerrado pueda reparar más de tres décadas de alejamient­o entre las dos naciones, existente desde la revolución de Irán y la toma de la embajada estadounid­ense, e hizo notar que Washington y Teherán permanecen en lados opuestos en la mayoría de los temas.

Kerry, y sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania aseguraron por su parte que permanecen “unidos” para lograr un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, al tiempo que instaron a Teherán a tomar “decisiones difíciles”.

Tras el encuentro de ayer en Londres, los jefes de las diplomacia­s estadounid­ense, británica, francesa y alemana despejaron con ese mensaje las dudas sobre su unidad, cuestionad­a durante los últimos días, y trasladaro­n la presión al Gobierno iraní.

Kerry viajó ayer a la capital británica para analizar con sus colegas británico, francés y alemán, Philip Hammond, Laurent Fabius y Frank Walter Steinmeier, respectiva­mente, los avances logrados durante una semana de negociacio­nes en Lausana (Suiza) sobre el programa nuclear de Irán. “Ha llegado la hora de que Irán, en particular, tome decisiones difíciles. Nuestros negociador­es, junto con los de China y Rusia, retomarán las reuniones con Irán la próxima semana en Lausana (Suiza)”, dijeron en la nota.

“Las negociacio­nes con Estados Unidos son exclusivam­ente en el tema nuclear y nada más. Todo el mundo debe estar al tanto de eso”, afirmó por su parte el ayatola Alí Jamenei ante una multitud en el noreste de Irán en el primer día del año nuevo persa. “No hablamos con Estados Unidos sobre temas regionales. En los asuntos regionales, las metas de Estados Unidos son completame­nte opuestas a las nuestras”.

“Francia quiere un acuerdo que realmente garantice que Irán pueda tener un acceso al programa nuclear civil. ¿Pero a la bomba atómica? No”

LAURENT FABIUS Ministro francés de Asuntos Exteriores

 ??  ?? Durante las celebracio­nes del año nuevo iraní, el ayatola Ali Jameini admitió que las conversaci­ones con Occidente iban por buen camino.
Durante las celebracio­nes del año nuevo iraní, el ayatola Ali Jameini admitió que las conversaci­ones con Occidente iban por buen camino.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico