El Nuevo Día

La misión: impresiona­r a Al Haymon

En su primera pelea junto al poderoso asesor, el juanadino quiere brillar al máximo

- José A. Sánchez Fournier jose.sanchez@elnuevodia.com Twitter: @SanchezFou­rnier

Con apenas 29 años de edad, César Seda, hijo es un megavetera­no en el boxeo. A los nueve años se puso los guantes en un gimnasio por primera vez, y fue un destacado peleador aficionado.

Como profesiona­l tiene 26 triunfos (17 nocauts) y dos derrotas, ambas por decisión ante campeones mundiales.

A Seda no se le puede acusar de escacez de talento. Más bien, en ocasiones le ha faltado apoyo promociona­l.

Ahora que firmó con el poderoso empresario boxístico Al Haymon, Seda, hijo y su equipo esperan que eso cambie. Claro, en papel Haymon no es su promotor, sino su asesor. Lo que significa que actualment­e Seda, hijo tiene dos asesores, Haymon, graduado de la Escuela de Negocios de la Universida­d de Harvard, y el abogado puertorriq­ueño Gabriel Peñagaríca­no.

Pero en términos prácticos Haymon es quien concerta y promueve las peleas. Tiene firmados a sobre 150 peleadores, entre estos los boricuas Danny García, Prichard Colón, Luis Cruz y José Pedraza.

Haymon tiene como misión establecer una liga de boxeo. Y Seda tiene como misión demostrarl­e el 28 de marzo a Haymon que él merece el apoyo promociona­l requerido para conseguir una oportunida­d titular.

Esa noche, Seda, hijo, enfrentará a César Juárez (15-3, tres nocauts) en una cartelera de Haymon en el Palms Resort de Las Vegas, Nevada. La cartelera será estelariza­da por el choque entre el campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Johnny González, y Gary Russell, Jr.

Será la primera pelea de Seda, hijo, con Haymon como su asesor.

“Nosotros vamos con el plan de llenarle los ojos a Haymon para que invierta en nosotros, para que nos consiga una pelea por el título”, dijo ayer César Seda, padre y manejador de ‘Junito’ Seda. “Él ya demostró que tiene el talento, las herramient­as. Solo queremos el apoyo para conseguir una pelea por el título en igualdad de condicione­s”.

El padre y manejador del púgil habla por experienci­a propia. Ambas derrotas de Seda, hijo, fueron ante campeones mundiales apoyados por el promotor del evento y en terreno desfavorab­le para el boricua.

La primera ocurrió el 15 de abril de 2011 en Buenos Aires, ante el popular peleador argentino Omar Andrés Narváez, entonces invicto y campeón 115 libras de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB). La segunda fue ante el campeón 122 libras del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Leo Santa Cruz, 14 de diciembre de 2013 en San Antonio, Texas.

“La gente que sabe de boxeo sabe que he enfrentado grandes pruebas contra los protegidos de la compañía (promotora de turno)”, dijo Seda, hijo, ayer, en una breve pausa de su sesión del día en el gimnasio Parcelas Falú, donde el juanadino entrena desde que se mudó a Trujillo Alto. “Estoy bien motivado para esta pelea. Quiero demostrar mi calidad”.

Y para lograrlo, el púgil reforzó su esquina, la cual ahora es integrada por Jim Pagan y Víctor Montañez, además de su padre. Montañez es el jefe del grupo y quien dirige los entrenamin­etos del juanadino. Ayer en el gimnasio de las Parcelas Falú, Montañez apenas le quitó el ojo de encima al veloz púgil de guardia zurda, quien a su vez demostró su usual puntería

“Me gusta pelear con los mejores, para demostrar mi nivel. Cuando voy con peleadores de alto nivel, ahí entreno mejor y voy más ‘motivao’”

CÉSAR SEDA, HIJO

Boxeador

ofensiva y sólida condición física.

“Ya es mejor mantenerme en 22 (122 libras). Estoy más ‘comío’, más fuerte”, sostuvo el púgil, que en ocasiones ha lucido falto de motivación en presentaci­ones anteriores. Eso le sucedió el pasado 19 de junio en el coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón, cuando venció por margen amplio a Alex Rangel.

“A mí no me gusta pelear con me- diocres. Eso es como volver a empezar. Se lo he dicho a Gabriel (Peñagarríc­ano)”, sostuvo Junito Seda. “Me gusta pelear con los mejores, para demostrar mi nivel. Cuando voy con peleadores de alto nivel, ahí entreno mejor y voy más ‘motivao’”

Seda, hijo y su equipo partirá a Las Vegas -vía Nueva York- el miércoles. Al momento, no hay planes de que la pelea sea televisada.

 ??  ?? Ayer en el gimnasio de las Parcelas Falú, Seda se lució con la pera fija. Al fondo lo observa Montañez.
Ayer en el gimnasio de las Parcelas Falú, Seda se lució con la pera fija. Al fondo lo observa Montañez.
 ??  ?? Seda, hijo siempre ha sido conocido como un fino esgrimista. Ayer Montañez se concentró en afinar detalles en la técnica del púgil.
Seda, hijo siempre ha sido conocido como un fino esgrimista. Ayer Montañez se concentró en afinar detalles en la técnica del púgil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico