El Nuevo Día

Manuel Vázquez, gerente general del Mall

Tras una inversión de $475 millones, abre esta semana el tan esperado The Mall of San Juan, con una atractiva propuesta para el mercado de lujo en Puerto Rico

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter:mdiaz1@elnuevodia.com

A mediados de la década de 1990, un grupo de inversioni­stas locales propuso un desarrollo que le daría una nueva puerta de entrada a la Ciudad Capital. Lejos estaban ellos de imaginar que su sueño tardaría tanto en completars­e, pero hoy pasados más de 15 años, es toda una realidad y esta semana se aprestan a inaugurar el primer centro comercial de lujo de Puerto Rico y el primer mall que se construye en la Isla desde hace más de una década. The Mall of San Juan, enclavado en un predio de más de 30 cuerdas cerca del puente Teodoro Moscoso, abrirá sus puertas este jueves, 26 de marzo, tras una inversión de $475 millones. Los socios son la compañía Taubman Centers, Inc, una de las principale­s dueñas y administra­doras de centros comerciale­s en Estados Unidos, y New Century Developmen­t (NCD), conformada por

Frank Trogolo y Luis Rivera Siaca.

La moderna estructura, en la que laboraron más de 2,000 trabajador­es durante su construcci­ón, cuenta con 650,000 pies cuadrados, dos niveles y un gran balcón con vista hacia la Laguna San José en el tercer nivel, un centenar de espacios para tiendas, más de 12 ofertas de comida y 3,500 estacionam­ientos distribuid­os en tres multipisos, así como tres zonas de valet parking. Las tiendas anclas serán las prestigios­as Nordstrom y Saks Fifth Avenue, cada una con dos niveles y apostadas en los extremos del centro comercial.

Desde el comienzo de este proyecto hubo tropiezos y escepticis­mo, reconoció Trogolo, quien dijo que se mantuvo firme a lo largo del tiempo y luchó hasta ver su sueño hecho realidad. A finales de la década de 1990, la iniciativa se conocía como La Nueva Puerta de San Juan y se concibió como un centro comercial, con hotel y casino bajo la administra­ción de Pedro Rosselló. Ajeno a las controvers­ias que el proyecto acarrearía, Trogolo confiesa que pen- só que podría inaugurar el complejo comercial en o antes del año 2000. Jamás pasó por su mente que pasarían cinco gobernador­es por Puerto Rico, antes de poder inaugurar el mall. El desarrollo enfrentó pugnas en los tribunales por parte de competidor­es que llegaron hasta el Tribunal Supremo, además se retiraron algunos socios y el proyecto cambió de nombre otras dos veces, primero a Plaza Internacio­nal y luego al que tiene ahora The Mall of San Juan.

Fue en una visita que hiciera Trogolo con Rivera Siaca a la convención del Concilio Internacio­nal de Centros Comerciale­s (ICSC por sus siglas en inglés) en Las Vegas que contactó por primera vez a Nordstrom, cadena que se convirtió en ancla del mall. “Fuimos a Las Vegas a buscar inquilinos y allá nos encontramo­s con la gente de Nordstrom. A ellos les encantaba el destino de Puerto Rico y nos recomendar­on que viéramos a Taubman”, recordó el socio de NCD.

Contó que los ejecutivos de Taubman no rechazaron la propuesta, coordinaro­n varios viajes a la Isla, hicieron estudios de mercado y se interesaro­n en hacer la inversión en el proyecto. “En el momento que empezó a construirs­e The Mall of San Juan, no había ningún otro centro comercial en construcci­ón en Estados Unidos”, aseveró Trogolo.

El inversioni­sta local indicó que su idea original era menos ambiciosa de lo que resultó ser finalmente el primer centro comercial de lujo de Puerto Rico. En eso, la alianza con Taubman Centers fue crucial. “Taubman ha confiado en Puerto Rico desde el primer momento. Tanto ellos como nosotros y las tiendas que van a estar en el mall han hecho estudios económi-

“Yo creo que Puerto Rico tiene retos, pero también enormes oportunida­des”

WILLIAM TAUBMAN principal oficial de operacione­s de Taubman Centers, Inc.

cos. Esto es un mall atemperado al siglo 21 y estamos confiados en que The Mall of San Juan va a llenar un hueco que había en el nicho de tiendas ‘high end’ (de alta gama) y de otras cadenas que no tenían presencia en Puerto Rico”, sostuvo Trogolo, quien agregó que más adelante se le añadirán otros usos a la propiedad, los que prefirió no adelantar, y que complement­arán la oferta comercial. En entrevista separada, William

Taubman , principal oficial de operacione­s de Taubman Centers, este dijo estar confiado en que la nueva propiedad que añaden a su exitoso porfolio se convertirá en poco tiempo en el sitio de compras por excelencia, tanto de turistas como de locales en Puerto Rico.

Expresó que, aunque la economía local enfrenta retos, confía en que el País saldrá adelante. “Hemos estado envueltos en este proyecto durante 10 años y sabemos que Puerto Rico tiene sus retos, más de los que anticipamo­s; pero hay también muchas cosas positivas pasando. Hay nuevos hoteles de lujo abriendo y otros en construcci­ón, poca gente consume tanto como los puertorriq­ueños, y el turismo sigue creciendo”, dijo Taubman.

Comentó que mucho antes de in- vertir en Puerto Rico, ya había escuchado sobre la Isla, de su gusto por el consumo y de que Plaza Las Américas era el centro comercial que dominaba el sector de compras. Evaluó el mercado y decidió hacer negocios.

The Mall of San Juan ayudará a impulsar aún más el turismo, según Taubman, y por ende a la economía. Señaló que los turistas deciden dónde ir, de acuerdo a los restaurant­es y lugares de compra que tenga el país, y mucha gente que ahora va de compras a Estados Unidos, optará por este nuevo mall en la Ciudad Capital. “Todo ese dinero se quedará en la economía. Yo creo que Puerto Rico tiene retos, pero también enormes oportunida­des”, manifestó, al tiempo que indicó que la semana próxima anunciará el nombre de más tiendas que se unirán al centro comercial.

Otro que no oculta la satisfacci­ón de ver el complejo de tiendas a punto de inaugurar es el puertorriq­ueño Ma

nuel Vázquez, quien fue contratado en enero de 2014 como gerente general.

“He caminado esta construcci­ón diariament­e, y para mí que regresé a Puerto Rico, ha sido motivo de orgullo ver la cantidad de puertorriq­ueños trabajando en este proyecto. Cuando llegué el año pasado no había mucho levantado y los multipisos empezaban a tomar forma. Definitiva­mente, es un privilegio ser parte del equipo que estará al frente de este mall”, dijo Vázquez.

Indicó que el jueves abrirá una treintena de tiendas, incluyendo las anclas, y el resto lo hará a través del año. Los planes son tener el 80% de los espacios arrendados y comprometi­dos antes de que finalice el 2015.

LA MEZCLA DE CADENAS. El mall tendrá una combinació­n entre tiendas de lujo y comercios variados que ofrecen mercancía para toda la familia. Las tiendas de lujo estarán localizada­s en el segundo nivel, dijo Vázquez, y en la lista figuran hasta ahora Versace, Louis Vuitton, Gucci, Herve Leger, Kate Spade, Jimmy Choo, Saks Fifth Avenue y Coach, entre otras.

Asimismo, habrá muchos comercios, que aunque no son de alta gama, son marcas nuevas para el mercado local, como lo son: Boston Proper, Hollister, Lush Cosmetics y Camicissim­a Milano, por mencionar algunos. “Por primera vez vamos a poder tener estas marcas en Puerto Rico. Antes las comprábamo­s por internet o viajábamos afuera para adquirirla­s”, sostuvo el gerente general.

Habrá también otros comercios, muchos de los cuales estarán en el primer nivel, que ya tienen presencia en la Isla –en particular en Plaza Las Américas, que sigue siendo el mall más grande en Puerto Rico-, y entre ellos figuran: Banana Republic, Gap, Zara, Victoria’s Secret, bebe, Pandora, Soma y White House/Black Market.

A diferencia de otros centros comerciale­s, The Mall of San Juan no contará con un área central de comida (“food court”), pero sí tendrá una variada oferta gastronómi­ca. Nordstrom tendrá tres espacios: EBar –que estará al frente de la tienda en el primer nivel-, Habitant y Bazille en el segundo nivel; Saks tendrá a Sophie’s; mientras en el tercer nivel –en donde está el gran balcón- habrá cinco espacios, de los cuales el jueves, abrirá uno: Burger & Beer Joint; y en la entrada principal del mall habrá cuatro –dos en el primer nivel y dos en el segundo, entre ellos Kona Grill y Brio Tuscan Grille. Y el tradiciona­l café puertorriq­ueño no podía faltar, por lo que en el área central del mall abrirá Hacienda Monte Alto.

El mall cuenta con varios atractivos, según Vázquez, entre los que resaltó la losa del piso, que es una piedra natural traída de Israel y Egipto, así como el área de entretenim­iento para niños y sobre todo el impresiona­nte tragaluz que cruza el mall de un extremo al otro. “Ese skylight es único en Puerto Rico, el Caribe y el mundo. Cada pieza de vidrio es distinta una de la otra para que la luz entre igual a cualquier hora del día”, expresó el ejecutivo e indicó que el diseño simula una ola de mar. COMIENZA EL DESCUBRIMI­ENTO. Pero la novedad del centro comercial no culmina con la apertura este próximo jueves. “El día 26 es un día de descubrimi­ento, y ahí comienza la expectativ­a. Ese 26 vamos a develar lo que es The Mall of San Juan, los clientes van a poder disfrutar la experienci­a de compras en los comercios que estén abiertos y ver los que están a punto de abrir, pero nuestro enfoque será mantener esa expectativ­a durante todo el año. El 2015 será el año de The Mall of San Juan”, manifestó Marnie Marquina, directora de Mercadeo y Auspicios del complejo comercial.

El mall ha establecid­o alianzas con varias compañías locales e internacio­nales, según Marquina, con el objetivo de desarrolla­r iniciativa­s para el disfrute y beneficio de la clientela. Entre ese puñado de empresas figuran: el Hospital Auxilio Mutuo, Royal Caribbean Cruises, Porsche, Jet Blue, Wyndham Worlwide y Visa. Señaló que en el caso del Auxilio Mutuo y Royal Caribbean, ellos auspician el área de juegos. “Es un área espectacul­ar, es la primer y única área de juegos para

“He caminado esta construcci­ón diariament­e, y para mí que regresé a Puerto Rico, ha sido motivo de orgullo ver la cantidad de puertorriq­ueños trabajando en este proyecto.” “Esto es un mall atemperado al siglo 21 y estamos confiados en que The Mall of San Juan va a llenar un hueco que había en el nicho de tiendas ‘high end’ (de alta gama) y de otras cadenas que no tenían presencia en Puerto Rico”

FRANK TROGOLO socio de NCD “Estamos trabajando alianzas con los hoteles, los taxis turísticos y con la Compañía de Turismo para que The Mall of San Juan se convierta en un destino de interés turístico”

MARNIE MARQUINA directora de Mercadeo y Auspicio de The Mall of San Juan

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Suministra­da Foto del tragaluz que discurre de un extremo al otro del mall.
Suministra­da Foto del tragaluz que discurre de un extremo al otro del mall.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico