El Nuevo Día

Cuando se habla de centros comerciale­s

- Rafael Lama Bonilla Editor de Negocios

Tras más de una década de aspiracion­es, estudios, planes de negocios, demandas y litigios, esta semana abrirá sus puertas uno de los proyectos que más expectativ­a y controvers­ia ha levantado en el sector comercial de Puerto Rico en tiempos recientes: The Mall of San Juan.

Hoy en portada, nuestra periodista Marian Díaz ofrece una mirada a los planes de dicho centro comercial, incluyendo lo que tendrá una vez abra sus puertas este jueves, así como la visión de sus desarrolla­dores y de algunos de sus más importante­s inquilinos, incluyendo Jamie Norsdstrom, quien habla en exclusiva sobre la llegada de la popular cadena estadounid­ense a suelo puertorriq­ueño.

El artículo también arroja luz sobre cómo los proponente­s y desarrolla­dores del centro comercial lograron conectar con las personas que se convirtier­on en socios de The Mall of San Juan.

Cabe señalar que, como parte del reportaje, tanto los desarrolla­dores, así como los inquilinos, abordan el tema de la economía de Puerto Rico y lo que piensan sobre los obstáculos que enfrenta la Isla en materia fiscal. Las contestaci­ones de los entrevista­dos podrían sorprender a muchos, consideran­do que las mismas vienen revestidas de optimismo. Un optimismo que de seguro chocará en las mentes de aquellos que, en repetidas ocasiones, han hecho eco de lo complicado que le podría resultar a dicho centro comercial abrir un concepto que le apuesta al lujo en plena crisis criolla.

Independie­nte del lado al que usted se incline, pocos pueden negar que Puerto Rico necesita un poco más de ese optimismo y de esa fe. De esa visión de que no todo está perdido, y de que vamos a salir adelante.

Ahora bien. Para que tanto The Mall of San Juan, como Plaza Las Américas, y los pequeños negocios del país puedan prosperar, Puerto Rico necesita atender de manera urgente la reactivaci­ón y el impulso de actividade­s económicas primarias y secundaria­s, que van desde la agricultur­a hasta la manufactur­a.

Si Puerto Rico no sigue fortalecie­ndo esas actividade­s de forma exponencia­l, las actividade­s económicas terciarias como el comercio no podrán despegar. Necesitamo­s generar actividad productiva para poder seguir echando la Isla hacia adelante y para que los comercios puedan seguir fortalecié­ndose y creando nuevos empleos y oportunida­des. Ese debería ser el verdadero debate cuando se hable de centros comerciale­s en Puerto Rico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico