El Nuevo Día

Europa y Alaska dictan la pauta

Estos lejanos destinos tienen una mística especial, sobresalen por su belleza natural e histórica.

- Por Raisa Rivas Español Especial para De Viaje

Sin duda alguna, el sol y el calor del Caribe atraen mucho en el verano. Sin embargo, hay otros destinos que encantan por su belleza natural, como el caso de Alaska, o por su tradición e historia, como es Europa.

CONTINENTE EUROPEO

Esta región se ha abierto cada vez más al mundo de los cruceros. El viajero puede prácticame­nte descubrir todas las bellezas de ese destino e, incluso, hacer múltiples travesías sin repetir destinos. Gracias a que las líneas de barco llevan cada vez naves más modernas, ahora puedes tener la experienci­a dos por uno: visitar destinos de ensueño pero también conocer los barcos más nuevos y más grandes, dejando atrás la costumbre de tener solo barcos medianos o más antiguos allí.

Para el novato en viajes por Europa o viajeros que no están muy familiariz­ados con el destino, es una sorpresa ver la cantidad de opciones que tienen. Hay que escoger bien el itinerario porque los países, ciudades visitadas y la experienci­a de viaje, dependerán de esto. Todas las líneas de crucero llevan varios barcos a Europa para la temporada alta que se inicia en mayo y termina en septiembre. Las opciones principale­s son: EL MEDITERRÁN­EO

Los cruceros dividen estas travesías en Mediterrán­eo Occidental y Mediterrán­eo Oriental. Algunas opciones mezclan destinos de uno y otro lado del Mediterrán­eo.

Destinos populares en el itinerario Occidental: Civitavecc­hia (puerta de entrada a Roma), Portofino, Livorno (para visitar Florencia) y Nápoles (para ir a Capri, Sorrento y las Ruinas de Pompeya), en Italia, así como Monte Carlo, y Niza, Cannes, Marsella, en Francia y Barcelona, Málaga y Palma de Mallorca, en España. Para algunos, este es el clásico viaje cuando piensan en el Mediterrán­eo.

Destinos populares en el Oriental: Venecia, Dubrovnik, en Croacia (en el mar Adriático), Pireos (Atenas) Mykonos y Santorini, en Grecia, así como Estambul, Izmir y Kusadasi, en Turquía, y Haifa y Alexandria, en Egipto.

Venecia y Civitavecc­hia (Roma) son puertos de embarque y desembarqu­e muy populares, pero Barcelona, en España, es el número uno cuando se trata de travesías por el Mediterrán­eo.

A TOMAR EN CUENTA

El Mediterrán­eo es un destino más popular que el Báltico, con mucho que ver, por ello hay más opciones de barcos para escoger. Las travesías típicas van entre nueve a catorce días y algunas líneas de barco ofrecen un back to back, un itinerario doble extendido que se puede combinar en un solo viaje, sin tener que cambiar de barco.

EL BÁLTICO Y EL NORTE DE EUROPA

Destinos populares: Estocolmo, en Suecia, Copenhague, en Dinamarca, Helsinki, en Finlandia, Tallin, en Estonia, Oslo, en Noruega, y St. Petersburg­o, en Rusia, son algunos de los favoritos. De estos, Estocolmo, Copenhague y Tallin son fáciles de descubrir por tu cuenta e incluso Oslo. Algunos barcos empiezan en Alemania, en Warnemunde, que es la puerta de entrada a Berlín; en Hamburgo o en Rotterdam, en los Países Bajos.

Desde Rotterdam y otros puertos salen muchos de los barcos hacia los Fiordos Noruegos. Son tantas las opciones y la popularida­d de este destino, que estos se han convertido en un viaje en sí mismo y aunque muchos combinan países, en otros no hay lugar a otros destinos y solo visitan puertos noruegos.

Un gran bono: Si tu barco hace overnight de dos noches en St. Petersburg­o, podrías hacer una excursión a Moscú (coordina con tu crucero).

Diferencia­s con el Mediterrán­eo: El clima en la región Báltica es más frío, lo que hace los veranos más frescos y cómodos, pero también con excepción de Rusia y Estonia, esos destinos son más caros, especialme­nte Suecia y Noruega.

A TOMAR EN CUENTA

Si quieres ver las famosas Noches Blancas de St. Petersburg­o, la mejor opción es junio, donde el sol permanece hasta bastante tarde.

El Báltico suele ser un mar menos plácido que el Mediterrán­eo, aunque el verano es bastante moderado.

En la región del Báltico, la mayoría de los países usan sus propias monedas, no el euro, aunque estos son aceptados en algunas tiendas. A veces, usas cuatro monedas distintas en un mismo viaje. Para no tener que quedarte con monedas locales, cambia poco dinero o paga con tu tarjeta de crédito.

LAS ISLAS BRITÁNICAS

Un destino de tradición que ha vuelto a coger auge son las Islas Británicas. La mayoría de barcos salen desde Dover o Southampto­n, Inglaterra, y visitan lugares de Escocia e Irlanda, como Bel-

Imagen superior, a la izquierda, el Acrópolis

en Atenas, Grecia.

Arriba, café restaurant­e en plena Plaza San Marcos, en Venecia, Italia.

A la izquierda, atardecer en la hermosa isla de Mykonos, en Grecia.

fast, donde se construyó el Titanic y Edimburgo.

ALASKA, LA ETERNAMENT­E BELLA

Para muchos, el destino ideal de verano en crucero tiene un solo nombre: Alaska, y es que La última frontera, es naturaleza pura y de esos lugares que tienes que visitar al menos una vez en la vida. Aunque anteriorme­nte te hemos traído adelantos sobre el tema, aquí te resumimos todo lo que debes saber para preparar tu viaje.

TEMPORADA

De mayo a septiembre, siendo esos dos meses los más fríos, aunque la temperatur­a máxima se mantiene alrededor de los 50 a 60 grados Fahrenheit. En promedio, el resto de la temporada puede fluctuar entre los 70 y hasta 80 grados, pero siempre refresca por las noches. Junio y julio son los meses más populares y más largos del año, con sol hasta bien tarde en la noche, y donde más opciones de barcos hay.

PUERTOS DE EMBARQUE Y DESEMBARQU­E

Los más populares son: Seattle, San Francisco y Boston; Vancouver, en Canadá, y desde Alaska, Seward y Anchorage (Whittier).

LAS MEJORES EXCURSIONE­S Y ACTIVIDADE­S

- El Ferrocarri­l White Pass & Yukón. Está en Skagway y es una maravilla

de la ingeniería. Acantilado­s colgantes, túneles y varios puentes son parte del impresiona­nte recorrido.

- Visita al glaciar Mendenhall. Es parte del Bosque Nacional Tongass y está en Juneau. Es la mejor opción para caminar por el área un buen rato.

- Caminata por el glaciar Exit en Seward. Está a unas 125 millas de Anchorage y te puedes ir cómodament­e por carretera. Puedes caminar alrededor del glaciar por tu cuenta.

- Avistamien­to de ballenas. Los más populares son en Juneau. Con precio promedio de menos de $ 100, reserva uno donde te garanticen que verás las ballenas o te devolverán el dinero.

- Avistamien­to de osos. Para escoger tendrás desde vuelos a lugares protegidos, hasta visita a bosques.

- Aterrizaje en glaciar con paseo en trineos tirados por perros. Luego de un vuelo corto de una media hora en helicópter­o o en avión, aterrizas en uno de los glaciares.

- Hiking y kayak en glaciares y river rafting. Estas son actividade­s solo para aventurero­s.

- Recorridos en aviones por fiordos y glaciares. Aunque esto puede ser un tour pasivo, los minúsculos avioncitos se mueven mucho y otros acuatizan.

SOBRE LOS ''CRUISETOUR­S''

Son la porción terrestre, ofrecidas por varias líneas de crucero, entre ellas Holland America, Princess Cruises y Royal Caribbean. Varían en duración y en cuanto al ofrecimien­to de destinos. La mayoría incluye visita de dos o tres días al Parque Nacional Denali a donde se llega en tren con techo transparen­te, que te ofrece un viaje bien escénico y hermoso. Los precios varían de acuerdo a lo incluido. Por lo regular, incluyen transporta­ción terrestre con guía de la línea de cruceros, alojamient­o, algunas excursione­s, traslados desde o hacia el aeropuerto y puedes solicitar un crui

setour que incluya todas las comidas. Aunque aceptan niños, el recorrido terrestre puede ser agotador con largas horas en autobuses y pocas paradas en la carretera. Evalúa si es adecuado para tus hijos. Puedes hacerlo al terminar el crucero o a la inversa.

PARA VER LA AURORA BOREAL

Ese bello fenómeno atmosféric­o también se da en Alaska, pero principalm­ente en invierno y hasta el mes de abril. Sin embargo, si vas a final de temporada en septiembre, y tienes suerte, podrías ver cómo el cielo se pinta de verdes, violetas y anaranjado­s con estas luces danzantes en el cielo. Lugares como Fairbanks y Dawson City, en Canadá, son idóneos para verlas.

OPCIONES EN EL 2015

- Holland America. Varios barcos con travesías desde siete días que puedes extender con porciones terrestres ( cruisetour­s ), haciendo tu viaje uno de más de 20 días si deseas.

- Princess Cruises. Sus travesías incluyen cruce por glaciares, navegación escénica por el Inside Pasage y visita a los puertos del sureste de Alaska. También tienen salida desde Vancouver o Anchorage (Whittier) con cruce por el Parque Nacional Glacier Bay.

- Royal Caribbean. Algunos de sus barcos ofrecerán el Northbound Alaska & Hubbard Glacier, navegando por el Inside Passage y visitando Ketchikan, Icy Strait Point, Juneau, Skagway y el Hubbard Glacier, terminando en Seward. La ruta se puede hacer a la inversa (Southbound).

- Celebrity Cruises. Tienen un barco casi nuevo, el Celebrity Solstice en la región, entre otros, y ofrecen varias opciones de cruisetour­s, entre ellas, una a las Rocosas Canadiense­s.

- Norwegian Cruise Line. Tendrá sus barcos navegando por Alaska y cruisetour­s de hasta 14 días.

- Carnival Cruises. El Carnival Legend tendrá salidas ida y vuelta desde Seattle y algunas desde Vancouver.

- Disney Cruise Line. Vuelve el Disney Wonder con viajes ida y vuelta desde Vancouver. Esta línea tiene excursione­s exclusivam­ente diseñadas para niños

- Oceania Cruises. El lujoso Regatta hará travesías desde siete hasta 12 días desde Seattle, Vancouver o San Francisco.

- Silversea. Dos barcos, incluyendo el lujoso Silver Discoverer, harán viajes entre siete a 12 días. Para informació­n sobre estos destinos y cruceros, consulta con tu agente de viajes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Imagen superior, a la derecha, ''tour'' de las tundras de Denali, en Alaska. Arriba, a la derecha, experienci­as como la de aterrizar sobre un glaciar son inolvidabl­es.
Imagen superior, a la derecha, ''tour'' de las tundras de Denali, en Alaska. Arriba, a la derecha, experienci­as como la de aterrizar sobre un glaciar son inolvidabl­es.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico