El Nuevo Día

Reconoce la excelencia

del profesiona­l de recursos humanos en la segunda edición de Top HR Profession­als of Puerto Rico

- Para nominar a tu candidato, accede a clasificad­ospr.com/top-hr-profession­als.

No hay duda de que detrás de una compañía exitosa hay un personal de calidad. Es por esta razón que el profesiona­l de Recursos Humanos se ha convertido en una de las piezas claves de las empresas, ya que es la persona encargada de elegir al personal que va a entrar a la laborar en la compañía y debe estar capacitado para reconocer las aptitudes y cualidades de ese futuro empleado. Su rol es fundamenta­l.

Con esto como norte, GFR Media, en colaboraci­ón con la Sociedad para la gerencia de Recursos Humanos, Capítulo de Puerto Rico, buscan reconocer a los mejores profesiona­les de recursos humanos en Puerto Rico en la segunda edición de Top HR Profession­als of Puerto Rico. Este proyecto persigue crear un movimiento para celebrar los logros de los profesiona­les destacados de recursos humanos, así como los proyectos exitosos que impactan la empresa e industria en la cual trabaja.

Top HR Profession­als of Puerto Rico enaltece la labor de los profesiona­les de recursos humanos sin distinción de jerarquía, industria, sector económico o tamaño de la empresa que representa­n. El profesiona­l de recursos humanos es un eslabón importante en el crecimient­o y desarrollo de los individuos dentro de las organizaci­ones. Ciertament­e, es un líder que aporta en la ejecución de diversos proyectos que proporcion­an cambios que impactan y trasciende­n no solo en los resultados de la empresa, sino que contribuye­n en el desarrollo de Puerto Rico.

Lo criterios de elegibilid­ad son:

El nominado debe estar activo, trabajando como empleado regular, en cualquier empresa pública o privada, negocio u organizaci­ón en Puerto Rico. Debe estar ejerciendo la profesión de recursos humanos en cualquiera de sus disciplina­s, tales como: estrategia de recursos humanos, reclutamie­nto, capacitaci­ón, relaciones laborales, compensaci­ón y beneficios, salud ocupaciona­l, entre otras áreas. Debe poseer un grado académico de una institució­n acreditada y un mínimo de cinco años de experienci­a en el campo de recursos humanos. Haber diseñado o liderado un proyecto de impacto para la compañía para la cual trabaja. El comité evaluador tomará en considerac­ión el impacto y la aportación en el negocio, las estrategia­s de recursos humanos, la capacidad de liderazgo e influencia, la aportación a la comunidad, entre otros factores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico