El Nuevo Día

BHATIA Y PERELLÓ DESCARTAN EL 16%

Los líderes legislativ­os invitan al Ejecutivo a aceptar que tiene que bajar la tasa del IVA. La Fortaleza está abierta a seguir negociando

- Rebecca Banuchi e Israel Rodríguez Sánchez rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Una semana después de iniciadas las conversaci­ones para zanjar diferencia­s en torno a la propuesta de reforma contributi­va, los presidente­s legislativ­os afirmaron ayer que si el Ejecutivo quiere lograr una transforma­ción tributaria tendrá que bajar la tasa de 16% del Impuesto al Valor Añadido (IVA).

El presidente de la Cámara, Jaime Perelló , y su homólogo en el Senado, Eduardo Bhatia, expresaron, además, que el proyecto de reforma contributi­va sufrirá numerosos cambios, que no solo se limitan a bajar la tasa del impuesto al consumo propuesto.

“No hay mayor discusión en la Cámara de Representa­ntes, el 16% se va a bajar. Es un asunto que ya se planteó, y estamos buscando alternativ­as para que sea un IVA menor al 16%, y las alternativ­as las estamos discutiend­o con el Ejecutivo. El IVA no va a ser de 16%. Eso te lo puedo garantizar”, dijo Perelló a este medio al salir de la vista pública en la que se consideró el nombramien­to de Liza García como presidenta de la Comisión Estatal de Elec- ciones (CEE).

Las declaracio­nes del líder cameral contrastan con lo ocurrido el martes en La Fortaleza, donde el gobernador Alejandro García Padilla se reunió con la inmensa mayoría de los alcaldes del Partido Popular Democrátic­o (PPD), e insistió en su propuesta de implantar un IVA de 16%.

Al reaccionar a la polémica, La Fortaleza llamó ayer al trabajo en equipo e hizo claro que no está dispuesta a poner parchos. “El gobernador está dispuesto a acoger propuestas que mejoren la medida. Es por esto que estamos evaluando los cambios que ha sugerido la Cámara de Representa­ntes. A lo que no está dispuesto es a seguir poniendo parchos”, indicó el secretario de gobernació­n Víctor Suárez.

Previo a las declaracio­nes de Suárez, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, dijo que los legislador­es habían planteado bajar la tasa, pero que el gobernador sigue firme en que la tasa de 16% es la que permite los recaudos suficiente­s para dar alivios contributi­vos a la ciudadanía.

“HORA DE CEDER”. Para Bhatia, es

hora de que el Ejecutivo comience a ceder y demuestre apertura para evaluar y acoger los cambios sugeridos por diversos sectores durante el proceso de vistas públicas en ambos cuerpos legislativ­os.

“Estamos llegando al punto donde ya no puede seguir la misma propuesta (el proyecto original)... Quisiera simplement­e ver cuándo y cómo nos podemos sentar todos a darnos cuenta que va a ser una propuesta distinta”, manifestó Bhatia.

“Hay una metamorfos­is. Lo importante no es rescatar un proyecto es definir un objetivo, y el objetivo tiene que incluir tres cosas: tenemos que lograr que el presupuest­o esté balanceado, así que hay que buscar dinero o reducir gastos, tenemos que lograr desarrollo económico y tenemos que lograr un alivio a la clase trabajador­a”, insistió el líder senatorial.

Bhatia dijo que, como posibles fuentes de nuevos recaudos, interesa evaluar las propuestas legislativ­as de los representa­ntes Luis Vega Ramos, Manuel Natal y Luis Raúl Torres para aumentar la responsabi­lidad contributi­va de las megatienda­s.

REUNIONES DIARIAS. A pesar de que su posición parece ser contraria a la de García Padilla, Perelló destacó que el equipo técnico de la Cámara de Representa­ntes se reúne a diario con el grupo técnico del Ejecutivo, y estimó que ambas partes podrían estar cerca de llegar a un acuerdo sobre las disposicio­nes que finalmente se incluirán en la reforma contributi­va.

“Creo que estamos cerca de un acuerdo, y es lo que he podido ver en las reuniones... Entiendo que sí estamos cerca de un consenso, pero el consenso no está enmarcado en quedarnos en un 16%” de IVA, subrayó.

El presidente de la comisión cameral de Hacienda, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que el equipo técnico de ese cuerpo se reunió el martes con Zaragoza, quien le presentó las proyeccion­es económicas de las propuestas que ha hecho la Cámara.

“Lo que nosotros habíamos solicitado está bien cerca de cumplir las expectativ­as. No estamos listos, pero no tenemos una diferencia tan grande como teníamos hace un tiempo atrás”, dijo Hernández, al destacar que se trató de una “reunión extremadam­ente positiva”.

Zaragoza, por su parte, dijo que algunas de las propuestas de la Cámara fueron discutidas con el gobernador y lucen razonables. “Las conversaci­ones son muy positivas y estamos compartien­do alternativ­as de parte y parte y cuantificá­ndolas”, dijo Zaragoza. Ni Hernández ni Zaragoza soltaron prenda sobre las propuestas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico