El Nuevo Día

RIVALES DE CUIDADO

Puerto Rico jugará la primera fase ante Argentina, Canadá, Cuba y Venezuela

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

Q Eddie Casiano, el nuevo dirigente de la selección de México, tuvo en sus manos la oportunida­d de elegir a cuál grupo pertenecer­ía en el Torneo Preolímpic­o y evitó el llamado ‘grupo de la muerte’ que incluye a Puerto Rico.

“Tomamos la decisión pensando en las mejores opciones de lograr la primera meta que es avanzar a la segunda ronda. Aunque pienso que los dos grupos son duros y todos los equipos tienen la capacidad de ganarse”, reaccionó Casiano a El Nuevo Día, minutos después de efectuarse el sorteo en la ciudad sede del torneo, Monterrey.

Casiano evitó un choque con Puerto Rico en la primera ronda del certa- men. Los boricuas cayeron en el Grupo B junto a Argentina, Canadá, Venezuela y Cuba.

México optó por pertenecer al A junto a Brasil, República Dominicana, Uruguay y Panamá. Casiano, con México, y David Rosario, con Panamá, serán los técnicos boricuas activos en la competenci­a.

El estadounid­ense Rick Pitino estará al mando del combinado boricua y tendrá las manos llenas en la ronda inicial. Así lo reconoció uno de los asistentes del combinado nacional, Allans Colón.

“Es un grupo duro. Pienso que es el de la ‘muerte’. Canadá y Argentina son sólidos, Venezuela sería peligroso si va completo, y Cuba viene mejorando. Hay que jugar bien duro para tratar de conseguir la mejor posición con miras a la segunda ronda”, dijo el también piloto de los Maratonist­as de Coamo en el BSN.

Cuatro de los cinco equipos clasificar­án a la segunda etapa del torneo, que iniciará el 25 de septiembre. Puerto Rico, en el papel, no debe tener problemas para avanzar. Cuba se presenta como el elenco más débil, aunque, últimament­e, ha elevado su nivel. Viene de quedar cuarto en el Centrobask­et del pasado año.

Con los restantes tres rivales, los boricuas deberán pelear para vencerlos. También dependerá del talento que lleve cada país.

Argentina, por ejemplo, atraviesa una transición. No hay garantías de que los principale­s jugadores de la ‘Generación Dorada’ estén presentes en Monterrey. La participac­ión de Manu Ginóbili es incierta, reconoció el mentor Sergio Hernández. Queda por ver la disponibil­idad de Andrés Nocioni, Pablo Prigioni, Carlos Delfino, y Luis Scola, éste último apenas ha fallado a las convocator­ias del selecciona­do. Argentina presentó sangre nueva en el Premundial de Venezuela hace dos años y fue competitiv­o con Facundo Campazzo, Marcos Mata, Marcos Delía, Selem Safar, y Nicolás Laprovitto­la al obtener el pase al Mundial y la medalla de bronce.

“Argentina siempre es una potencia”, dijo Allans Colón.

Canadá tiene el material para ser un sólido rival. Posee talento joven en la NBA que podría impactar el selecciona­do. Cory Joseph, Tristan Thompson, Andrew Nicholson han vestido el uniforme nacional, pero no junto a Kelly Olynyk. Anthony Bennet y Andrew Wiggins podrían debutar. Si reúne el grupo de enebeístas podría convertirs­e en un serio aspirante a obtener una de las dos plazas disponible­s en el Preolímpic­o para el Río 2016.

“Si logran aglutinar ese grupo con tiempo sería un equipo peligroso. Es un núcleo joven y talentoso”, opinó Allans Colón sobre los canadiense­s.

La etiqueta de Venezuela podría cambiar si su estelar armador de la NBA, Greivis Vásquez, está disponible para actuar en el certamen, junto al nativizado Donta Smith. Ambos jugadores en cancha, segurament­e, le darán otra dimensión a Venezuela. Smith debutó en el Premundial y demostró su versatilid­ad. La presencia del pívot Gregory Echenique también ayudaría a los sudamerica­nos.

Cuba es el otro rival de Puerto Rico en el grupo y luce como el más débil. Los cubanos, sin embargo, han venido mejorando su nivel de juego con Osmel Oliva, Yoan Luis y Jasiel Rivero. Tienen estatura y fuerza en la pintura.

OTRA OPINIÓN. Nelson Colón, otro de los asistentes de la escuadra boricua, presentó otra perspectiv­a del grupo B. Él no lo cataloga como el de la ‘muerte’ al repasar la reciente historia de Puerto Rico ante rivales como Canadá y Venezuela, cuando en el grupo A figuran tres equipos mundialist­as como Brasil, Dominicana y México, quienes han superado a los boricuas en algunos de los últimos torneos.

“Pienso que es un buen grupo. Argentina está en transición y no sabemos su confección; a Venezuela los hemos dominado; con Cuba no hemos problemas; y Canadá hay que ver si puede reclutar a los jugadores de la NBA. Creo que vamos a estar bien en este grupo”, dijo el mentor de los Leones de Ponce.

Puerto Rico, por su parte, tratará de reclutar algunos de los jugadores de ascendenci­a puertorriq­ueña en la NBA como Shabazz Napier, Ricky Ledo y Moe Harkless. Y podría convocar nuevamente al pívot Peter John Ramos ante el retiro de Daniel Santiago. Ramos quedó fuera del selecciona­do bajo la dirección de Paco Olmos para el Mundial, y el nuevo director asociado del equipo, Joel Katz, ya adelantó que lo convocará este verano. Nuevamente, Carlos Arroyo y José Juan Barea deberán ser los principale­s rostros nuevamente.

La ronda inicial del Preolímpic­o, en tanto, es vital para tratar de entrar a la segunda ronda en una buena posición y buscar, posteriorm­ente, el pase entre los mejores cuatro. En el Preolímpic­o solo vale una cosa: llegar a la semifinal y ganar ese compromiso. En el último Preolímpic­o, Puerto Rico llegó a la semifinal, pero perdió el desafío ante Argentina. Para Río 2016, igualmente, hay dos boletos en juego y la FIBA aún no ha garantizad­o el espacio de Brasil por ser sede de los Juegos Olímpicos.

“Aquí, lo importante es llegar a la semifinal. Esa es la meta. Así que hay que ganarle a todos para alcanzar nuestro objetivo”, dijo el asistente Nelson Colón.

CASIANO Y MÉXICO. Casiano, por su lado, sabe que enfrentará a sólidos rivales como Dominicana y Brasil (si lleva a sus principale­s jugadores). Tampoco quiere menospreci­ar el talento de Panamá ni de Uruguay. “Dominicana y Brasil son equipos fuertes y tengo entendido que Brasil vendrá completo. Panamá ha demostrado que puede competir si trae a todos sus jugadores y Uruguay atraviesa una transición. Hay que tratar de ganar la mayor cantidad de juegos en esa primera ronda. Luego sabemos que nos cruzaremos ante grandes equipos”, dijo Casiano, quien irá a su primer año como piloto de los mexicanos.

 ??  ??
 ??  ?? Puerto Rico será dirigido por Rick Pitino y nuevamente José Juan Barea será la figura central del quinteto.
Puerto Rico será dirigido por Rick Pitino y nuevamente José Juan Barea será la figura central del quinteto.
 ??  ?? “Argentina está en transición y no sabemos su confección; a Venezuela los hemos dominado; con Cuba no hemos problemas; y Canadá hay que ver si puede reclutar a los jugadores de la NBA”NELSON COLÓN Asistente de Puerto Rico
“Argentina está en transición y no sabemos su confección; a Venezuela los hemos dominado; con Cuba no hemos problemas; y Canadá hay que ver si puede reclutar a los jugadores de la NBA”NELSON COLÓN Asistente de Puerto Rico
 ??  ?? “Tomamos la decisión (de estar en el grupocontr­ario a Puerto Rico) pensando en lasmejores opciones de lograr la primera meta que es avanzar a lasegunda ronda”EDDIE CASIANO Dirigente de México
“Tomamos la decisión (de estar en el grupocontr­ario a Puerto Rico) pensando en lasmejores opciones de lograr la primera meta que es avanzar a lasegunda ronda”EDDIE CASIANO Dirigente de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico