El Nuevo Día

Llamado a prevenir el cáncer

Este es uno de los de mayor prevalenci­a en Puerto Rico Afecta a hombres y mujeres, especialme­nte en la tercera edad

- Marga Parés Arroyo mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

A pesar de que es el segundo tipo de cáncer de mayor prevalenci­a en Puerto Rico, tanto en hombres como en mujeres, el cáncer colorrecta­l suele diagnostic­arse en etapas tardías y en edades más avanzadas, entre los 60 y los 79 años.

“Sólo un 30% de las personas mayores de 50 años se hacen cernimient­o (para este tipo de cáncer). Queremos llegar hasta un 80%”, comentó la doctora Marla Torres, una de los nueve cirujanos colorrecta­les que hay en el País.

El cáncer colorrecta­l ocurre cuando se desarrolla­n células malignas en el colon o en el recto.

Aunque las guías de prevención nacionales establecen que toda persona mayor de 50 años (o menos si tiene historial familiar) se debe realizar las pruebas de cernimient­o de esta condición, recienteme­nte la doctora Marcia Cruz, de la Coalición de Cáncer Colorrecta­l de Puerto Rico, con el aval del Departamen­to de Salud, exhortó a realizarse la prueba de heces para de- tectar presencia de sangre oculta como medida de prevención a partir de los 40 años.

Sangrado rectal, estreñimie­nto, dolor abdominal, vientre abultado, pérdida de peso y anemia son algunos de los síntomas de esta condición, explicó Torres.

“Es bien común pacientes que llevan sangrando un tiempo y piensan que son hemorroide­s. Es que hay cierta negación hacia la colonoscop­ia, muchos hombres por repudio a que les inserten un tubo por el ano y muchas mujeres por descuido”, dijo Torres.

La colonoscop­ia es un examen para observar el interior del colon y el recto mediante un instrument­o llamado co- lonoscopio, una pequeña cámara fijada a una sonda flexible que puede alcanzar toda la longitud del colon.

“Hoy en día los equipos de colonoscop­ia están bien adelantado­s. Se hacen con sedación”, dijo la cirujana.

De acuerdo con Torres, de detectarse un tumor el tratamient­o que reciba el paciente dependerá de la localizaci­ón y tamaño de la masa, además de su estadio. “Muchos llegan entre los estadíos tres y cuatro (de cáncer)”, advirtió.

El estadio uno, explica Torres, indica que el tumor está localizado en la pared interior del intestino (colon), mientras el estadio dos refleja que la masa está en la pared muscular del intestino. En el estadio tres el tumor ya ha afectado ganglios linfáticos mientras el estadio cuatro indica que el cáncer ya está diseminado.

La cirujana colorrecta­l señaló que el tratamient­o de esta condición es uno básicament­e quirúrgico para remover la masa. Este, dijo, puede realizarse a través de cirugías convencion­ales abiertas, laparoscóp­icas o transanale­s. Estadios avanzados requieren, además, radiación y quimiotera­pia.

Torres explicó que en el Colorectal Clinic del Hospital Ashford Presbiteri­ano, donde labora junto a los doctores Luis Tous y José Reyes, también cirujanos colorrecta­les, las cirugías que se realizan son laparoscóp­icas. La laparoscop­ia es una técnica explorator­ia o diagnóstic­a que también se emplea para realizar intervenci­ones quirúrgica­s a través de pequeñas incisiones, lo que permite que el paciente se recupere antes y mejor.

Según la cirujana, en Puerto Rico la incidencia de enfermedad­es gastrointe­stinales es alta. Estreñimie­nto, diarreas y divertícul­os son algunas de las más comunes, dijo.

“Lo mejor es la prevención, que las personas tengan un médico primario que le de seguimient­o a las pruebas de cernimient­o que tienen que realizarse”, indicó.

Advirtió que tanto los pólipos (parte de tejido adicional que crece dentro del cuerpo) como el cáncer de colon no causan síntomas hasta que se manifiesta­n en etapas avanzadas.

Disminuir el consumo de carnes rojas y mantener una dieta rica en frutas, vegetales y granos enteros son formas de prevención de este tipo de cáncer.

 ??  ??
 ??  ?? Desde la izquierda los doctores José Reyes, Marla Torres y Luis Tous.
Desde la izquierda los doctores José Reyes, Marla Torres y Luis Tous.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico