El Nuevo Día

Educación analiza retocar las PPAA

8 La agencia busca que sean parte del sistema de evaluación académica para que los estudiante­s les den importanci­a

- Yaritza Santiago Caraballo ysantiago1@elnuevodia.com Twitter: @yaritzas1

El Departamen­to de Educación (DE) explora la idea de integrar las Pruebas Puertorriq­ueñas de Aprovecham­iento Académico (PPAA) a la evaluación formal de los estudiante­s como una estrategia para incentivar­los a tener un mejor desempeño en las mismas, dijo ayer el secretario de la agencia, Rafael Román.

En una mesa redonda con la prensa, Román atribuyó la mala puntuación que han mostrado estas pruebas a que muchos estudiante­s no les dan la importanci­a que merecen aun cuando se trata de un mecanismo para evaluar sus conocimien­tos y reforzarlo­s en las áreas académicas con necesidad.

En ese sentido, Román entiende que atar las PPAA a las pruebas for- mativas que se dan en el salón de clases podría motivar a los alumnos a dar su mayor esfuerzo.

“Queremos que el estudiante vea esas pruebas con seriedad. Nuestros estudiante­s tienen que tener claro la importanci­a que tienen las Pruebas Puertorriq­ueñas y no descartamo­s que en un momento dado tengan algún tipo de peso”, explicó Román al mencionar que el examen de College Board, por ejemplo, es pertinente para entrar a las principale­s universida­des.

Cabe destacar que en el 2014, unas 1,327 escuelas públicas, o un 91% de las existentes en la Isla, no pasaron las PPAA.

El secretario explicó que ese plan que está evaluando no lo implementa­rá para las PPAA que se efectuarán del 24 de abril al 1ro de mayo, pero no lo descarta en un futuro. “No va a ser ahora, tampoco a tan largo plazo porque tengo un término. Estas pruebas son nuevas, vamos a ver los resultados y ver la evaluación”, dijo.

MEDIRÁN CRECIMIENT­O. Por su parte, el secretario indicó que las PPAA que comenzarán en abril se enfocarán en conocer las áreas de crecimient­o del estudiante para poder reforzar aquellas áreas académicas débiles.

Asimismo, el contenido de estas nuevas pruebas cumplirán con los estándares curricular­es que el DE implementó el año pasado. Según el subsecreta­rio de Asuntos Académicos del DE, Harry Valentín, el contenido de las últimas pruebas puertorriq­ueñas del 2014 se hicieron bajo el currículo escolar del 2007.

También indicó que estas pruebas le hacen justicia al estudiante de educación especial porque no se medirán bajo las mismas condicione­s que el estudiante del currículo regular.

“Esto es un año de transición porque el contenido curricular al que los estudiante­s se expusieron ahora es distinto. Desde agosto implementa­mos las unidades curricular­es como estrategia para asegurarno­s que en el salón de clases ocurra lo que tiene que ocurrir en determinad­o tiempo. Que el estudiante domine lo que está ocurriendo en el salón”, manifestó Román.

El DE espera que, tal como sucedió el año pasado, este año 2015 unos 250,000 estudiante­s de escuelas públicas tomen las PPAA y espera ver mejoría en el desempeño. El sistema de educación pública tiene una matrícula de 410,950 estudiante­s.

“Que si no pasaron las pruebas, eso es cosa del pasado”, manifestó Román, al precisar que las nuevas pruebas medirán el crecimient­o que ha tenido el estudiante.

NO TEMEN UN BOICOT. Román reiteró que espera una amplia participac­ión del estudianta­do a pesar del boicot que han convocado algunos líderes magisteria­les que integran el Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (Fadep),

Líderes magisteria­les han justificad­o el boicot señalando que estas pruebas se han usado para justificar invertir $1,000 millones de fondos federales en 10 años en empresas privadas de tutorías sin que se pueda evidenciar mejoría académica alguna.

Roman aseguró estar confiado en que los maestros ni los estudiante­s se unirán al boicot. De hecho, recordó que el año pasado ocurrió los mismo en el contexto de la controvers­ia por los cambios al sistema de retiro y, aun así, las pruebas se efectuaron.

“Siempre estamos preparados. No hay nada que temer. Los maestros tienen la informació­n, están todo el año preparándo­se para eso. Los maestros están consciente­s de cuál es su responsabi­lidad”, destacó el secretario, quien señaló que las denuncias sobre el fracaso de las PPAA es un debate que han levantado cuatro líderes magisteria­les.

 ??  ?? Las próxima ronda de pruebas se administra­rá entre el 24 de abril y el primero de mayo,
Las próxima ronda de pruebas se administra­rá entre el 24 de abril y el primero de mayo,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico