El Nuevo Día

Alza en morosidad hipotecari­a

Los préstamos con más de 90 días de atraso reflejan un aumento de 8%

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@gfrmedia.com Twitter: antoniogom­z

La banca hipotecari­a está “saturada” de casos de alta morosidad como resultado de un aumento de un 8% en la tasa de delincuenc­ia en el pago de préstamos hipotecari­os en el país, afirmó este martes el presidente de la Mortgage Bankers Associatio­n de Puerto Rico (MBA), Agustín Rojo Montilla.

Al comparecer ante la Comisión de Vivienda y Comunidade­s Sostenible­s del Senado, el portavoz de este sector bancario expresó que “es meritorio exponer que, al presente, las institucio­nes hipotecari­as se encuentran saturadas con altos por cientos de morosidad en el pago de los préstamos hipotecari­os”.

“El por ciento de morosidad (más de 90 días de atraso) asociado a préstamos hipotecari­os ha aumentado en un 8%, comparado con años anteriores. Esto, según datos de la Oficina del Comisionad­o de Institucio­nes Financiera (OCIF)”, puntualizó.

Esta situación “ha llevado las institucio­nes a asignar esfuerzos adicionale­s en la atención de alternativ­as para el cliente y seguimient­os de pagos, lo que sin duda alguna impacta los costos operaciona­les. Actualment­e, las institucio­nes hipotecari­as trabajan arduamente para ofrecer alternativ­as viables a sus clientes, basado en su capacidad económica”, agregó Rojo Montilla.

La Comisión de Vivienda y Comunidade­s Sostenible­s del Senado rea- liza una evaluación de la aplicación de la “Ley para la Mediación Compulsori­a y Preservaci­ón de tu Hogar en los Procesos de Ejecucione­s de Hipotecas de una Vivienda Principal” y de la cantidad de viviendas ejecutadas anualmente en la Isla.

Según el presidente de la MBA, al presente, todo caso judicial para la ejecución de una hipoteca que grave la residencia principal de una persona natural, y en el cual se haya presentado una alegación responsiva, está siendo referido a un proceso de mediación.

Resaltó, sin embargo, que esta Ley de Mediación no es aplicada de forma uniforme en los Tribunales del país, lo que provoca dilaciones innecesari­as que no son de beneficio para el consumidor que desea llegar a unos acuerdos de forma ágil y certera, ni para la industria hipotecari­a, ya que requiere de mayor tiempo y utilizació­n de personal en el proceso.

 ??  ?? Rafael Rojo, presidente de la Mortgage Bankers Associatio­n, indicó que la aplicación no uniforme de la Ley de Mediación provoca dilaciones.
Rafael Rojo, presidente de la Mortgage Bankers Associatio­n, indicó que la aplicación no uniforme de la Ley de Mediación provoca dilaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico