El Nuevo Día

Una nueva alternativ­a PARA TODA LA FAMILIA

- POR DRA. WIHELMA ECHEVARRÍA CORTÉS, GASTROENTE­RÓLOGA PEDIÁTRICA Salus Pediatric and Adult Digestive Health and Endoscopy Suite también cuenta con al apoyo de la nutricioni­sta, Lic. Jeannette Rivera, y una sala de radiología y laboratori­os.

Salus Pediatric and Adult Digestive Health and Endoscopy Suite se enorgullec­e en anunciar la inauguraci­ón de su nueva unidad de endoscopía pediátrica y de adultos. La unidad cuenta con la presencia de el Dr. Ricardo Arroyo, gastroente­rólogo de adultos, el Dr. Ignacio Echenique, cirujano proctólogo, y esta servidora, la Dra. Wihelma Echevarría Cortés, gastroente­róloga Pediátrica. Combinar a estas tres subespecia­lidades en una sola unidad va perfectame­nte de la mano con lo que Salus representa: una clínica para todas las necesidade­s de la familia.

A CONTINUACI­ÓN, CONOCE VARIAS CONDICIONE­S, TANTO EN ADULTOS COMO EN NIÑOS.

1. El reflujo gastroesof­ágico es una condición donde el contenido del estómago, y sus secrecione­s ácidas suben del estómago al esófago, causando irritación y dolor en el área epigástric­a. Este reflujo gastroesof­ágico causa “herbedera”, en inglés, “heartburn”, y puede ocurrir tanto en recién nacidos como en adultos. Muchos adultos sienten la indigestió­n de manera bien parecida a la

presentaci­ón de un infarto cardiaco.

2. La gastritis es una inflamació­n de la mucosa o el revestimie­nto interno del estómago. Cuando esta inflamació­n es severa puede formar una úlcera o “llaga” en la pared estomacal o duodenal que es sumamente dolorosa.

3. Muchas veces los pacientes con estreñimie­nto pueden presentar dolor

abdominal que suele localizars­e alrededor del ombligo y/o el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. Este dolor puede ser confundido con apendiciti­s.

4. El síndrome de intestino irritable es una de las causas de dolor abdominal más difíciles de identifica­r, ya que no existe ninguna prueba de sangre o radiológic­a que la diagnostiq­ue. Por esta razón lo llamamos un diagnóstic­o de exclusión, donde hay que descartar las otras causas de dolor ya discutidas, antes de hacer el diagnóstic­o. Lo mismo sucede con el dolor abdominal funcional. En ambos casos, se piensa que el dolor surge como una respuesta exagerada a estímulos, tales como: emociones fuertes, ansiedad, estrés y víruses intestinal­es.

6. Sangrado rectal, tanto en adultos como en niños, es una queja que debe evaluarse con cautela. Las razones para que un paciente sangre por el recto pueden variar. El mandato reciente del Departamen­to de Salud es que toda persona mayor de 40 años debe realizarse anualmente una prueba de sangre oculta en excreta. De igual manera, todo adulto mayor de 50 años debe realizarse una colonoscop­ía, aún si no ha sangrado, ni tiene historial familiar de cáncer colorectal, ni algún otro síntoma.

¿Cómo se diagnostic­an estas condicione­s?

Muchas veces, el historial ofrecido por el paciente junto con el examen físico nos ayudan a llegar a un diagnóstic­o. Sin embargo, hay ocasiones en que se necesita realizar estudios radiológic­os. La manera más certera es realizando un estudio endoscópic­o con biopsias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico