El Nuevo Día

“Todo el mundo mira a este festival”

Para músicos, organizado­res y público el Puerto Rico Heineken Jazz Fest ofrece una experienci­a musical de identidad única

- Damaris Hernández Mercado dhernandez­1@elnuevodia.com

Para el productor del Puerto Rico Heineken Jazz Fest (PRHJF), Luis Álvarez no existe un festival más importante para los puertorriq­ueños que este. “Es el nuestro. Es el mejor”, enfatiza sin espacio a comparacio­nes.

Para él , al igual que para los más de 350,000 asistentes que se han dado cita a lo largo de 25 años, sin duda este festival es y ha sido testigo de lo mejor del jazz. Figuras internacio­nales y del patio han interpreta­do desde las notas más puras del género hasta las inclinacio­nes contemporá­neas del jazz. Todo ello recibiendo el aplauso de Puerto Rico y del Caribe.

En más de dos décadas maestros del jazz han colmado con dominio absoluto el escenario del festival que inició en la Plaza Dársena hasta trasladars­e al anfiteatro Tito Puente donde se ha realizado en los últimos 19 años.

Figuras de la talla de Michel Camilo, Roy Hanes, Chucho Valdés, Dizzy Gillespie, Mongo Santamaría, Chick Corea, Betty Carter, Eddie Palmieri, Paco de Lucía, Branford Marsalis, Arturo Sandoval, Stanley Clarke, Diane Schuur, Gato Barbieri, Paquito Rivera, Israel “Cachao” López, Gal Costa, Dianne Reeves, Ahmad Jamal, Gonzalo Rubalcaba, George Benson, Buddy Guy, Pat Metheney, Lee Ritenour, Ray Barretto, Giovanni Hidalgo y Tito Puente, entre otros han demostrado que el virtuosism­o y pasión musical se disfruta entre sudor y ovaciones.

“No creo que los festivales se ranquean como lo hace un equipo de baloncesto o de pelota. Para mí es el festival más lindo, es el nuestro y es el mejor. Para el público que nos acompaña y para los artistas del patio como para los que vienen del exterior es el mejor. Prueba de esto es que el festival tiene la bondad, el cariño y el respaldo de la gente que lo hace posible. Desde quienes los organizan, los músicos hasta el público que fielmente se da cita. Este año celebramos 25 años, confío en que sean 25 más”, detalla Álvarez mientras disfruta de una de las presentaci­ones del festival.

En esa misma línea, el director musical y trompetist­a Julito Alvarado considera que el nivel de alcance del festival es más de lo que los asistentes pudiesen imaginar.

“Este festival está en un ranking que la gente ni se imagina. El mundo entero mira este festival. Aquí viene gente que viaja de Europa a ser parte del festival porque se crea un enlace con otros productore­s como el de Hungría que también nos visita. No tiene nada que envidiarle a otros festivales. Es mucho más allá de lo que la gente pueda imaginar. Conozco muchos músicos del exterior que tienen una gran satisfacci­ón por ser parte de este festival”, indica Alvarado justo antes de subir al escenario para la apertura del PRHJF.

Dentro del público que busca música de excelencia y vivir una experienci­a irrepetibl­e por cuatro días, se encuentra la española Margarita Carbonell que asiste religiosam­ente al

 ??  ??
 ??  ?? El legendario guitarrist­a Paco de Lucía participó en el Jazz Fest de 2012.
El legendario guitarrist­a Paco de Lucía participó en el Jazz Fest de 2012.
 ??  ?? Chick Corea en la edición de 2003.
Chick Corea en la edición de 2003.
 ??  ?? Al Jarreau, en el Jazz Fest 2002
Al Jarreau, en el Jazz Fest 2002

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico