El Nuevo Día

Onerosa la oferta de los acreedores

Aseguran que el Gobierno debe enfocarse en reestructu­rar la deuda de la Autoridad de Energía

- Ricardo Cortés Chico rcortes@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­coEND

Un aumento en la tarifa de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), como el que implica la intención en Wall Street de que se repague el 100% de la deuda de esta corporació­n pública, tendría efectos detrimenta­les en la economía de Puerto Rico.

Además, según el economista Gustavo Vélez, aún con los beneficios inmediatos que pueda conllevar una oferta como la hecha por los bonistas, la dependenci­a del Gobierno en el financiami­ento de los “hedge funds” es detrimenta­l para el país a mediano y largo plazo.

“Sería una mala política fiscal ceder ante la presión de acreedores financiero­s y aumentar la dependenci­a de estos “hedge funds” que usualmente proveen tasas de usureros”, dijo Vélez.

El economista opinó que en las cir- cunstancia­s actuales el Gobierno debe promover una reestructu­ración de la deuda, de modo que se pueda rehabilita­r financiera­mente y productiva­mente la corporació­n pública.

Esa reestructu­ración debe contemplar un recorte del principal de la deuda de la AEE. Explicó, por ejemplo, que en el caso de Detroit, se alcanzaron acuerdos con los que esta ciudad bajó en 30% el monto del principal de su deuda. Por su parte, Grecia, que en el 2010 tenía una deuda que alcanzaba los 340,000 millones de euros, redujo su principal en un 50%.

“Entrar en nuevo endeudamie­nto con los “hedge funds” no va a aportar en nada a la situación de Puerto Rico. Tal vez traiga algo de liquidez a corto plazo pero a la larga nos va a afectar”, manifestó Vélez.

El también exasesor económico de La Fortaleza afirmó que existen otros mecanismos de financiami­ento para lograr obras necesarias como las que se necesitan en Aguirre para impulsar a la Autoridad de Energía Eléctrica. Explicó, por ejemplo, que se puede buscar a alguna compañía privada dispuesta a invertir y que no implique cargos onerosos para el pueblo.

 ??  ?? Según el economista Gustavo Vélez, hay otros mecanismos de financiami­ento para lograr obras como las que requiere Aguirre.
Según el economista Gustavo Vélez, hay otros mecanismos de financiami­ento para lograr obras como las que requiere Aguirre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico