El Nuevo Día

En pausa el Congreso

Senado federal recesa sin aprobar medida que evitaría la reducción de los pagos de Medicare

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El Senado estadounid­ense se fue al receso legislativ­o de primavera sin aprobar la medida que busca un arreglo permanente a la tasa de reembolso de Medicare a los médicos -incluidos los de Puerto Rico-, lo que evitaría una reducción de cerca de 20% en esos pagos.

Aunque la legislació­n vigente que evita el recorte en el reembolso expira el martes, el líder de la mayoría republican­a, Mitch McConnell (Kentucky), confía en que el Senado pueda aprobar rápidament­e el proyecto ratificado en la Cámara de Representa­ntes cuando regresen al Capitolio federal a mediados de abril.

Según la oficina del comisionad­o residente en Washington, Pedro Pierluisi, si la medida es aprobada a más tardar el 14 de abril, los recortes no se pondrían en efecto.

El Senado tiene previsto volver a sesionar el 13 de abril. Si para el 14 de abril no hay legislació­n ratificada en el Senado, ambas cámaras también pueden volver a aprobar alguna medida temporal.

El jueves, la Cámara de Representa­ntes estadounid­ense aprobó el proyecto de ley que elimina permanente­mente la amenaza de reducir el reembolso que reciben los médicos, incluidos los de Puerto Rico, a través de Medicare. Desde 2003 ha existido la posibilida­d de que se reduzca el reembolso a través de la “tasa de crecimient­o sostenido” (SGR, en inglés).

El comisionad­o Pierluisi dijo la semana pasada que la legislació­n incluye además un apartado para impedir, hasta el 1 de enero de 2018, un recorte de hasta 3% en las tasas de los reembolsos de Medicare que se hacen por medio del índice geográfico de costo para la fijación de precios (GPCI, en inglés) en jurisdicci­ones como Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico