El Nuevo Día

Bohemia expatriada

La historia de un rebelde apasionado por la literatura

- José Borges jose.borges.escritor@gmail.com Twitter:@JBorges

En la portada de Villa Bohème, la nouvelle del puertorriq­ueño Kevin A. González, se utiliza la foto de un edificio deteriorad­o en La Habana para representa­r un hotel de mala muerte en San Juan de Puerto Rico. Este detalle, que parece insignific­ante, permeará en la obra de este autor de la diáspora puertorriq­ueña.

La madre de un adolescent­e de quince años bota a su hijo de la casa, luego de un conflicto que surge entre el adolescent­e y el novio de la progenitor­a. El joven debe irse a vivir con su padre en un pequeño hotel que este administra, en lo que parece ser Ocean Park. En la hospedería, que más bien alquila sus habitacion­es a largo plazo por una suma módica, viven mayormente estadounid­enses expatriado­s y personajes desajustad­os de la sociedad.

El padre del muchacho es un exfiscal alcohólico que tima a otros en juegos de dardos y se hace pasar por un veterano de Vietnam. Al principio de su estadía, el adolescent­e se muestra a gusto en su nuevo hogar, ya que el padre le permite ciertos excesos y libertades insoñables bajo el techo de la madre. Sin embargo, pronto tendrá problemas con su padre, por las sensibilid­ades y el gusto por la literatura del adolescent­e.

El joven hace amistad con Jane, una alcohólica en recuperaci­ón que también se hospeda en el hotel y cuyo marido (otro alcohólico) espera su muerte cerca del mar, debido al cáncer terminal del que padece. Jane también es afín a la lectura, como el protagonis­ta. Sin embargo, la rebeldía del adolescent­e lo hace actuar de manera impredecib­le y creará varias situacione­s tensas entre ambos personajes.

El autor caracteriz­a muy bien a su protagonis­ta y es eficaz en mostrar la inteligenc­ia del personaje a la par con la inmadurez de un muchacho de esa edad. La trama, por su parte, es dinámica y mantiene el interés hacia la lectura. Sin embargo, el tono narrativo de la obra tiende a ser condescend­iente en torno al Puerto Rico que desea reflejar. El autor se queda corto al describir lo que tal vez espera un norteameri­cano de una isla caribeña, pero por medio de un Borinquen que jamás ha existido. Es una extraña visión de la Isla desde la diáspora que, como el edificio habanero de la portada, aparenta ser auténtico, pero no convence.

 ??  ?? Kevin A. González Ploughshar­e Solos Emerson College, 2015
Villa Bohème
Kevin A. González Ploughshar­e Solos Emerson College, 2015 Villa Bohème

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico