El Nuevo Día

Maritza Abadía, Banesco

- MARITZA ABADIA Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

Maritza Abadía platicó con Negocios por espacio de una hora, y la palabra crisis no salió de su boca una sola vez.

Más bien, expresione­s de optimismo y posibilida­d dominaron la conversaci­ón.

Tal vez, por ello y al cabo de 30 años de éxitos en Citi, Abadía se convirtió en la primera mujer en ocupar la posición de

country manager en el conglomera­do bancario Banesco y asegura que la experienci­a ha sido extraordin­aria.

“Tuvimos que hacer unos ajustes, pero ya vemos resultados”, dijo Abadía, quien dirige la operación de Puerto Rico desde hace unos dos años y medio.

Aunque pocos lo saben, Banesco ha hecho negocios en Puerto Rico por unos 16 años. Es el principal banco comercial de Venezuela y su huella geográfica ya alcanza 15 países.

Abadía explicó que la operación, sin embargo, estaba dirigida a prestar servicios financiero­s a otros países, pues se trataba de una entidad bancaria internacio­nal (EBI).

TRANSFORMA­CIÓN SILENTE. Hace unos cuatro años, justo cuando el sector bancario de la Isla quedaba estremecid­o por la consolidac­ión forzada por los reguladore­s, Banesco cambió su modelo en Puerto Rico, una vez el conglomera­do bancario venezolano estableció operacione­s en el estado de la Florida.

“Este mercado es muy particular y hay que entenderlo porque aquí si hay mucha oportunida­d”, dice Abadía, al relatar el momento en que le reclutaron.

Desde entonces y sin mucho ruido, Abadía ha sido responsabl­e de la transforma­ción en Puerto Rico.

“Hemos avanzado, pero ha sido poquito a poquito, cliente a cliente”, indicó la banquera.

En 30 meses, Banesco ha crecido su base de clientes en 300% y su base de depósitos en 200%. Este año, la cartera de préstamos debe crecer otro 25%.

Negocios preguntó si esa meta es posible en medio de una tempestad fiscal y una economía en contracció­n y Abadía respondió de inmediato en la afirmativa.

LOS LÍDERES MARCAN EL PASO. Luego de la transforma­ción forzada de la banca local, muchos clientes comerciale­s dicen haberse convertido en un número más.

Según Abadía, hubo clientes que aún siendo cumplidore­s perdieron sus líneas de crédito o experiment­aron cambios en sus relaciones bancarias. “Hubo negocios que estuvieron a punto de perder su viabilidad”, indicó la banquera.

De aquí, que en estos tiempos, Abadía sorprenda a muchos cuando contesta su celular directamen­te. También ha cautivado a otros tantos cuando en la misma llamada telefónica concerta el día y hora para un encuentro personal.

“Es que ofrecer un servicio personaliz­ado significa eso, estar disponible y si yo estoy disponible el equipo también va a hacer lo mismo”, sostuvo la banquera.

La fórmula parece ser la correcta, pues Abadía describe a Banesco como un banco sano, sin exposición a préstamos de gobierno y tampoco en hipotecas. “Manejar esos activos toma muchos recursos. Como no tenemos esas exposicion­es, podemos dedicar tiempo a cultivar nuevos clientes”.

La buena gestión ha permitido que los préstamos se aprueben en Puerto Rico y que puedan otorgarse préstamos sindicados hasta $50 millones con Panamá, una alternativ­a que según Abadía, puede ser la puerta para empresas que interesen exportar desde la Isla.

A preguntas de Negocios en torno a al escaso número de mujeres en altos puestos directivos en la banca, Abadía sostuvo que resulta en una contradicc­ión, pues la mayor parte de la fuerza laboral en el sector son mujeres.

Sin embargo, la banquera no adjudica la disparidad necesariam­ente a la organizaci­ón y tampoco cree una posición de liderato está vinculado con ser hombre o mujer.

En su caso, Abadía dice que siempre se vislumbró dirigiendo una institució­n bancaria.

“Nosotras tenemos otros roles y tal vez, ocupar cargos de más responsabi­lidad no es la prioridad. No veo mi cargo desde el ángulo de ser hombre o mujer porque creo que avanzar y alcanzar el éxito depende de la dedicación, del compromiso y del esfuerzo de la persona”, subrayó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico