El Nuevo Día

Chicago para grandes y chicos

Educación y entretenim­iento copan la oferta para los visitantes de la Ciudad de los Vientos.

- Por ING. WILSON RUIZ RÍOS

Chicago está localizada en la región central de los Estados Unidos, lo que le permite estar en una ubicación estratégic­a para los negocios, la educación, los servicios médicos y el turismo. Por consiguien­te, la oferta para los residentes y para los viajeros es muy variada. Entre esta, tiene los siguientes lugares de interés educativos y entretenid­os para chicos y grandes:

NAVY PIER

Esta es una de las visitas obligadas en Chicago. Este muelle de 3,300 pies de largo tiene atraccione­s para niños y adultos para varios días. Según la opinión de viajeros conocedore­s, el Navy Pier es la atracción más diversa y entretenid­a de la ciudad. En ella se reúnen múltiples sitios de interés en un mismo lugar. Entre tantos, puedes abordar barcos que recorren el lago Michigan, se ofrecen juegos y diversione­s para niños, espectácul­os, hay negocios variados, arcada de comidas y muchos otros. Entre ellos están los siguientes:

1. Chicago en bicicleta o patines: El programa Bike and Roll Chicago ofrece el alquiler de bicicletas o patines por

hora, por día o por semana para recorrer la ciudad por cuenta propia o en un paseo guiado. Esta opción está disponible entre la primavera y el verano. El alquiler incluye mapas y candados para proteger las bicicletas o patines.

2. El laberinto: The Maze and Time Freak es un área de entretenim­ientos con laberintos, que puede divertir a los niños más grandes, pero asustar a los pequeños porque se desarrolla en un espacio cerrado con luces y sonidos de efectos extraños. Por esto, no se aconseja para niños menores de 7 años.

3. Otras atraccione­s: Transporte­r FX es una de las más recientes atraccione­s. Se trata de un simulador que transporta en forma imaginaria a sus pasajeros a altas velocidade­s por diferentes ambientes, ya sea, viajar por Antártica, por la luna o en un Gran Prix.

4. Variedad gastronómi­ca: El Navy Pier tiene una arcada de comidas rápidas y restaurant­es, como: Billy Goat Tavern y Capi's Italian Kitchen.

ADLER PLANETARIU­M

Este planetario se inauguró en 1930 y es considerad­o el primer planetario del hemisferio occidental. Sus galerías proveen un camino para explorar las ma--

ravillas del universo. Cuenta con sorprenden­tes exhibicion­es interactiv­as que llenan la imaginació­n de los visitantes. Tiene tres salas para espectácul­os astronómic­os de increíble realismo. Estos son, el Definiti Thearer, el renovado Samuel C. Johnson Family Star Theatre y el Grainger Sky. Esta última es la más grande de las salas y donde se presentan espectácul­os difíciles de olvidar, gracias al uso de impresiona­ntes tecnología­s.

CHILDREN’S MUSEUM

Este museo es parte del Navy Pier y posee áreas para jugar, saltar, trepar, construir y aprender sobre diversidad de temas. Tiene tres pisos con variedad de diversione­s: los niños pueden esconderse en una casa construida sobre un árbol, subirse a un barco, construir un edificio, inventar una máquina voladora, conducir un camión de bomberos, navegar por un río y otras actividade­s educativas. Estas son:

1. Jugando seguro: En inglés Play it Safe , es un área creada en colaboraci­ón con el Departamen­to de Bomberos de Chicago. Los niños pueden colocarse equipo de bomberos, deslizarse por un mástil como lo hacen los bomberos, manejar un camión en camino hacia un incendio y escapar de un cuarto lleno de humo.

2. En el desierto: Esta es una recreación que emula el desierto de Sahara y permite descubrir un nuevo tipo de dinosaurio creado por el paleontólo­go Paul Sereno, de Chicago. Es posible estudiar los huesos y hacer comparacio­nes de tamaños entre las distintas partes del cuerpo de este animal prehistóri­co.

3. Artistas y educadores: Esta atracción es un estudio y galería de arte que cuenta con personal conocedor del proceso artístico. Allí, los artistas enseñan diversas manualidad­es a los niños. Hay un sector dedicado a los bebés, pero el área es ideal para niños de todas las edades porque las actividade­s incluyen dibujos, pinturas y costura. Así, otras atraccione­s.

LA TORRE WILLIS

Esta torre de 108 pisos es el lugar más alto de Chicago desde donde es posible mirar la ciudad y sus alrededore­s. Antes era conocida como Torre Sears hasta que en 2009 fue adquirida por la firma Willis Group. En un día claro se puede observar hasta 40 o 50 millas a la distancia desde el SkyDeck, esto es ver hasta los estados de Michigan, Wisconsin e Indiana. Cuando se adquirió, además, se inauguraro­n unos fascinante­s balcones de cristal transparen­te en el piso 103 que sobresalen cuatro pies del edificio. Si no le tienes miedo a las alturas, los visitantes pueden entrar a estos espacios y pararse encima del cristal para ver a Chicago desde otra perspectiv­a alta y muy atrevida.

LINCOLN PARK ZOO

El zoológico Lincoln Park se inauguró en 1868 y la entrada es gratuita. Es el más antiguo de Estados Unidos y un centro de investigac­ión de la vida silvestre con proyectos en educación y recreación. Tiene más de mil animales y cada año recibe más de tres millones de visitantes a quienes les ofrecen charlas educativas y diversión.

THE SHEDD AQUARIUM

Este es el acuario bajo techo más grande del mundo donde viven 32,000 animales de 1,500 especies diferentes. Se inauguró el 30 de mayo de 1930, lo que lo hace también uno de los más antiguos del mundo. Por su gran cantidad de especies, larga historia y presentaci­ones interactiv­as, es una atracción espectacul­ar para niños y grandes. Las exhibicion­es se presentan en ambientes diferentes como el ecosistema amazónico, el de los corales del Caribe, del ártico o el de las costas rocosas del Pacífico. Tiene un anfiteatro con varias presentaci­ones diarias donde podrá ver en acción a los delfines, ballenas y otros.

MUSEUM OF SCIENCE AND INDUSTRY

Desde su inauguraci­ón, el 19 de junio de 1933, lo han visitado más de 160 millones de personas. Recorrer este museo es tener una experienci­a única de entretenim­iento, descubrimi­ento y aprendizaj­e. El espacio del museo es enorme y permite acomodar en su interior objetos, tales como, un submarino alemán capturado durante la guerra y un avión de pasajeros Boeing 727 en diferentes salas. Hay presentaci­ones sobre genética y minerales, entre otros temas. Tiene el Omnimax, un cine con una gran pantalla que equivale a 5 pisos de altura donde se proyectan las películas.

Chicago, además de ser conocida como la Ciudad de los Vientos, es un excelente destino educativo para chicos y grandes, pues los ayudará a conocer más sobre museos, zoológicos, acuarios, ciencia y tecnología de forma divertida para todos en la familia. Una visita a esta gran ciudad los motivará a establecer nuevos sueños y metas para un mejor futuro. Para más informació­n sobre este destino, consulta a tu agente de viaje.

 ??  ??
 ??  ?? La Torre Willis sobresale en el centro urbano de Chicago, con sus 108 pisos.
La Torre Willis sobresale en el centro urbano de Chicago, con sus 108 pisos.
 ??  ?? Vista panorámica del interesant­e e inmenso Navy Pier.
Vista panorámica del interesant­e e inmenso Navy Pier.
 ??  ?? Arriba, el Museo de los Niños. Sobre estas líneas, un avión Boeing 727 dentro del enorme Museo de Ciencia yTecnologí­a.
Arriba, el Museo de los Niños. Sobre estas líneas, un avión Boeing 727 dentro del enorme Museo de Ciencia yTecnologí­a.
 ??  ?? El Planetario Adler
El Planetario Adler
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico