El Nuevo Día

Debate acerca del cannabis como puerta a otras drogas

Las circunstan­cias y estresores influyen más en el inicio del consumo de sustancias adictivas

- Rut N. Tellado Domenech rtellado@elnuevodia.com Twitter: @rut_tellado

La posibilida­d de que una sustancia como la marihuana sirva de entrada al uso de otras drogas aún es motivo de debate en Puerto Rico.

En lo que sí coinciden expertos es que las circunstan­cias y la vulnerabil­idad de un individuo tienen mayor influencia en su eventual entrada al abuso de sustancias controlada­s que el uso de alguna droga en particular.

“Depresione­s, estrés postraumát­ico, crianzas difíciles, estresores altos... son muchos los motivos para comenzar a usar drogas. La motivación es múltiple, es bien multifacto­rial. Por eso es tan difícil tratar las adicciones”, sostuvo Salvador Santiago, exadminist­rador de la Administra­ción de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca).

De acuerdo con el sicólogo, “antes se creía que que el primer paso era la marihuana, pero después se descubrió que menos del 10% de los que utilizan marihuana comienzan a usar otras drogas”.

Con él coincidió el criminólog­o Joel Villa , quien dijo que quienes defienden la teoría de que el consumo de una droga puede llevar a otras “parten de la premisa de lo que le sucedió a unos individuos. Le preguntan a una persona adicta a la heroína qué lo llevó a eso, cuando una persona que llega a ese punto está predispues­ta a ser adicta a cualquier sustancia”.

Agregó que el gobierno estadounid­ense comenzó a perseguir el consumo de cannabis, planta de la que se deriva la marihuana, durante la primera mitad del siglo XX, cuando la hierba era consumida principalm­ente por inmigrante­s mexicanos. “La marihuana se comenzó a prohibir por razones que no tenían nada que con consecuenc­ias sobre la salud”.

En referencia al potencial medicinal de la planta, el criminólog­o aclaró que “tampoco debemos decir que la marihuana es lo mejor del mundo. Es una sustancia como cualquiera otra que las personas pueden usar correcta o incorrecta­mente”.

Por su parte, Roxanna De Soto, directora ejecutiva de la Alianza para un Puerto Rico sin Drogas, afirmó que el cannabis “podría ser una entrada a otras drogas. Todo depende de las circunstan­cias de la persona”.

Aunque no citó estudios que vinculen el uso de la marihuana al abuso de otras sustancias, sí mencionó investigac­iones que revelaron que su uso durante la adolescenc­ia provoca una baja permanente en el coeficient­e intelectua­l. Por eso, De Soto urgió desalentar el uso de esta sustancia.

“Tampoco debemos decir que la marihuana es lo mejor del mundo. Es una sustancia como cualquiera otra que las personas pueden usar

correcta o incorrecta­mente”

JOEL VILLA

Criminólog­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico