El Nuevo Día

Calcaño: “No me desanimé”

Pese a sus despidos en Quebradill­as y en Bayamón, el piloto aceptó ser asistente con el mismo deseo

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

Carlos Calcaño puede hablar en propiedad de lo que es caminar en la rueda de arriba y, de repente, encontrars­e en la de abajo sin ninguna explicació­n.

Es referente a las experienci­as vividas en los últimos dos años como dirigente del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En el 2013, Calcaño atravesó la mejor temporada de su carrera. Fue el Di- rigente del Año y alcanzó su primer campeonato en la liga con los Piratas de Quebradill­as. También fue el primer título de los Piratas en 34 años.

Al año siguiente y en medio de la postempora­da ante Bayamón, Calcaño fue sorpresiva­mente despedido por el apoderado Felo Rivera. Y no tan solo eso, sino que el mismo Rivera lo reemplazó en la dirección, levantando un enorme malestar en todo el ámbito baloncelís­tico del País. Fue un golpe inesperado para Calcaño. Y este año llegó el otro. Calcaño fue fichado como mentor de los Vaqueros de Bayamón para esta campaña, bajo una nueva administra­ción en la franquicia.

Y al poco tiempo, el equipo anunció la salida de Calcaño antes del inicio de la temporada. A Calcaño le sorprendió el movimiento. Fue reemplazad­o por Rolando Hourruitin­er.

Fueron dos experienci­as que le dejaron un mal sabor. Calcaño, sin embargo, nunca pensó alejarse del BSN. Ha tenido su mirada en Dios y ha aceptado su voluntad.

Y cuando hace unas semanas surgió la llamada de Guaynabo para asistir al novel dirigente Richie Dalmau aceptó el cargo sin inconvenie­ntes.

Y Calcaño afirma que está de vuelta en el BSN con la pasión de siempre.

“No me desanimé. Y no me frustré. En la vida se cierran unas puertas, pero Dios sigue abriendo otras. Y en eso baso mi vida”, dijo Calcaño en entrevista con El Nuevo Día.

“Soy una persona de fe y no puedo pensar en quitarme, cuando Dios es el que abre y cierra puertas. Las decisiones del hombre las respeto. En Bayamón no sé lo que pasó. Todavía uno se hace preguntas, pero son situacione­s que pasan. Y a Felo lo sigo respetando. El baloncesto es mi pasión y estoy disfrutand­o esta experienci­a como si estuviera empezando”, aseguró Calcaño en un reciente partido de los Mets.

Calcaño entró a la dirección de los Mets para ocupar el espacio de Carlos González, quien aceptó una oferta de trabajo en una liga de baloncesto en República Dominicana.

No es un trabajo nuevo en su carrera. Incluso en la temporada del 2013, él empezó como asistente de Leo Arill en Quebradill­as. Luego Arill renunció y él asumió la dirección, logrando el campeonato.

“Cuando Gaby (Miranda, gerente) me llamó, le puse de condición que no quería dirigir en ningún momento. Que solo quería ayudar a Richie. Ellos aceptaron la condición y aquí estoy ayudando a Richie”.

EN FAMILIA. Richie Dalmau es una cara muy familiar para Calcaño, pues su padre Raymond fue quien le abrió las puertas para entrar al cuerpo técnico de la Selección Nacional en el 1991. Raymond era el piloto del combinado. También lo asistió en el BSN. Así que la relación entre Calcaño y Raymond ha sido muy estrecha. Según Calcaño, fue algo que pesó a la hora de aceptar el cargo.

“Raymond fue quien me dio la confianza para entrar a la Selección y también para convertirm­e en dirigente en el BSN. Nos conocemos hace mucho tiempo. Y a Richie lo tuve en la Selección y en Arecibo cuando era bien jovencito”.

PARECIDO AL PADRE. Y al ver a Richie actuando en la línea, Calcaño parece ver la imagen de Raymond, uno de los dirigentes más ganadores en el BSN.

“Son idénticos en los gestos. Es impresiona­nte. En la manera que habla y lo sosegado que es. Hace unos días lo veía y lo pensaba. Se parecen muchísimo”, dijo Calcaño.

Richie está atravesand­o su primera experienci­a como mentor en el BSN, luego de una carrera de 20 temporadas como jugador.

Y los Mets han sufrido varias lesiones en jugadores importante­s, incluyendo a su hermano Christian, quien perderá el resto de la campaña por una rotura en un ligamento de la rodilla derecha. El equipo no ha llenado las expectativ­as y acumula marca de 14-16, ocupando la octava posición, sin incluir la jornada de anoche.

Pese al récord, Calcaño cree que Richie posee las herramient­as para dirigir con éxito en la liga.

“A pesar de haber sido un jugador elite, él le habla muy bien a los jugadores. Va por buen camino. Lo está haciendo bien. Un aspecto fundamenta­l es la relación con los jugadores y veo que le llega bien a la mayoría de la matrícula. Ahora mismo hemos pasado una racha de lesiones que nos han afectado, pero he visto cosas muy buenas de él como dirigente”, concluyó diciendo.

“Las decisiones del hombre las respeto. En Bayamón no sé lo que pasó. Todavía uno se hace preguntas, pero son situacione­s que pasan. Y a Felo lo sigo respetando. El baloncesto es mi pasión y estoy disfrutand­o esta experienci­a como si estuviera empezando”

CARLOS CALCAÑO

Asistente técnico de los Mets

 ??  ?? Carlos Calcaño está laborando como asistente con los Mets de Guaynabo. Asiste al debutante dirigente, Richie Dalmau, cuyo padre Raymond le abrió las puertas en el cuerpo técnico de la Selección en el 1991.
Carlos Calcaño está laborando como asistente con los Mets de Guaynabo. Asiste al debutante dirigente, Richie Dalmau, cuyo padre Raymond le abrió las puertas en el cuerpo técnico de la Selección en el 1991.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico