El Nuevo Día

Nuevo certificad­o genera confusión

Los Certificad­os de Antecedent­es Penales cambiaron de formato y usan otro tipo de papel

- Maribel Hernández Pérez maribel.hernandez@gfrmedia.com Twitter:@maribel_hndz

El director de la División de Expedición de Certificad­os de Antecedent­es Penales, Walter Lamela, admitió ayer que el nuevo certificad­o que comenzaron a expedir esta semana ha generado confusión.

El documento que ha empezado a ser expedido parece una fotocopia ya que su textura cambió, carece de un sello visible de la agencia que lo valide y tampoco incluye los comprobant­es del servicio de Rentas Internas del Departamen­to de Hacienda, que anteriorme­nte tenían un costo de $1.50.

“El certificad­o es básicament­e impreso en un papel de 8.5 x 11, en papel blanco, con tinta negra, pero tiene un código QR que te da la garantía de la seguridad de que estamos expidiendo un certificad­o infalible en este instante para ser falsificad­o”, dijo Lamela.

Un código QR (siglas de las palabras “quick response” en inglés) es un módulo bidimensio­nal o de barras en el que se almacena informació­n y que puede ser leído por aparatos como teléfonos inteligent­es o tabletas.

Lamela aceptó que si la persona le toma fotocopias al documento no tendría que invertir $1.50 en sellos para copias adicionale­s.

Numerosas personas a las que desde el lunes se les expidieron los documentos regresaron ayer para solicitar el modelo de certificad­o anterior debido a que cuando entregan el nuevo no se lo reconocen como válido porque la hoja es desconocid­a y el Gobierno no ha llevado a cabo una campaña de orientació­n al País para dar a conocer los cambios, según constató este medio en el Cuartel General.

“(Los patronos) desconocen (del cambio en el documento). Hemos tenido que hacer gestiones, pero aprovecho para decirle a todo patrono que el certificad­o nuevo tiene QR a la mano derecha superior donde puede validarlo. Puede hacerlo utilizando la tecnología de celulares IPhone o Android y lo pueden hacer a través del portal (oficial del Estado Libre Asociado) pr.gov y ahí se puede validar el mismo”, sostuvo Lamela.

 ??  ?? Lamela negó que el sistema esté inoperante en las comandanci­as de Caguas y Carolina como denunciaro­n algunas personas en la fila.
Lamela negó que el sistema esté inoperante en las comandanci­as de Caguas y Carolina como denunciaro­n algunas personas en la fila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico