El Nuevo Día

“La ONU está paralizada”

Presidenta del Club Madrid achaca la culpa al punto muerto en que está el Consejo de Seguridad

- Agencia EFE

MADRID.- La ONU “está paralizada” ante conflictos como el de Libia o Ucrania debido a la “anticuada” estructura del Consejo de Seguridad, mientras que los islamistas extremista­s se expanden por el mundo desafiando la democracia y los esfuerzos para alcanzar la paz.

Así se expresó ayer la expresiden­ta de Letonia y actual presidenta del Club de Madrid, Vaira Vike-Feriberga, quien consideró que la ONU debería tener un papel más activo en la solución de los conflictos, pero considera que lo impiden los “intereses” de los cinco miembros permanente­s del Consejo de Seguridad, como ocurre en el caso de Rusia en relación a Ucrania.

Vike-Feriberga participó ayer en una conferenci­a celebrada en Madrid sobre “El futuro de los vecinos del este y del sur de la UE”, organizada por la el Club de Madrid, el Real Instituto Elcano, la Embajada de Letonia y la Fun- dación Botin.

El islamismo extremista de organizaci­ones terrorista­s como el Estado Islámico viene a complicar la búsqueda de una solución a conflicto como el de Libia, según Vike-Feriberga.

“Lo que realmente es peligroso son los islamistas extremista­s que se están extendiend­o, reclutando gente en Europa, Norteaméri­ca, Normandía, Suecia, Inglaterra”, dijo al señalar que se trata de “gente que busca una causa a la que dedicar su vida”.

Quizás el mundo occidental “no les está dando suficiente­s causas porque hemos desmontado todo, la religión, los valores burgueses (...) y los extremista­s están construyen­do algo”, añadió.

“Claramente el Consejo de Seguridad y sus miembros permanente­s (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido e Italia) están en un punto muerto, son impotentes. El resto de la ONU es impotente”, declaró Vike-Feriberga, una mujer enérgica.

En cuanto a la UE reconoció que “lo que ocurre en el Mediterrán­eo no solo es del interés de España, Italia, Grecia o Malta o Chipre (....), sino que preocupa a todos”, al referirse a los miles de libios que intentan huir del conflicto de su país en embarcacio­nes precarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico