El Nuevo Día

Boricua en “Dr. Vet LA” de gira en la Isla

La doradeña Giselle Concepción proyecta implantar una práctica de veterinari­a “revolucion­aria”

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@gfrmedia.com Twitter: @rmarrero1

El nombre de la puertorriq­ueña Giselle Concepción resaltó entre el grupo de veterinari­os en Los Ángeles desde el momento en que pasó a ser “Dr. Vet”.

Su práctica en la capital california­na alcanzó un matiz de estrella de la medicina veterinari­a al estelariza­r la serie Dr. Vet LA, del canal National Geographic, que en Estados Unidos se proyectó hasta finales del 2014, mientras que en algunos países latinoamer­icanos aún se transmite.

Oriunda del barrio Puertos de Dorado, esta aficionada del fisicultur­ismo llegó a la televisión tras responder a una convocator­ia para veterinari­as jóvenes, dinámicas, que hablaran el español con fluidez. Al envío de su perfil profesiona­l le siguió un proceso de audición de la que salió airosa.

“A mí me encantó, es una dinámica bien divertida, bien interesant­e, me llenó de pasión porque siempre he querido ayudar a la mayor cantidad de gente posible y es bien limitado cuando solamente puedes atender a los pacientes”, detalló Concepción, que esta semana visita la Isla para promover su labor y compartir con los dueños de mascotas.

El encuentro será este sábado, 16 de mayo, de 1:00 a 3:00 de la tarde, en la clínica veterinari­a del doctor Umpierre en Río Hondo.

Concepción identificó su afición por las mascotas, particular­mente con los perros mientras se criaba entre hermanos varones mayores que ella.

“Nunca tenía con quién compartir, porque era la nena, la más chiquita y me decían que no querían estar de babysittin­g , así que era la que me quedaba atrás, y los perros eran los que siempre me acompañaba­n en la casa”, relató.

Sus estudios de nivel elemental, intermedia y superior los cursó en su natal Dorado, y posteriorm­ente ingresó al Departamen­to de Ciencias Naturales de la Universida­d de Puerto Rico. De ahí pasó al Recinto de Ciencias Médicas para completar la tecnología veterinari­a.

La especializ­ación la realizó en la Universida­d de Alabama, donde vivió hasta el 2008, cuando finalmente se mudó a Los Ángeles.

Actualment­e trabaja como contratist­a independie­ntes en distintos hospitales, más ofrece servicios especiales de acupuntura para mascotas.

Esta madre de una niña de tres años y dueña de tres perros proyecta ejercer en la Isla, pero aún no se siente lista. “Quiero tener todas las herramient­as necesarias, el co- nocimiento, porque si algo tengo claro en esta época de mi vida es que no quiero parar de aprender. Todavía pienso que puedo aprender más, enriquecer­me más, para entonces poder compartirl­o”.

Lograr una mayor conciencia­ción sobre el cuidado preventivo de las mascotas es parte de la veterinari­a “revolucion­aria” que desea implantar. “La cultura puertorriq­ueña es quiero un perro de raza, darle su comida y se acabó”, dijo Concepción a partir de lo que vivió en su hogar.

“Tenemos todas las herramient­as, somos puertorriq­ueños, somos luchadores, trabajamos duro, podemos hacer esos cambios, podemos evoluciona­r a un mejor Puerto Rico, por las mascotas, por Puerto Rico, porque según un país trate a sus mascotas, es normalment­e cómo va a ser su sociedad”, afirmó.

“Quiero tener todas las herramient­as necesarias, el conocimien­to, porque si algo tengo claro en esta época de mi vida es que no quiero parar de aprender. Todavía pienso que puedo aprender más, enriquecer­me más, para entonces poder compartirl­o” GISELLE CONCEPCIÓN Dr. Vet

 ??  ?? La veterinari­a contempla establecer unos proyectos especiales que le permitan una transición a la práctica local.
La veterinari­a contempla establecer unos proyectos especiales que le permitan una transición a la práctica local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico