El Nuevo Día

Piñera vendrá a Puerto Rico

El expresiden­te de Chile será el orador principal del Investment Summit que se celebrará para inversioni­stas latinoamer­icanos

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

El expresiden­te de Chile, Sebastián

Piñera, llegará a Puerto Rico el próximo lunes, en lo que será su primera visita oficial al País para participar como orador principal del Investment Summit Latam Edition, que busca atraer inversioni­stas de América Latina a la Isla. En una entrevista exclusiva con El

Nuevo Día, el también empresario reveló que aunque su encomienda principal durante el evento será el exponer las proyeccion­es de la economía latinoamer­icana y su impacto en las oportunida­des que podría generar para la economía local, le será muy difícil eludir la situación fiscal y económica de Puerto Rico, por lo que también estará ofreciendo sus recomendac­iones sobre el tema.

“Estoy muy consciente de que la situación económica de Puerto Rico es una muy difícil. La economía puertorriq­ueña lleva siete años sin crecer. La tasa de desempleo levantó a dos dígitos y aunque se ha estabiliza­do, aún ronda en torno al 13% y 14%. Por otra parte, la inversión ha venido cayendo durante los últimos años y ese es un cuadro que hay que cambiar”, afirmó.

“Puerto Rico tiene todas las potenciali­dades y capacidade­s para dar muerte a este cuadro y volver a encontrars­e con el camino del crecimient­o y desarrollo”, expresó.

Piñera está catalogado como el “John Paulson de América Latina”, siendo uno de los hombres más ricos de la región, con una fortuna estimada en $2,500 millones.

Según el expresiden­te, la relación que mantiene Puerto Rico con Estados Unidos, por un lado ha traído muchas ventajas, también ha sido pieza de tropiezo para el crecimient­o y la diversific­ación de su economía. “Puerto Rico se ha enfocado en crear relaciones económicas en una sola dirección y se ha olvidado del resto del mundo. Si bien es cierto que la relación de estado libre asociado que mantiene con Estados Unidos le da un acceso privilegia­do, esta misma relación ha llevado a descuidar a otros mercados. Por eso es muy importante que Puerto Rico se integre a la economía mundial y se diversifiq­ue. Es importante que se abra a América Latina y el resto del mundo”, añadió.

Piñera indicó que ahora mismo es muy poca la inversión latinoamer­icana en la Isla, que se debe principalm­ente al poco conocimien­to que se tiene de Puerto Rico en la región. Por lo que consideró de suma importanci­a la celebració­n del Investment Summit, en aras de mostrarle a los más de 175 inversioni­stas y empresario­s latinoamer­icanos que asistirán al evento las oportunida­des de inversión que ofrece el país.

Reconocien­do que Puerto Rico tiene una población bilingüe, con un gran fuente de recurso humano en ciertas industrias como la farmaceúti­ca, aeroespaci­al, bio-agricultur­a y un potencial gigante en la exportació­n de servicios y turismo, el empresario explicó que para poder aprovechar plenamente estos beneficios se necesitan hacer ajustes fundamenta­les, dirigidos a recuperar su equilibrio fiscal.

“Puerto Rico no puede seguir con una deuda que ha pasado de 44% a 66% del producto nacional bruto. Es fundamenta­l que comience a reducir la deuda pública a través del ahorro, tanto a nivel privado como público”, opinó.

“Sé que son tareas difíciles. Sé que el gobierno propuso una reforma tributaria con un aumento en el impuesto de valor agregado que fue rechazado por la Cámara. Pero a veces, cuando las situacione­s son muy difíciles hay que tomar medidas duras”, recomendó.

Comparó la situación de Puerto Rico con la de un paciente enfermo que para sanar y volver a “vivir a plenitud” necesita ser operado de emergencia.

“Para que vengan días soleados hay que tomar medidas duras y difíciles. No basta con sentarse a esperar los buenos tiempos. Los buenos tiempos hay que crearlos. Desde ese punto de vista el gobernador ( Alejandro García Padilla) sé que él está consciente de que Puerto Rico no está a la altura de su potencial y capacidad”, dijo.

Sin embargo, explicó que la magnitud del trabajo que queda por realizar no es exclusivo del Gobernador o del Gobierno, sino que se trata de un proyecto de país en el que se tienen que compromete­r a participar todos los puertorriq­ueños. “Se necesita unidad, liderazgo y dinamismo, incluyendo la unión de las diferentes fuerzas políticas. Además, se requiere alianza y compromiso entre el sector público y privado para que funcione y se recupere su capacidad de crecer, invertir, emprender, innovar y de mejorar la calidad de vida de todos los puertorriq­ueños, que sé que la tienen pero está dormida”, concluyó.

Se espera que durante la breve estadía de Piñera en la Isla, el empresario tenga la oportunida­d de reunirse con el gobernador y algunos miembros de su gabinete.

“Para que vengan días soleados hay que tomar medidas duras y difíciles. No basta con sentarse a esperar los buenos tiempos”

SEBASTIÁN PIÑERA Expresiden­te de Chile

 ??  ?? Sebastián Piñera fue presidente de Chile del 2010 al 2014.
Sebastián Piñera fue presidente de Chile del 2010 al 2014.
 ??  ?? Sebastián Piñera
Sebastián Piñera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico