El Nuevo Día

Estudiante­s dejan claro su rechazo

Más recintos de la Universida­d de Puerto Rico discuten paralizar labores ante posibles recortes presupuest­arios

-

Los líderes estudianti­les que coordinan el paro en el recinto de Río Piedras de la Universida­d de Puerto Rico (UPR) discutiero­n anoche estrategia­s para integrar más a la comunidad riopedrens­e en los esfuerzos para combatir los planes gubernamen­tales de recortar el presupuest­o del primer centro docente del País.

Karla Sanabria, una de las portavoces estudianti­les que participar­on en una reunión al atardecer, dijo que el impacto negativo de un presupuest­o mermado para la UPR sería extensivo a la comunidad de Río Piedras, por lo que es importante vincularla de lleno en el reclamo principal que propicia el paro.

“El patrimonio más importante del País es la UPR y tenemos que protegerlo”, subrayó Sanabria, al destacar que los universita­rios siguen contemplan­do propuestas para evitar la reducción presupuest­aria, teniendo claro que “no queremos el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ni los recortes” en la Universida­d.

Ayer en la noche, grupos de estudiante­s se mantenían en protestas, recalcó Sanabria, quien además mencionó que se llevaría a cabo en ese periodo un cine foro, en el área de la Facultad de Educación.

Por otro lado, en la tarde de ayer, el Consejo de Estudiante­s de la UPR en Ponce informó que llevarán a cabo una asamblea multisecto­rial el 18 de mayo al mediodía para atender también la encrucijad­a que supone la pretensión gubernamen­tal de recortar el presupuest­o de la institució­n.

María Rosario Ortiz, presidenta del citado consejo, dijo en declaracio- nes escritas que están opuestos “a toda acción que disminuya los recaudos de la UPR”. Al igual que en Río Piedras, en Ponce y otros recintos los paros surgen como la primera reacción de repudio al plan estatal.

MARCHA EN EL PRIMER DÍA. Ayer en la mañana, cientos de estudiante­s de la UPR en Río Piedras marcharon por las avenidas cercanas a este centro educativo para dramatizar su molestia por los contemplad­os recortes en medio de la crisis fiscal estatal.

El presidente del Consejo de Estudiante­s de la Facultad de Educación, Eliezer Nieves, precisó que la manifestac­ión salió cerca de la 1:00 p.m. desde el portón principal del recinto. La intención inicial del grupo era llegar hasta la Milla de Oro. Sin em- bargo, se mantuviero­n en la avenida Ponce de León y no caminaron hasta la citada céntrica zona de Hato Rey.

“Nuestra intención fue llevar nuestro reclamo más allá del área cercana a la universida­d. Queríamos manifestar nuestra indignació­n con los recortes presupuest­arios”, declaró Nieves, vía telefónica.

La UPR en Río Piedras aprobó un paro de 48 horas que comenzó ayer a las 3:00 a.m. El paro fue una de las medidas avaladas por los asistentes a la primera asamblea multisecto­rial de la comunidad universita­ria, que se realizó en el Teatro de la UPR el martes. El miércoles en la noche, el rector de ese recinto, Carlos Severino, decretó un receso académico hasta el viernes.

Previo al paro, la comunidad universita­ria de los once recintos realizaron el miércoles una manifestac­ión frente al Capitolio. Luego se realizó una marcha hasta La Fortaleza, donde se reportaron altercados con la Policía.

Según se indicó en la asamblea multisecto­rial en Río Piedras, la UPR perdería $48 millones adicionale­s con los recortes propuestos por el gobernador Alejandro García Padilla para atajar la crisis económica del país. Según se estipuló en esa misma reunión, la universida­d del estado dejará de recibir $70 millones a consecuenc­ia de la Ley 66 de Sostenibil­idad Fiscal y Operaciona­l, que congeló hasta el 2017 la fórmula mediante la cual se calculan las asignacion­es a la UPR.

 ??  ?? Mientras que los estudiante­s de Río Piedras iniciaron ayer un paro de 48 horas, en el recinto de Mayagüez se realizara hoy un paro de 24 horas en rechazo a los posibles recortes presupuest­arios.
Mientras que los estudiante­s de Río Piedras iniciaron ayer un paro de 48 horas, en el recinto de Mayagüez se realizara hoy un paro de 24 horas en rechazo a los posibles recortes presupuest­arios.
 ??  ?? Los estudiante­s se movilizaro­n fuera de la zona de la UPR.
Los estudiante­s se movilizaro­n fuera de la zona de la UPR.
 ??  ?? Se estima que la UPR podría perder $48 millones con las propuestas gubernamen­tales.
Se estima que la UPR podría perder $48 millones con las propuestas gubernamen­tales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico