El Nuevo Día

Muere nonagenari­a contagiada con el virus de la influenza

El deceso ocurrió en momentos en que las estadístic­as reflejan una merma en los casos

- Sandra Caquías Cruz scaquias@elnuevodia.com Twitter: @scaquiascr­uz

Una mujer falleció tras contagiars­e con el virus de la influenza en momentos en que se reporta una notable merma de contagios.

La muerte de esta fémina, de 91 años y residente en la región de Ponce, elevó a cuatro los decesos asociados a la influenza en lo que va del año, informó Julio Cádiz Velázquez, subdirecto­r de Epidemiolo­gía en el Departamen­to de Salud (DS).

La estadístic­a más reciente, correspond­iente a la semana del 3 al 9 de mayo, revela que se han reportado 12,454 casos de influenza en lo que va del año con 467 hospitaliz­aciones.

Los 21 casos de influenza reportados en dicha semana representa­n el número de contagio más bajo en lo que va de 2015.

HAY QUE ESTAR VIGILANTES. Ante la muerte de la nonagenari­a, el DS pidió no bajar la guardia. “Siempre recordamos que todos tenemos que vacunarnos, en especial, los infantes, las embarazada­s, las personas con enfermedad­es crónicas y los mayores de 65 años”, destacó Cádiz Velázquez.

La influenza es un virus respirator­io altamente contagioso que se transmite por los fluidos corporales de personas contagiada­s. Se previene a través del lavado frecuente de las manos con agua y jabón; el uso de pañuelos desechable­s o protegerse con el codo si va a toser y la limpieza de la superficie posiblemen­te contaminad­a.

CUIDADO AL ACUMULAR AGUA. Contrario a la influenza, los otros dos virus que han proliferad­o en el país, el dengue y el chikunguny­a, se contagian a través de la picada de mosquitos que pueden propagarse en envases de agua si no se toman medidas de precaución.

Empero, el epidemiólo­go destacó que la sequía, que ha provocado la implementa­ción de un plan de racionamie­nto del agua potable, pudiera aumentar los casos sino se toman medidas proactivas.

Pidió la cooperació­n ciudadana para evitar que los envases en los que se almacene el agua se convierta en criaderos de mosquitos. Explicó que es necesario que laven los recipiente­s para evitar que las larvas acumuladas en los bordes se activen.

Los envases con agua deben mantenerse tapados. El DS recomendó continuar con el uso de repelente y utilizar ropa adecuada que brinde protección a la piel.

MERMA EN DENGUE Y CHIKUNGUNY­A. Las estadístic­as sobre casos de dengue revelan que del 16 al 22 de abril se reportaron 21 casos, lo que elevó a 629 la cantidad acumulada este año. El informe no reporta muertes relacionad­as al dengue en el 2015.

“Seguimos por debajo de los niveles históricos”, dijo Cádiz Velázquez, sobre los casos de dengue.

Mientras, el reporte sobre el virus del chikunguny­a revela que del 2 al 29 de abril se registraro­n 25 presuntos casos y cinco confirmado­s en pruebas de laboratori­o. En el 2014 se reportaron 31,050 presuntos casos de este virus, el cual se detectó por primera vez en Puerto Rico a mediados de ese año.

Las muertes por este virus alcanzan los 24 casos, todos reportados el pasado año, informó el DS.

“Nos preocupa que debido a las interrupci­ones del servicio de agua, la población la almacene sin tomar medidas”

JULIO CÁDIZ VELÁZQUEZ

Subdirecto­r Epidemiolo­gía

 ??  ?? Salud hizo un llamado a la población a que no baje la guardia por la merma de contagios.
Salud hizo un llamado a la población a que no baje la guardia por la merma de contagios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico