El Nuevo Día

Inconsiste­nte el plan

Para algunos abonados, el servicio nunca se restableci­ó como se había planificad­o

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El plan de racionamie­nto que ayer entró en su segundo día con la inclusión del segundo grupo de abonados de Carraízo, reveló sus inconsiste­ncias cuando hubo quienes se quedaron sin servicio por un tiempo mayor de lo esperado, y otros a los que nunca se les suspendió como se planificó.

María González, reside en el sector Antigua Vía, de San Juan. El lugar debió entrar al plan de racionamie­nto ayer ya que formaba parte de la zona B.

“Yo tengo agua”, expresó la mujer con evidente alegría y cuando ya el reloj marcaba las 3:00 p.m.

Dijo que ante el anunciado plan de racionamie­nto de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) optó por llenar “cuanto cubo había por ahí”.

Eso mismo hizo Aixa Rivera. La residente de Colinas de Fairview, en San Juan, quien pertenece a la zona A,l, y quien debió quedarse sin agua el miércoles, “pero nunca se me fue”, dijo. Mientras, Carmen M. Rosa, aseguró que la comunidad Sector Hoyo en la que reside, debió quedarse sin agua también el miércoles, pero eso no sucedió. “Todo ha estado normal hasta ahora”, dijo la ama de casa.

Pero Alberto Rivera, tenía un cuadro distinto. El hombre se lamentaba de no tener agua desde el miércoles y entrada la tarde del jueves, aún no se había restableci­do el servicio.

“Uno hace planes para recibir el agua a esa hora (el mediodía de ayer). Al no ser así, eso genera desconfian­za, le levanta dudas a la gente”, dijo el hombre.

El presidente de la AAA, Alberto Lázaro, reconoció que podrían haber inconsiste­ncias entre los abonados afectados.

De hecho, dijo que durante el primer día de racionamie­nto hubo áreas que, por estar en el límite de dos zonas se desconocía si se afec- tarían o no. Ese fue el caso de la urbanizaci­ón Encantada, que aunque no estaba incluida en el primer día de racionamie­nto, se quedó sin agua el miércoles.

Lo mismo sucedió con el sector Luna Llena, ubicado entre Caguas y Trujillo Alto, destacó.

También el área de Piñones se quedó sin servicio y sectores de Isla Verde confrontar­on bajas presiones, lo que se corrigió con el cierre de una válvula de 16 pulgadas, explicó el jefe de la AAA.

“Dijimos que esto no iba a ser exacto. Son cosas que prevenimos que podían pasar”, sostuvo.

El director de la región metro de la AAA, Roberto Martínez, dijo que las personas que retuvieron el servicio de agua probableme­nte viven “en sectores bajos en donde la red de tuberías, sigue drenando y el agua sigue bajando por el efecto de gravedad”.

“Es una cosa que simplement­e va a seguir ocurriendo”, afirmó.

Aseguró que el hecho de que haya abonados con servicio de agua potable no afecta el efecto neto del plan de racionamie­nto ni su objetivo primordial de ahorrar agua y extender los abastos.

“Una vez yo cierro (el servicio), yo dejo de producirle agua”, explicó.

Tanto Lázaro como Martínez recordaron que previament­e alertaron de la posibilida­d de que hubiesen comunidade­s que no recibieran el servicio en 24 horas.

Sobre el racionamie­nto que entró en vigor ayer para la zona B (residentes de Canóvanas, Carolina, San Juan, Trujillo Alto y Gurabo), Lázaro dijo que “la expectativ­a es que podamos hacer el trabajo de la misma manera y con agilidad de ayer (miércoles) y que corrijamos, en el camino, los posibles errores”.

EL VALVULEO. Para interrumpi­r el servicio ayer y dejar a 80,000 abonados sin agua, la AAA tuvo que cerrar 8 válvulas, detener 20 estaciones de bombas y 16 tanques.

La operación es más extensa que la que efectuaron el miércoles para los otros 80,000 abonados de Carraízo. Para dejar sin servicio a ese primer grupo fue necesario cerrar 5 válvulas, detener 17 estaciones de bombas y 15 tanques.

Esta operación le tomó a la AAA dos horas y 45 minutos, precisó Lázaro.

 ??  ?? Aixa Rivera, residente de Colinas de Fair View, se preparó para pasar el miércoles sin agua, pero la AAA nunca la cortó.
Aixa Rivera, residente de Colinas de Fair View, se preparó para pasar el miércoles sin agua, pero la AAA nunca la cortó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico