El Nuevo Día

Acción bipartita revive medida de Obama

Votación abre el camino a “fast track” para negociar acuerdos comerciale­s internacio­nales

- Prensa Asociada

WASHINGTON.- En un repentino bipartidis­mo, el Senado controlado por los republican­os volvió a encauzar ayer la agenda comercial del presidente Barack Obama, despejando el camino para la probable aprobación de un proyecto de ley que le permitiría al gobierno negociar acuerdos internacio­nales que el Congreso podría aprobar o rechazar, pero no modificar.

La votación por 65-33 a favor de resucitar el proyecto culminó dos días de intrigas políticas en los que los demócratas a favor y en contra de la propuesta inicialmen­te unieron fuerzas para bloquearla, pero después llegaron a un acuerdo con los republican­os para aprobar otras medidas encaminada­s a proteger a los trabajador­es que pierdan su empleo como resultado de las exportacio­nes.

Una de estas disposicio­nes, para reprimir la presunta manipulaci­ón de sus divisas por parte de China y otros socios comerciale­s estadounid­enses, fue incorporad­a a un proyecto separado que el Senado aprobó antes por 78-20. Requiere la imposición de gravámenes a productos de países que hayan fijado artificial­mente el nivel de su moneda, una práctica que dificulta que las empresas estadounid­enses compitan y que produce pérdida de empleos en Estados Unidos.

La Casa Blanca anunció su oposición a la cláusula sobre las divisas al afirmar que socavaría los esfuerzos por responder a China y otros trasgresor­es y “llevaría a otros países a tomar medidas de represalia que podrían perjudicar a nuestros exportador­es”. Pero no amenazó con aplicar un veto. El senador demócrata Chuck Schumer, promotor del proyecto, pronosticó que a la larga podría resultar esencial con el fin de persuadir a suficiente­s representa­ntes demócratas para posibilita­r la aprobación de la propuesta.

La medida daría la autorizaci­ón de un “fast track” a Obama en momentos en que el gobierno busca negociar acuerdos comerciale­s separados con doce naciones de la zona del Pacífico y con países de la Unión Europea.

Los demócratas desbaratar­on un intento de reunión el martes para iniciar el debate sobre el proyecto, y se quejaron de que los senadores republican­os no accederían a permitir votaciones sobre la manipulaci­ón de divisas y otras cuestiones relacionad­as simultánea­mente.

El líder de la mayoría republican­a en el Senado, Mitch McConnell, negó que hubiese renegado de un acuerdo anterior y notó que, mientras los republican­os estaban cooperando con el presidente, los demócratas le estaban causando dificultad­es.

“(La cláusula) llevaría a otros países a tomar represalia­s que podrían perjudicar nuestros exportador­es” CASA BLANCA

 ??  ?? El senador demócrata Chuck Schumer, promotor del proyecto, indicó que la amenaza de veto podría persuadir a suficiente­s representa­ntes demócratas.
El senador demócrata Chuck Schumer, promotor del proyecto, indicó que la amenaza de veto podría persuadir a suficiente­s representa­ntes demócratas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico