El Nuevo Día

En la Isla una de las estrellas de Snapchat

El canadiense Chris Carmichael aprovecha el terreno fértil de la red social

- Por María Ivette Vega Calles maria.veg a@gfrmedia.com

El rostro de Chris Carmichael es uno de los más conocidos en Snapchat. Con solo realizar una simple pregunta en la red social, en unos 10 minutos obtiene aproximada­mente 13,000 respuestas de sus más de 100,000 seguidores.

El joven canadiense de 27 años no toma su poderosa presencia en la red social a la ligera. Carmichael considera que el internet y las redes sociales ya están bastantes llenas de malos contenidos, por lo que para él es importante que aunque el humor es clave en sus historias, tengan algún mensaje positivo.

“Hay muchas cosas malas en las redes sociales, mucho contenido basura y muchos problemas en el mundo, así que no entiendo por qué la gente está creando contenido malo para hacer al mundo peor, cuando deberían estar tratando de mejorarlo. Tienes un celular y puedes usarlo para mejorar al mundo, eso es mucho poder. La gente no se da cuenta de lo poderoso que es”, afirmó.

Carmichael debutó en Snapchat en 2014, cuando vivía en Islandia. Hacía apenas unos meses Snapchat había estrenado la función de contar historias, una de sus pasiones. “Empecé en Islandia a usar Snapchat, que en enero de 2014 era realmente grande. Islandia tiene una comunidad pequeña, son unos 300,000 habitantes, así que cuando estaba allá las personas entre sí se decían sigue a Chris Carm en Snapchat, y mis seguidores crecieron rápidament­e. Entonces la prensa y la televisión empezaron a hablar de mí y mi perfil siguió creciendo”, aseguró el emprendedo­r, quien se encuentra de visita en la Isla.

De ese modo Carmichael se convirtió en el primer usuario en realizar historias de un modo particular en Snapchat. Hoy día informes de sitios especializ­ados aseguran que gana unos $100,000 semanales por conceptos de anuncios en la red social o aconsejand­o a grandes marcas en cómo anunciarse en ella.

“Empecé a colaborar con celebridad­es de internet. Fui el primer cuentista de Snapchat y el poder compartir mis historias de cómo utilizar Snapchat con otras celebridad­es de internet tenía mucho valor para ellos, así que empezaron a promover mi cuenta de Snapchat en redes como Instagram, Vine y así comenzó a crecer”, contó Carmichael, quien asegura que Snapchat es muy eficaz para promover cuentas de otras redes sociales y no a la inversa.

Según fue creciendo su perfil de Snapchat, también fue aumentando su fama, ya que el joven continuó ganado seguidores de todo el mundo. Sin embargo, ese aspecto no le atrae.

“No me gusta la idea de la fama. Prefiero que mis seguidores sean famosos. Pienso que muchas personas están enfocadas en las celebridad­es y están distraídas con ellas y no se enfocan en lo que está pasando aquí o allá. La gente está muy distraída con lo que está pasando en las travesías de otros y no en la de ellos mismos. Y ese es mi mensaje, deja de preocupart­e de lo que la gente piensa de ti, de lo que otras personas están haciendo con su vida y enfócate en ti”, sentenció.

La honestidad y ser lo más real posible para Carmichael son la clave del éxito que ha tenido, pues asegura que la audiencia sabe bien cuándo la gente es falsa. Al emprendedo­r le preocupa la presión que genera en las personas, especialme­nte en los jóvenes, el mundo “perfecto” que plasman muchos usuarios en sus cuentas de redes sociales.

“En Instagram muchos sienten una presión porque ven que la vida de los otros es increíble y piensan ‘mi vida apesta en comparació­n de la de los demás’. La gente no se da cuenta que muchos se toman la foto fingiendo que su vida es asombrosa y vuelven al mundo real y no es como creen los demás. Todos luchamos, pero nadie quiere mostrar ese lado de su vida, sino la mejor parte de ella”, aseguró.

OPORTUNIDA­D ÚNICA. A Carmichael siempre le interesaro­n los negocios, por eso estudió una carrera empresaria­l en la Wilfrid Laurier University en Canadá.

Como amante de la tecnología, vio rápido una oportunida­d de hacer dinero en Snapchat, ya que prácticame­nte es un terreno fértil para grandes compañías.

“Siempre he sido ante todo un empresario. Desde que estaba en la universida­d intenté establecer compa- ñías. Era un hombre de negocios primero y después descubrí Snapchat y me convertí en un artista. Desde el punto de vista de los negocios Snapchat es difícil porque cuando haces mercadeo y publicidad tienes que de cierto modo mentirle un poco al público. Pero si mientes en Snapchat la audiencia huele la mentira instantáne­amente y tiene el efecto adverso de lo que quieren lograr. Debido a que Snapchat es una experienci­a tan íntima, las marcas también tienen que tener una experienci­a íntima con los clientes. Así que con el tiempo las marcas tendrán que aprender a relajarse y empezar a tener conversaci­ones casuales con sus clientes, ser reales”, afirmó.

CONEXIÓN CON PUERTO RICO. El joven recibió una invitación para conocer Puerto Rico por parte del empresario César Vázquez, quien es su seguidor. Vázquez se encontraba en el evento South by Southwest en Austin, Texas, cuando vio por la calle a Carmichael y lo detuvo para conocerlo. “César Vázquez es uno de mis grandes admiradore­s y cuando nos conocimos me dijo que el centro comercial Plaza Guayama estaba tratando de integrar Snapchat y le dije que me gustaría venir a la Isla para ver lo que estaban haciendo. César me dijo: ‘ si vas a Puerto Rico vas a ver uno de los países más bonitos del mundo’, y eso es exactament­e lo que está pasando. Me ha llevado a lugares y son de los más bonitos que he visto. La gente es bonita, la cultura es bonita. Soy un contador de historias y Puerto Rico tiene más de 500 años de historia. Todos aquí están creados para hacer historias, así que Snapchat es bonito para Puerto Rico”, señaló.

Por su parte, Vázquez destacó el potencial que tiene la red social para los usuarios puertorriq­ueños.

“Snapchat es una plataforma única, interactiv­a. En Puerto Rico todo el mundo tiene celulares, así que me parece una alternativ­a obvia para desarrolla­r una comunicaci­ón directa con la audiencia que sirve Plaza Guayama. Cuando le dije a Chris que sería bueno que viniera le interesó y resultó que tiene miles de seguidores puertorriq­ueños y empezó a hablar con ellos y se pusieron bien contentos. Fuimos a Guayama y me enseñó a hacer la primera historia de Plaza Guayama y la publicamos”, afirmó el empresario, quien destaca la cualidad de que el contenido de Snapchat se borra en 24 horas, lo que obliga al usuario a estar pendiente de nuevo material.

Carmichael todavía ve mucha oportunida­d de crecimient­o en Snapchat, por lo que seguirá enfocado en dicha red social. No obstante, siempre está pendiente a lo que está pasando en el mundo digital, ya que lo único seguro es el cambio constante.

“Tienes un celular y puedes usarlo para mejorar al mundo, eso es mucho poder”

CHRIS CARMICHAEL

Estrella de la red social Snapchat

 ??  ?? Chris Carmichael vino a Puerto Rico invitado por César Vázquez, propietari­o de Plaza Guayama.
Chris Carmichael vino a Puerto Rico invitado por César Vázquez, propietari­o de Plaza Guayama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico