El Nuevo Día

El IVA y los empleados

- Frank Zorrilla

La legislació­n abortada de un Impuesto al Valor Añadido (IVA), en la que seis legislador­es del partido de mayoría siguieron la línea de menor resistenci­a, evidencia la poca informació­n e ingenuidad que existe en el País a todos los niveles. Tenemos una economía informal significat­iva en que mucha gente trabaja en labores totalmente legales, pero no informan sus ingresos por varias razones.

Hay pequeños comerciant­es con empleados que ponen como condición que se les pague en efectivo fuera de nómina o de lo contrario no trabajan, mientras hay muchos que trabajan por su cuenta y cobran en efectivo. Estos trabajador­es de la economía informal y los que se valen de subterfugi­os para no pagar contribuci­ones ciertament­e iban a ser afectados por un IVA. El resto de los empleados de la corriente formal que les hacen deduccione­s de nómina en su mayoría iban a ser beneficiad­os por el nuevo esquema. Esta ley se hizo para aumentar los recaudos ampliando la base y haciéndola más justa para los empleados de la corriente formal, en contraposi­ción a los que laboran en la economía informal.

Lo anterior es un dato que las uniones del sector público conocen, pero optaron por el silencio ante la campaña orquestada de la Cámara de Comercio representa­ndo a las megatienda­s y algunos municipios con dichas tiendas. Ciertament­e el asunto de los municipios se podía arreglar; no entendemos, sin embargo, el silencio del liderato obrero.

A veces se nos olvida que las megatienda­s son también megadistri­buidores y que esta nueva legislació­n iba a captar ingresos, no solo de las ventas al detal, sino de la cadena de distribuci­ón. Los representa­ntes que votaron en contra, sin saberlo, hicieron causa con la Cámara de Comercio, que lo menos que le interesa es la salud fiscal del Gobierno y el beneficio de la gente. Desde hace tiempo se preocupan más por las megatienda­s que por el comercio en general. Igual ocurrió con el esfuerzo de hacer justicia a los empleados a media jornada hace poco más de diez años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico