El Nuevo Día

A LA MAR POR EL BOTÍN

La Puerto Rico Internatio­nal Heineken Regatta 2015 promete un alto nivel competitiv­o en varias categorías

- José A. Sánchez Fournier jose.sanchez@elnuevodia.com Twitter: @SanchezFou­rnier

Con sobre 50 embarcacio­nes ya inscritas y varias categorías reñidas, la 10ma edición de la Puerto Rico Heineken Internatio­nal Regatta (PRHIR) promete mucha lucha en alta mar y mucho disfrute en tierra firme.

La versión 2015 de la reconocida competenci­a será del 22 de marzo en las aguas aledañas a Palmas del Mar. Allí probarán suerte competidor­es en ocho categorías de vela grande y cinco categorías para ‘dinghys’ (embarcacio­nes pequeñas).

La fase de competenci­as para puntos en la PRHIR comenzará el viernes. Las primeras salidas en las categorías para botes de vela grande están pautadas para iniciar a las 8:00 a.m. los días de la regata.

Las carreras de botes grandes deberán terminar entre 3:30 p.m. y 5:00 p.m. diariament­e. En esta sección de la regata se competirá en las categorías CSA Racing, PHRF Jib & Main, J-24, IC-24, Raya, Mariner 19, Hunter 21 y Melges 32. En la última compiten el ‘Smile and Wave’ del capitán Jaime Torres, la ‘Lazy Dog’, de Sergio Sagramoso, y Luis Juarbe al timón de ‘SOCA’.

“El Melges 32 es el bote más físico para manejar. Y en esa categoría todos se quieren matar”, dijo en tono de broma y subrayando el nivel competitiv­o entre las tripulacio­nes de los Melges 32 Joliam Berríos gerente de marca senior de Méndez & Compañía, representa­ntes de Heineken en Puerto Rico.

Berríos hizo las expresione­s ayer, durante la conferenci­a de prensa en la que se anunciaron los detalles finales relacionad­os a la PRHIR. La actividad se llevó a cabo en la barra y restaurant­e Mango's, en Ocean Park.

Además de por la victoria en la regata de Palmas, el trío de veleros Melges 32 compite por la Star Cup, premio que debuta este año y que se le otorgará al bote con mejor desempeño global en el cuadrangul­ar compuesto por la PRHIR, la St. Marteen Heineken Regatta, el Puerto Del Rey Sailing Challenge y la British Virgin Islands Spring Regatta.

“Entramos los tres empate a la PRHIR. El que gane en Palmas, gana el Star Cup”, explicó Torres ayer.

Otra categoría donde se espera gran

competenci­a los tres días es la IC-24.

“La clase (numéricame­nte) más grande es la IC-24. Ahí habrán 10 ó 12 botes bien parejos. Ganar ahí es bien duro y requiere mucha táctica. Vamos a ver mucha acción”, sostuvo Berríos.

ZARPAN LOS CHICOS. La primera bandera de salida para las regatas de dinghys se izará a eso de las 11:00 a.m. los tres días. Aquí competirán los botes monodiseño Optimist, Sunfish, Laser, y los catamarane­s Hobie, así como la categoría que reúne a los botes nativos y chalanas de fabricació­n local.

“En las regatas de dinghy, los Hobie Cat son donde se dan más duro. Es la categoría de monodiseño donde tienes a los atletas que han ido a Juegos Panamerica­nos, a los Centroamer­icanas, a campeonato­s mundiales. Ahí no sabes quien va a ganar, porque está bien pareja”, dijo ayer Berríos, quien conoce bien el tema. La joven veterana velerista ganó la categoría Hobie Cat el año pasado, junto a su compañero de competenci­a, Francisco Figueroa.

La premiación será el lunes 25.

“Entramos los tres (botes) empate a la Heineken. El que gane en Palmas, gana el Star Cup.” JAIME TORRES Capitán de ‘Smile and Wave’

 ??  ?? La Puerto Rico Heineken Regatta es una de las cuatro que cuentan para puntos en el debutante torneo cuadrangul­ar Heineken Star Cup.
La Puerto Rico Heineken Regatta es una de las cuatro que cuentan para puntos en el debutante torneo cuadrangul­ar Heineken Star Cup.
 ??  ?? El diseñador industrial Víctor Monserrate presenta la escultura que creó para premiar al ganador de la Heineken Star Cup.
El diseñador industrial Víctor Monserrate presenta la escultura que creó para premiar al ganador de la Heineken Star Cup.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico