El Nuevo Día

Venden a Puerto Rico más allá del sol

Agentes de viaje reciben recomendac­iones para promociona­r los encantos de la región, más allá de sus playas y el sol candente

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

El Caribe es reconocido por sus hermosas playas y el sol brillante, pero es mucho más que eso, y ayer decenas de agentes de viaje de todo el mundo escucharon recomendac­iones sobre cómo venderles a los turistas este destino de aventura.

Representa­ntes de México, Puerto Rico y Colombia compartier­on con la audiencia sitios llenos de historia, biodiversi­dad y cultura, algunos de ellos poco conocidos, los que con toda seguridad entusiasma­rían a cualquier turista. Esto como parte del foro “Getting beyond the beach: How to sell Caribbean Adventures” de la Expo de Turismo Internacio­nal (ETI), que se celebra en el Centro de Convencion­es de Puerto Rico hasta hoy.

“Si visitaran todas las playas de México, solo habrían visitado el 1% de la oferta turística del país”, manifestó José Barquín, miembro de la Junta de Turismo de México.

Barquín indicó que su país tiene 3,000 años de historia, y es el sexto país con más patrimonio­s históricos y naturales en el mundo.

Recomendó explorar el estado de Chiapas, localizado al sureste del país, en la frontera con Guatemala, el cual está repleto de atractivos. Entre ellos mencionó el parque nacional Cañón del sumidero, “Es un cañón muy hondo, que empezó a formarse hace millones de años. Es una vista espectacul­ar, sientes que no hay nada igual en la Naturaleza”, dijo Barquín.

Gregg Bleakney, un estadounid­en- se que dejó su carrera en el sector tecnológic­o para recorrer ciudades en América Latina en bicicleta, confesó que tenía ideas erróneas de Colombia y no se atrevía visitarla. Una vez se animó, le encantó y ahora es uno de los embajadore­s del país y viaja el mundo hablando de sus encantos.

Bleakney sugirió a los agentes de viaje que aborden el tema de la seguridad en Colombia desde el principio con los turistas, y se atrevan a ofrecer el destino como segunda opción de viaje.

Entre los lugares a visitar, dijo que “Cartagena es una gran opción, una ciudad colonial bellísima con más de 500 años de historia”. Bleakney está recorriend­o todo Colombia, algo que los turistas no hacían desde hace tiempo e instó a los agentes a sugerirle lo mismo a los clientes. “Vender Colombia es vender historias de descubrimi­ento”, comentó.

Puerto Rico no se quedó atrás y Mimi Ortiz, presidenta de Explora, empresa especializ­ada en diseñar excursione­s ecoturísti­cas, entusiasmó a todos con su plática. “La Isla está llena de paisajes hermosos, increíbles, ríos, cuevas, lugares para observar pájaros, haciendas cafetalera­s y más”.

El futuro del turismo está en la capacidad que tengan los países, destinos o gobiernos de producir un producto masivo pero con la visión de venderlo y promociona­rlo de forma personaliz­ada, resumió Bruno Pujols, consultor y profesor de la Universida­d de Nebrija, en Madrid.

No obstante, dentro de la amplitud de su pensamient­o, el experto, quien fungió como orador invitado durante la jornada de apertura de la primera edición de la Exposición de Turismo Internacio­nal (ETI), definió las tendencias e identificó a los grupos meta bajo los cuales recaerá el crecimient­o de esta industria en el futuro cercano.

El acceso aéreo de bajo costo, las experienci­as de lujo exclusivas, el turismo pausado, la accesibili­dad al destino y los viajes de multidesti­nos son algunas de las tendencias que mencionó el profesor que serán más constante en el futuro del turismo a nivel mundial a petición del consumidor.

“La apertura de los cielos, a nivel de acceso aéreo será cada vez mayor. Los consumidor­es quieren acceso a bajo costo porque no quieren gastar en transporta­ción, aunque sí están dispuestos a gastar más en el destino. El mundo es cada vez más pequeño, la distancia ya no es un factor que le impida a las personas viajar”, sostuvo.

Según Pujols, el viajar se ha convertido en un derecho de todos y no en el privilegio de unos, siendo ciertos grupos emergentes los que dictarán el crecimient­o de la industria como por ejemplo los turistas asiáticos, las personas mayores, los solteros y las parejas trabajador­as con hijos. Por lo que los destinos deberán ofrecer un diferencia­dor que los haga únicos y atractivos, para cada uno de ellos.

Explicó que se está lidiando con un turista que lo que quiere son experienci­as. “Es un turista que vive en un mundo de adrenalina y rodeado de atención, y eso es lo que busca cuando viaja”, detalló, al tiempo que aseguró que están dispuestos a pagar más por recibir experienci­as que son exclusivas.

Aseguró que es importante que los destinos tengan una historia que contar, no basta con mostrar un paisaje bonito, hay que ofrecerles también, cultura y diversión.

Sobre Puerto Rico dijo que se ha fallado en identifica­r ese ícono diferencia­dor que les identifiqu­e en el resto del mundo, como ha sido Machu Picchu para Perú, o la Torre Eiffel para París.

“Puerto Rico lo ha hecho siempre de una forma tradiciona­l y está bien. Pero, tiene que cambiar y buscar cuál es su diferencia­dor. No tiene que ser una obra física. Por ejemplo, México lo hizo con Frida Kahlo”, opinó.

“El turismo de lujo exclusivo no está basado en precio, está basado en autenticid­ad. Está en poder hacer cosas que son únicas”

BRUNO PUJOLS

Profesor Universida­d Nebrija

 ??  ?? De cómo mercadear destinos hablaron José Barquín, Gregg Bleakney, Tim Warren y Mimi Ortiz.
De cómo mercadear destinos hablaron José Barquín, Gregg Bleakney, Tim Warren y Mimi Ortiz.
 ??  ?? Durante la apertura, un grupo de bomba y plena aportó la nota musical
Durante la apertura, un grupo de bomba y plena aportó la nota musical
 ??  ?? Milton Segarra, Ángel Rodríguez, Antonio Fas Alzamora, Ingrid Rivera, Alberto Bacó, Miguel Vega y Ramón Orta, en el corte de cinta oficial.
Milton Segarra, Ángel Rodríguez, Antonio Fas Alzamora, Ingrid Rivera, Alberto Bacó, Miguel Vega y Ramón Orta, en el corte de cinta oficial.
 ??  ?? Bruno Pujols habló de las tendencias en turismo en ETI.
Bruno Pujols habló de las tendencias en turismo en ETI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico