El Nuevo Día

“No hago nada que los demás no hagan”

A Jorge Pabón “El Molusco” poco o nada le importa lo que digan de él, porque siempre le saca “punta” o dinero

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@gfrmedia.com Twitter: @rmarrero1

Si algo tiene bien alimentado Jorge Pabón “El Molusco” es su ego. “Me gano la vida siendo lo que muchos quisieran ser, pero no se atreven”, dice. Cómo su “personaje” llegó a convertirs­e en una figura que provoca a la audiencia de la radio FM -sea porque son sus seguidores o detractore­s-, y cómo ha logrado una carrera de 20 años “opinando” sobre lo que es noticia, es algo para lo que no tiene respuesta. “Hay mucha gente que dice ‘Molusco no me da gracia’, pues fine, pero hay un gran sector al que le doy gracia, y trabajo para ese sector. Pero lo irónico es que el sector al que no le doy gracia, también me sigue, pa’ ver qué digo, pa’ criticarme”. Este carolinens­e, de 35 años, casado y padre de tres hijos, regresa este sábado y el domingo al teatro con el espectácul­o de stand up comedy, Dale li

ke a este Goldo, que presentará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, bajo su producción. Desde ese espacio será simplement­e “el Molusco que la gente conoce”. Le sacará “punta” a sus dificultad­es para estudiar con sus hijos, a la tecnología, a las veces que preferiría ser gay y tratará de cumplirse un sueño. Sobre la poca -o ninguna- importanci­a que le da a las críticas, su físico y su entrada a la radio hace casi 20 años, habló con

El Nuevo Día.

¿Has repensado el trabajo que haces por tus hijos?

Sí, inclusive, la película que voy a hacer en septiembre, que se llama Los

Domirrriqu­eños, es una película PG donde no se habla malo; es una película de la que me siento orgulloso porque mis hijos pueden ir a verla. Mis hijos tienen prohibido escuchar mi programa de radio, ver mis películas, ver las cosas que hago por Internet, porque ‘El Molusco’ es un personaje de adultos. Claro, cuando analizas ‘El Molusco’ de hace cinco años no es el mismo de ahora.

¿Qué es lo distinto?

Un poquito más maduro, llevo 11 años en una relación con mi esposa, tengo mis dos hijos, tengo ahora un montón de gente que trabaja para mí, porque tengo mi compañía, pienso más las cosas antes de decirlas, porque cada cosa que digo o hago trae algún tipo de repercusió­n o de reacción.

¿Te has avergonzad­o de algo?

Cuando salí desnudo en Qué Joyitas 1,

porque cuando mis hijos crezcan esa escena va a estar ahí.

¿Qué te avergüenza, que te vean desnudo o cómo te ves desnudo?

No puedo avergonzar­me de mi realidad, como me veo desnudo es como siempre me voy a ver. He rebajado 60 libras pero sigo siendo igual de horrible. Mi cuerpo es feo y punto. Es que mis hijos no logren entender y cómo voy a trabajar eso, son cosas que no pensé y es de lo más que me arrepiento. Hay cosas de las que uno se arrepiente y uno pide perdón, pero lo que pueda afectar a mis hijos o mi esposa es donde más me pueda arrepentir.

¿Siempre fuiste ‘El Goldo’ o ese mote surgió en la radio?

Nunca fui flaco, pero empecé a engordar feamente cuando comencé en radio. Era muy joven, tenía 16 años, empecé a engordar porque la dinámica de radio es sentarte en una cabina a comer, y cogí muchas libras, me puse horrible y desde ese punto en adelante he tenido tres bajas de peso y después subidas pero nunca fui flaco.

¿Eso te acomplejó alguna vez?

No tengo complejos, de lo único que tenía un poco de complejo, era que me negaba a estar calvo cuando tenía las entradas, que por eso me operé, porque decía, ‘espérate, voy a ser calvo tan joven’, y me operé. Pero nunca tuve complejo de gordo, lo hago más por mi salud, porque padezco de gota; mis hijos me exigen más de actividade­s físicas, jugar baloncesto, correr bicicleta, correr con ellos, sentirme animado para hacer esas actividade­s, porque no hay nada peor que tu hijo se levante bien pompiao para correr bicicleta y no quieras hacerlo, porque eres un desastre y así me sentía, por eso decidí hacerlo (rebajar).

¿Tú ofendes, vacilas o te burlas de la gente? ¿Cómo te ganas la vida?

Me gano la vida opinando, dando mi opinión, a mi estilo, y la gente puede tomarlo como quieran. ¡Ah, me burlo! Vámonos a Estados Unidos, Saturday Night Live es la comedia más burlona y más bully que existe en EEUU...

¿Lo peor que te han dicho de ti? Que soy un bully, que soy un cafre, pues, eso soy yo. No hago nada que los demás no hagan.

¿Tienes algún límite donde dices, ‘eso no lo hago’?

Hablo de las cosas que ya son noticias, para evitar. No hablo nada que no sea noticia. Salió en prensa, lo comentamos y le saco punta. No hablo de un chisme algarete.

¿Ganas mucho dinero opinando?

Vivo bien y no me puedo quejar. Estoy contento con el dinero que gano y en mi último contrato en Mega hace tres meses, creo que logramos algo bien bueno, pero de todo lo que he logrado, mi mayor satisfacci­ón es que tengo sobre 20 personas que trabajan para mí y que hoy comen gracias a lo que hago y produzco.

¿Cuán distinto puedes ser fuera de la cabina de radio?

Bien distinto. Esa pregunta la puede contestar mi esposa. No me gusta hablar de mí, tratar de autoanaliz­arme, pero soy bien diferente, bien callado… Cuando me molesto, me molesto, con mis hijos o con mi esposa, pero soy bien diferente. En la radio soy un jodedor, un vacilador, es como me dice mucha gente: ‘Tú eres el tipo que todos quieren ser pero no se atreven ser’, y eso es lo que me gusta de mí, que me gano la vida siendo lo que muchos quisieran ser, pero no se atreven.

¿Eres homofóbico?

No, para nada, a mí me han tratado de catalogar de todo, homofóbico, irrespetuo­so… ¿Homofóbico por qué? Y no voy a decir lo mismo que dicen todos: ‘Cómo voy a ser homofóbico si tengo un tío gay’, eso es una estupidez. No soy homofóbico porque no odio al gay, al contrario, lo respeto, estoy de acuerdo con lo que defienden, con la igualdad.

¿Te vas retirar en lo que haces?

Nunca esperé vivir de esto. Empecé a trabajar en radio por hobbie.

¿Fuiste a la universida­d?

No, terminé el cuarto año a los 22 años por exámenes libres.

¿Estabas fracasado en la escuela?

Era buen estudiante hasta que empecé la intermedia, en escuela superior empezó a irme mal, porque cortaba clases para hacer radio y no me importaba la escuela, estaba haciendo lo que me gusta. Honestamen­te me arrepiento de no haber ido a la universida­d.

Para el público joven que te sigue a ti, ¿ése debe ser el modelo?

Claro que no debe ser el modelo, pero no todo el mundo nació para estudiar. La universida­d no es para todo el mundo. Creo que la universida­d no era para mí. Hay gente que nació para estudiar, hay gente que no, hay profesione­s que necesitas estudiar, si eres doctor o abogado, pero para ser locutor no necesitas estudiar nada. Esto lo llevas en la sangre.

 ??  ?? El locutor y productor de la Mega volverá a intentar el terreno de la televisión, aunque ya experiment­ó la frustració­n con el fracaso del programa¡Qué joyita, el show!
El locutor y productor de la Mega volverá a intentar el terreno de la televisión, aunque ya experiment­ó la frustració­n con el fracaso del programa¡Qué joyita, el show!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico