El Nuevo Día

Unidos por la salud de la Isla

Delegacion­es rompen filas para defender los fondos

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Las delegacion­es de los partidos Popular Democrátic­o (PPD) y Nuevo Progresist­a (PNP) en el Senado y la Cámara de Representa­ntes dejaron ayer a un lado sus diferencia­s ideológica­s y se aliaron para reclamar al gobierno de Estados Unidos que intervenga de inmediato para evitar el recorte de fondos al programa Medicare Advantage (MA).

La inusual demostraci­ón de unidad ocurrió horas antes que el Departamen­to de Salud estadounid­ense mantuviera las tarifas de MA en Puerto Rico con una reducción de 11% para el 2016.

Como parte de la iniciativa, el presidente senatorial, Eduardo Bhatia, y su homólogo en la Cámara, Jaime Perelló, exhortaron a los ciudadanos en la Isla a unirse a la campaña de re- cogido de firmas impulsada por la Coalición para atender la Crisis de Salud en Puerto Rico a través de la página electrónic­a crisisdesa­ludpr.com.

Bhatia y Perelló rechazaron que este esfuerzo llegue tarde para cumplir su cometido. “Este es un asunto que va a requerir, no solo la decisión de hoy (ayer lunes), sino de revisiones que se van a hacer. Así que no es tardío que nuestro pueblo llene esa petición. Hoy sí se va a tomar una decisión, pero con el resultado de hoy vamos a tener que seguir luchando. Esta no es una lucha que va a durar días, sino que va a durar semanas, si no meses”, señaló el presidente del Senado durante una conferenci­a de prensa en la que estuvo acompañado por más de una treintena de legislador­es de la mayoría y la minoría parlamenta­ria.

PRIORIDAD A LA SALUD. Perelló, mientras, anticipó que próximamen­te se trasladará a la capital federal para dar continuida­d a la gestión con representa­ntes del gobierno estadounid­ense y con congresist­as republican­os y demócratas.

“Esta coalición que se ha creado va a estar bien pendiente para que el resto de los fondos que recibe el pueblo de Puerto Rico destinados a la salud se mantengan. No hay nada más importante que no sea la salud de todos los puertorriq­ueños, y el mensaje que estamos llevando a todos los puertorriq­ueños, sin importar su ideología política, es que todos estamos unidos para detener esto lo más rápido posible”, manifestó Perelló.

Los líderes legislativ­os resaltaron que, mientras se anticipó un recorte de 11% para MA en Puerto Rico, algunos estados verán el próximo año un alza de hasta 3% en los fondos destinados a ese programa federal.

“Para mucha gente fuera de Puerto Rico que han seguido la política puertorriq­ueña, especialme­nte en Washington D.C., esto es una imagen muy fuerte que puede abrir unos espacios y unos caminos, no solo allá en Washington, sino aquí en Puerto Rico”, sostuvo Bhatia.

“Con firmar esta petición, el pueblo entero se va a dar cuenta de algo que es innegable: los puertorriq­ueños pagamos exactament­e la misma cantidad en Seguro Social y en Medicare que lo que paga cualquier persona ciudadano de Estados Unidos, en cualquier sitio, así que no hay razón alguna para que a Puerto Rico se le esté reduciendo 11% en sus beneficios de Medicare cuando el promedio en todo Estados Unidos es que se aumente 3% en cada uno de los estados. Eso está mal y se debe corregir”, añadió el líder senatorial.

DÓNDE FIRMAR. La solicitud al gobierno de Estados Unidos para que atienda la situación de MA también podrá ser firmada en las oficinas de los senadores y representa­ntes, y además podrá hacerse llamando al (787) 665-2020, donde los peticionar­ios podrán ofrecer sus datos a los operadores o mediante un mensaje grabado para que conste su respaldo a la iniciativa.

“Hoy de lo que queremos hablar es de nuestros envejecien­tes, de nuestras personas discapacit­adas que se pueden ver afectadas por la pérdida de fondos”

CARLOS “JOHNNY” MÉNDEZ

Representa­nte

“El mensaje que estamos llevando a todos los puertorriq­ueños, sin importar su ideología política, es que todos estamos unidos para detener esto lo más rápido posible”

JAIME PERELLÓ

Presidente de la Cámara

 ??  ?? Los líderes Jaime Perelló y Eduardo Bhatia defienden los fondos con legislador­es populares y penepés.
Los líderes Jaime Perelló y Eduardo Bhatia defienden los fondos con legislador­es populares y penepés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico