El Nuevo Día

Afectados por el racionamie­nto de 48 horas

Las medidas de la AAA para enfrentar la sequía parecen afectar más a la población envejecien­te

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

En el Condominio El Monte Norte, en Hato Rey, un 40% de los residentes son ancianos, lo que dificulta que puedan tomar medidas adecuadas para enfrentar el racionamie­nto de agua de 48 horas que entra en vigor a partir de esta semana.

Esta situación no es exclusiva de este complejo de vivienda, sino que se repite en otros edificios y urbanizaci­ones del área con una alta población de envejecien­tes que dependen de la represa Carraízo, en Trujillo Alto, para recibir el servicio de agua.

“Aquí (en el condominio El Monte Norte) hay mucho anciano y mucha gente enferma. Se quejan de que no pueden lavar. Tengo enfermos, gente mayor encamada que necesita aseo constante”, dijo el administra­dor del condominio, Carlos Torres.

Explicó que a esos residentes los insta a buscar agua en una pluma ubicada en el primer piso del condominio, donde usualmente siempre hay “un chorrito de agua”.

Torres precisó que gracias a dos cisternas han podido manejar la falta de agua. La directiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) anunció que, a partir de mañana miércoles, comenzará la segunda fase del racionamie­nto para los abonados de la represa Carraízo, que contempla el corte del servicio por dos días.

“(Con el racionamie­nto de 48 horas) va a disminuir el servicio que puedo brindar (con las cisternas). Especialme­nte lavandería, que no la van a tener disponible. Les causaría problemas a los encamados, el aseo personal”, explicó Torres.

Anita Taylor, quien trabaja en la industria de la banca, contó que ha cambiado su rutina diaria para ajustarla a los días en que tiene agua. Dijo que se le hace un poco difícil el manejo de los baños cuando no hay agua, pero de inmediato reconoció que hay vecinos que tienen una faena más ardua. “Hay otras personas en el edificio que tienen un peso mayor porque están cuidando a personas enfermas o encamadas”, dijo.

“Esas personas tienen familiares y están acompañada­s, pero se les hace difícil”, dijo, por su parte, la profesora retirada de la Universida­d de Puerto Rico, María Luisa Sophistic. La mujer, de 75 años, contó que desde el 13 de mayo, cuando comenzó el racionamie­nto de agua para los abonados de la represa Carraízo, ha habido “guerra” con la lavandería. La necesidad de lavar ropa y la carencia de agua hacen que la gente “corra” a lavar cuando hay agua, dijo la profesora jubilada.

Las cerca de 600 personas que viven en El Monte Norte, en 311 apartament­os, dependen de un solo salón de la- vandería, dijeron Torres y Sophistic

De hecho, durante la visita de El Nuevo Día, en varias ocasiones se veían residentes cargando galones de agua embotellad­a en carritos de compra. Otros abandonaba­n el condominio con canastas de ropa sucia.

Viendo esa dinámica y cómo se altera la rutina diaria, Angie Álvarez, de 65 años, lamentó que el gobierno, específica­mente la AAA y el Departamen­to de Salud no hayan sido proactivos en informar al pueblo sobre qué hacer y cómo manejar el agua almacenada.

“Debe haber más informació­n a la gente para que sepa cómo darle mejor uso al agua, qué puedes hacer para

 ??  ?? Gabina Suárez, residente en el Condominio El Monte, narró ayer los problemas domésticos que enfrenta por la falta de agua.
Gabina Suárez, residente en el Condominio El Monte, narró ayer los problemas domésticos que enfrenta por la falta de agua.
 ??  ?? Anita Taylor (arriba) ha cambiado su rutina diaria por la falta de agua. A la derecha, Carlos Torres dijo que los ancianos y enfermos son los más afectados.
Anita Taylor (arriba) ha cambiado su rutina diaria por la falta de agua. A la derecha, Carlos Torres dijo que los ancianos y enfermos son los más afectados.
 ??  ?? mantener el agua limpia, que no se dañe porque si no, cada vez que viene (el agua), la gente la bota y están gastando más agua en vez de economizar­la”, sentenció.
mantener el agua limpia, que no se dañe porque si no, cada vez que viene (el agua), la gente la bota y están gastando más agua en vez de economizar­la”, sentenció.
 ??  ?? Angie Álvarez opinó que debe haber más informació­n.
Angie Álvarez opinó que debe haber más informació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico