El Nuevo Día

La Academia San José ante la crisis

La institució­n educativa de Guaynabo reestructu­ra sus operacione­s para maximizar los recursos

- Aurora Rivera Arguinzoni arivera@elnuevodia.com Twitter: TuPeriodis­ta

La Academia San José de Guaynabo la pasada semana despidió a empleados y se dispone a permitir a varones en los grados intermedio­s y superiores, entre otros cambios para hacer frente a la crisis económica.

Lo que se busca es maximizar el uso de recursos humanos y físicos, según informó ayer su nueva directora, Emma Morales.

“Como en todos sitios y como está Puerto Rico actualment­e, pues hay que hacer una reestructu­ración teniendo siempre como norte a los estudiante­s. Hemos tenido que reducir un poquito el personal, tanto maestros como personal clasificad­o. No podemos tener dualidad de funciones. Todo esto va a estar encaminado a una reestructu­ración de presupuest­o”, afirmó la educadora con más de 40 años de experienci­a en el Departamen­to de Educación de Puerto Ri- co, donde dirigió varios planteles.

Aseguró que el proceso de selección del personal que será cesanteado lo encabezó el Departamen­to de Recursos Humanos de la escuela, respetando el sistema de antigüedad. Estimó que la cifra tentativa de despidos es 14, aunque podría bajar. “Tenemos un talento de maestros que los padres están solicitand­o y estamos tratando de honrárselo”, dijo sobre el personal docente.

Otro fue el panorama descrito por Morales en la parte administra­tiva. “Solamente vamos a tener dos secretaria­s... Tenían más secretaria­s que el mismo gobernador. Entonces, eso es un consumo (de recursos)”, dijo.

Estimó que quedarán entre 30 y 35 maestros, una orientador­a, una consejera y una biblioteca­ria. La matrícula proyectada para agosto es de 358 alumnos y de esos, más de 300 ya están matriculad­os, según indicó.

AHORROS ADICIONALE­S. La directora, que dijo llevar poco más de dos semanas en el puesto, no proveyó datos fiscales de la academia, pero aseguró que ahorrarán también en las utilidades, y que emplearán estrategia­s para elevar la matrícula del año académico 2016-2017, como per- mitir por primera vez que los varones estudien allí tras completar el sexto grado (ahora van a otras escuelas).

Explicó que para bajar el gasto de utilidades y mantenimie­nto, la matrícula de kínder a grado 11 se ubicará en el edificio en el que se estudiaba hasta elemental. Mientras, en el edificio antes destinado a las estudiante­s de séptimo a duodécimo solo estudiarán las alumnas de cuarto año, aunque se usarán los laboratori­os y la biblioteca. Allí se habilitará­n los baños para varones, entre otros. La comunidad escolar está convocada para una reunión mañana a las 6:30 p.m.

Rumores sobre los cambios han provocado incertidum­bre en miembros de la comunidad académica y temor por el futuro de la institució­n.

“Se deben reunir y hablar claro del porqué de los cambios tan abruptos. Yo sé que hay crisis económica, quizá menos estudiante­s, pero hay otros colegios que con muchos menos estudiante­s que la academia trabajan”, planteó Soraya Ayra Saltiel, madre de una estudiante de décimo.

SORAYA AYRA SALTIEL

Madre de dos exalumnas y de una estudiante de décimo “Si nosotros ponemos la confianza en ellos, esperamos la misma transparen­cia”

 ??  ?? La nueva directora de la Academia San José, Emma Morales, dijo que la reducción de empleados se hizo respetando la antigüedad.
La nueva directora de la Academia San José, Emma Morales, dijo que la reducción de empleados se hizo respetando la antigüedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico