El Nuevo Día

CON TODO SU FULGOR EN NUEVA YORK

La pintura “Flaming June” se exhibirá por tres meses en The Frick Collection como un préstamo del Museo de Arte de Ponce

- Marcos Mejías Ortiz marcos.mejias@gfrmedia.com

NUEVA YORK.- Hace poco más de 50 años, don Luis A. Ferré tuvo una gran visión al quedar impactado por una obra de arte que se mantuvo en el olvido por varias décadas. Gracias a esa pasión por el arte que siempre inspiró al exgobernad­or de Puerto Rico, la Gran Manzana a partir de hoy, y por los próximos tres meses, será el hogar de la pieza más importante del Museo de Arte de Ponce.

De manera oficial, ayer se realizó la presentaci­ón de la pintura Flaming

June, del artista británico Frederick Leighton, la cual estará ubicada, en calidad de préstamo hasta el 6 de septiembre, en The Frick Collection, museo de arte de Manhattan. Este intercambi­o cultural le dará la oportunida­d a la ciudad de Nueva York de albergar por primera vez la icónica pieza que data de 1895 y que desde 1963 forma parte de la colección del museo ponceño.

“El verano es un momento en el que mucha gente viene a Nueva York. Es la posibilida­d de dar a conocer la pintura, no solamente para la gente de Nueva York, sino, para todos los visitantes. Para nosotros es importante por la gran comunidad puertorriq­ueña que hay aquí”, expresó Alejandra Peña Gutiérrez, directora de Museo, a El Nuevo Día.

Flaming June es la obra maestra de Leighton (1830-1896), uno de los principale­s artistas de la época victoriana. La pintura, que presenta a una mujer dormida con un vestido de color naranja, fue terminada en 1895, un año antes de la muerte de su creador. Desde su debut, la pieza recibió excelentes críticas. No obstante, el exquisito trabajo de Leighton pasó a un segundo plano por varias décadas, hasta que fue redescubie­rta en 1962, un año antes de que un visionario Ferré la comprara para darle forma al museo pon-

ceño que abrió sus puertas en 1959. “Pensamos que, extrañamen­te, Fla

ming June nunca había estado en Nueva York. También pensamos en llegar donde hay una gran comunidad de puertorriq­ueños. Nos da a conocer nuestra colección”, subrayó Pablo Pérez d’Ors, curador asociado de Arte Europeo del Museo. REUNIDOS EL BOCETO Y LA PINTURA

FINAL. La exhibición de Flaming June, obra pintada en óleo sobre canvas y con medidas de 47” x 47”, es complement­ada con el boceto (1894-1895) que realizó Leighton. Es la primera vez, desde 1895, que ambas piezas están en un mismo salón. The Frick Collection hizo las gestiones para que el coleccioni­sta privado, John Schaeffer, de Londres, prestara el diseño y así hacerle compañía a la obra final.

“Es un boceto que pintó Leighton antes de pintar Flaming June, una prueba de color. Está en una colección privada. Sabíamos que existía, pero no dónde estaba”, explicó Pérez d’Ors, quien explicó que el Museo le hizo el acercamien­to a The Frick Collection para llevar la obra a suelo neoyorquin­o.

“El Museo de Arte de Ponce nos ofre- ció presentar la pintura y rápido dijimos que sí. Aquí tenemos la tradición de exhibir importante­s trabajos de arte. Esta cae perfecto con lo que queremos hacer”, indicó Susan Grace Galassi, curadora senior del Frick Collection.

“Creo que habrá mucho interés porque a la gente le gusta esta pintura. Por ser la primera vez que está en Nueva York, atraerá a mucho público.

Es muy importante para nosotros y la ciudad tener esta icónica pintura. Es una oportunida­d maravillos­a”, subrayó Galassi.

Flaming June estará en el Oval Room del museo ubicado en Manhattan, junto con su boceto, además de cuatro pinturas del artista contemporá­neo a Leighton, James McNeill Whistler (1834-1903).

“Es muy especial ya que en la parte final del proceso de la creación de la pintura, Leighton hizo un boceto en un canvas bien pequeño que solo mide 4”x4”. En ese espacio tan pequeño lo tiene todo. Fue una generosa idea”, describió Galassi.

En la especial presentaci­ón de ayer, que también contó con la presencia de la presidenta del Museo, María Luisa Ferré Rangel y otros admiradore­s del arte, se indicó que hay planes para que The Frick Collection le preste al Museo algunas de sus obras para ser exhibidas en Ponce en un futuro cercano.

Flaming June será exhibida al público general en Nueva York desde hoy hasta el 6 de septiembre de 2015 para entonces regresar a la que ha sido su casa por más de medio siglo, el Museo de Arte de Ponce.

“El Museo de Arte de Ponce se enorgullec­e en compartir este tesoro de Puerto Rico con el mundo. Por los próximos tres meses los amantes del arte podrán descubrir en The Frick Collection de la ciudad de Nueva York, lo que los puertorriq­ueños y puertorriq­ueñas ya conocemos, la incomparab­le belleza de Flaming June” MARÍA LUISA FERRÉ RANGEL Presidenta de la Junta de Síndicos del Museo de Arte de Ponce

 ??  ?? Susan Grace Galassi, curadora senior de The Frick Collection presenta oficialmen­te a Flaming June ante la prensa neoyorquin­a y conocedore­s del arte.
Susan Grace Galassi, curadora senior de The Frick Collection presenta oficialmen­te a Flaming June ante la prensa neoyorquin­a y conocedore­s del arte.
 ??  ?? El cuadro insignia del Museo de Arte de Ponce se exhibe en el “Oval Room” del museo neoyorquin­o junto a pinturas de James McNeill Whistler.
El cuadro insignia del Museo de Arte de Ponce se exhibe en el “Oval Room” del museo neoyorquin­o junto a pinturas de James McNeill Whistler.
 ??  ?? Para esta exhibición The Frick Collection consiguió reunir el afamado cuadro con su boceto original de Frederick Leighton.
Para esta exhibición The Frick Collection consiguió reunir el afamado cuadro con su boceto original de Frederick Leighton.
 ??  ?? Alejandra Peña Gutiérrez, directora del Museo de Arte de Ponce, y María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Síndicos del Museo, asistieron a la presentaci­ón de Flaming June en Nueva York.
Alejandra Peña Gutiérrez, directora del Museo de Arte de Ponce, y María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Síndicos del Museo, asistieron a la presentaci­ón de Flaming June en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico